Diariola Republica
martes, enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Política

Una nueva encuesta electoral le da un piso altísimo a Cristina Kirchner para la presidencial 2023

noviembre 26, 2022
en Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es como un cuadro partido en dos, en partes desiguales pero igualmente intensas. Una nueva encuesta electoral midió la potencialidad del voto de los principales candidatos y Cristina Kirchner terminó con un piso altísimo para la presidencial 2023. En contraposición, su lado B la deja vulnerable para esa contienda, por un rechazo más profundo aún.

Los datos que adelanta Clarín este sábado son de Zuban Córdoba. Se trata de dos consultoras que se asociaron hace un tiempo. La primera, más dedicada al consumo y los negocios; la segunda, del conocido analista Gustavo Córdoba, vinculada a la política. Actualmente tienen clientes a ambos lados de la grieta.

Entre el 17 y el 21 de noviembre, la firma hizo un relevamiento de 1.300 casos en todo el país, con +/- 2,71% de margen de error. El informe al que accedió este diario, de 30 páginas, incluyó también algunos datos de coyuntura general y las imágenes de los dirigentes.

Acorde con el momento económico y social del país, el escenario estadístico resulta muy complejo para el oficialismo. Si bien mejoró levemente sus números en este estudio respecto a meses anteriores, la desaprobación de la gestión del Gobierno, por citar un caso, sigue en rojo oscuro: 66,1% de los encuestados cuestiona a la administración de los Fernández.

Más crítico todavía, el 72,8%, opina directamente que el país va “en la dirección incorrecta”. Y las imágenes personales de los oficialistas quedan con alto saldo negativo: Cristina Kirchner, + 35,5% y – 61,9%; Alberto Fernández, + 34,1% y – 64%; Sergio Massa, + 33,3% y – 59,7%.

Pisos y techos electorales

Luego viene el capítulo electoral, con los números más atractivos. Ahí, la encuesta evalúa lo que se conoce como pisos y techos de intención de voto. Cuánta gente apoyaría “seguro” a tal o cual candidato, cuánta “podría” hacerlo y cuánta “no lo haría nunca”. 

Pasan por este filtro ocho dirigentes/candidatos. Cinco de la oposición y tres del oficialismo. Zuban Córdoba los ordena según su “techo”: la suma del voto seguro y el voto probable. Con esa lógica, primero termina Horacio Rodríguez Larreta.

El jefe de Gobierno porteño, siempre según los datos de este sondeo, combina 21% de voto seguro y 38,3% de probable. Así, su “techo” sube a 59,3%. Completa su radiografía electoral con 27,7% de rechazo (“nunca lo votaría”) y 13% de “no sabe / no contesta”.

Si se analiza sólo el primer ítem, el voto seguro/piso, la mejor claramente es la vicepresidenta, que llega casi a 30 puntos (29,3%). Es una base que, como ya explicó este diario, la hace imbatible para una interna y la deja con altas chances de meterse en un balotaje.

Pero justamente en esa potencial segunda vuelta está el talón de Aquiles de la ex mandataria. ¿Por qué? Porque ese piso altísimo de voto seguro lo complementa con un voto probable de sólo 9,6% (lo que estira su techo a 38,9%) y con un rechazo de 56,4% (además de un 4,7% de “ns/nc”).

Con estos números, en la tabla de Zuban Córdoba, la vice finaliza cuarta. Entre ella y Larreta se interponen Patricia Bullrich y Sergio Massa.

– La titular del PRO, con 22,7% de piso, 51,3% de techo (sumando 28,6% de voto probable) y 38,7% de rechazo.

– El ministro de Economía, con 14,4% de piso, 39,8% de techo (sumando 25,4% de voto probable) y 48,6% de rechazo.

El segundo cuarteto también tiene números interesantes. Lo encabeza el gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales, con 7,2% de piso, 36,7% de techo (29,5% de voto probable) y 37,1% de rechazo. El también titular de la UCR sigue con un “no sabe / no contesta” relativamente alto: 26,2%.

Debajo se acomodan:

– Mauricio Macri: 15,3% de piso, 36,2% de techo (20,9% de voto probable) y 55,2% de rechazo.

– Facundo Manes: 6,1% de piso, 31,3% de techo (25,2% de voto probable) y 38,7% de rechazo. También mantiene un “no sabe / no contesta” alto, con 30,1%.

– Alberto Fernández: 5,9% de piso, 24,3% de techo (18,4% de voto probable) y 68,9% de rechazo.

Mirá también

Etiquetas: 2023aaltisimocristinadaelectoralencuestakirchnerlalenuevaparapisopresidencialununa

RelacionadoPublicaciones

Política

Aníbal Fernández se diferencia del kirchnerismo y dice que Cristina Kirchner no está proscripta

enero 31, 2023
Política

Organizaciones kirchneristas vuelven a marchar a Lago Escondido: afirman que serán más de 1000 militantes

enero 30, 2023
Política

Tras la cumbre de la CELAC, Santiago Cafiero y el canciller chino reafirmaron la alianza bilateral

enero 30, 2023
Política

Los kelpers cruzaron al Gobierno por su negativa a restablecer vuelos entre Brasil y las Islas Malvinas

enero 30, 2023
Política

Las horas de Jones Huala antes de su detención y una foto con polleras que se convirtió en meme viral

enero 30, 2023
Política

Cumbre confirmada entre Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta: se verán el martes por la noche en Cumelén

enero 30, 2023

TENDENCIAS

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 13 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La casa donde vivió Diego Maradona en Villa Devoto fue un ‘templo’ para el partido de Argentina: la abrieron para un asado multitudinario

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Economia

Prepagas: cómo hacer para que en marzo el aumento sea más bajo

enero 31, 2023
Noticias

Antes de la sentencia, el abuelo de Lucio Dupuy pidió ‘una condena ejemplar’ contra las acusadas y ‘que sean separadas de una vez por todas’

enero 31, 2023
Política

Aníbal Fernández se diferencia del kirchnerismo y dice que Cristina Kirchner no está proscripta

enero 31, 2023
Noticias

‘Esto con nosotros se termina’, la advertencia de Patricia Bullrich por el control de precios de los piqueteros oficialistas

enero 31, 2023
Noticias

Atentado contra una mezquita en Pakistán: ya son 95 los muertos

enero 31, 2023
Economia

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este martes 31 de enero

enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República