Diariola Republica
jueves, marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Política

Tras el fallo de la Corte, Alberto Fernández anunció que pagará con bonos los fondos de coparticipación restituidos a la Ciudad

diciembre 26, 2022
en Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De esta forma, el Presidente acató la medida del máximo tribunal, aunque avisó que presentará un recurso para intentar revertirla.

El presidente Alberto Fernández anunció este lunes que pagará con bonos los fondos de la coparticipación de la Ciudad que restituyó la Corte Suprema, aunque advirtió que seguirá con su reclamo para que se revise el fallo del máximo tribunal.

“Instruí a la JGM para que reasigne los únicos recursos disponibles del ejercicio 2022 y los transfiera a una cuenta del Banco Nación a nombre del GCBA. Se utilizarán bonos TX31 y se los pondrá a disposición del cumplimiento de la medida cautelar que impugnamos”, precisó el mandatario.

En un extenso hilo de tuits, Fernández indicó que “dicha transferencia comprenderá, en bonos, el dinero correspondiente a 90 días de vigencia de la medida cautelar, a la espera del fallo definitivo, o a una ley del Congreso que le asigne a este pago los recursos presupuestarios pertinentes”.

El jefe de Estado remarcó que los bonos consignados, ya fueron aceptados por la Corte Suprema para “atender la deuda del Estado Nacional con la Provincia de Santa Fe”, por lo que consideró que “no habría lesión al derecho concedido a la CABA, a menos que el tribunal crea que existen ciudades de primera y provincias de segunda”.

El jueves pasado, en una decisión votada por unanimidad entre todos los jueces, el máximo tribunal ordenó al Gobierno nacional restituirle fondos de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires.

El mandatario se reunió entonces con varios gobernadores en Casa Rosada y emitieron un duro comunicado en rechazo de la decisión judicial. Luego, Fernández anunció que iba a “recusar a los miembros de la Corte” e “instruir a los órganos competentes del Estado Nacional” para ello y “presentar el pedido de revocatoria in extremis de la resolución cautelar dictada”.

Esta decisión, produjo una serie de denuncias en la justicia por parte de dirigentes de la oposición contra el Presidente y los gobernadores por afectar la “institucionalidad” al no acatar el fallo de la Corte.

Los diputados de la Coalición Cívica, los legisladores Roberto García Moritán y Yamil Santoro, ambos de Republicanos Unidos, fueron los primeros en realizar presentaciones. Luego, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, adelantó que iba a denunciar a Fernández y a los 17 gobernadores que lo apoyaron por “sedición y traición a la patria”. Pero ante los tuits del Presidente, decidió suspenderla.

Este lunes, el jefe de Estado publicó una serie de mensajes a través de su cuenta de Twitter para anunciar el pago de la coparticipación a la Ciudad, pero apuntó a la decisión de la Corte al señalar que “carece de los fundamentos exigidos a toda decisión judicial y por lo tanto está viciada, afecta legítimos derechos de las provincias argentinas y quiebra la igualdad sobre la cual se asienta el federalismo en nuestra Constitución Nacional”.

Además, señala que la situación actual de las cuentas públicas del Estado nacional hacen que el fallo sea de “imposible cumplimiento”, por lo que instruyó al Procurador del Tesoro para presentar un recurso de revocatoria “in extremis”, hasta resolver “la cuestión de fondo”.

El Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa, enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley para tratar en sesiones extraordinarias, “que prevea presupuestariamente los recursos necesarios para hacer posible cumplir la manda judicial conforme dispone la Ley 23.982 en su artículo 22”. 

En sus mensajes, Fernández ratifica la decisión de recusar al presidente de la Corte, Horacio Rosatti; su vice, Carlos Rosenkrantz; y los ministros Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti por tener una posición haber prejuzgado al Estado Nacional y perjudicar perjudicando sus cuentas afectando los recursos de las 23 provincias argentinas.

“Las decisiones judiciales son obligatorias aun cuando las estime disvaliosas e injustas. Respetuoso del Estado de Derecho buscaré revertir la mala resolución de la CSJN y retomar la senda del federalismo observando y haciendo observar la Constitución como he jurado hacer”, expresó el mandatario.

Etiquetas: albertoanunciobonosciudadcoparticipacionfernandezfondospagara

RelacionadoPublicaciones

Política

Diputados busca tratar una ley para combatir a los narcos en Rosario mientras Cristina Kirchner sigue sin dar señales

marzo 23, 2023
Política

El ex jefe de ANSeS dijo que Cristina Kirchner ‘nunca’ le hubiese dejado vender los bonos de los jubilados y se cruzó con Cecilia Moreau

marzo 23, 2023
Política

Por los pasillos: las preocupaciones de Mauricio Macri y la conferencia de Yalta de Patricia Bullrich

marzo 23, 2023
Política

Rechazaron el pedido para restringir las comunicaciones de Fernando Sabag Montiel, el detenido por el atentado a Cristina Kirchner

marzo 23, 2023
Política

Sergio Berni: ‘Alberto Fernández no es un muerto político porque los muertos no molestan’

marzo 23, 2023
Política

Fuerte gesto político de Cristina Kirchner en una cena íntima en San Telmo

marzo 23, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

‘Su mujer es una prisionera’: la dura confesión del hombre que llevó a Schumacher a la Fórmula 1

marzo 23, 2023
Noticias

Argentina-Panamá: más seguridad, hinchas y colegios sin clases en una mañana atípica en el barrio River

marzo 23, 2023
Noticias

Quién es Shou Zi Chew: el desconocido singapurense que dirige la controvertida TikTok

marzo 23, 2023
Política

Diputados busca tratar una ley para combatir a los narcos en Rosario mientras Cristina Kirchner sigue sin dar señales

marzo 23, 2023
Mundo

Jean Francois Fogel, el periodista que amaba Latinoamérica y anticipó la transformación digital de los medios

marzo 23, 2023
Sociedad

Relámpagos, calles inundadas y una cabaña arrastrada por el agua: los impactantes videos del temporal en Córdoba

marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República