Diariola Republica
sábado, abril 1, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Política

Si Cristina Kirchner es candidata y gana, ¿qué ocurre si le confirman la condena?

marzo 13, 2023
en Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cristina 2023 es la consigna que quedó latente después del acto que encabezó La Cámpora en Avellaneda. Un día después de que la vicepresidenta habló desde Río Negro y utilizó en reiteradas oportunidades la palabra “proscripción”. Todo ocurrió, orquestadamente, después de conocerse los fundamentos de la condena por corrupción que pesan sobre ella desde diciembre pasado. Pero ¿y si Cristina Kirchner es candidata y gana? ¿Qué sucedería en ese caso, en el cargo que sea, si ya asumida la sentencia queda firme?

El kirchnerismo apela al nombre de Cristina Kirchner a pocos meses del cierre de listas. Nadie logra asegurar con plena certeza si jugará electoralmente como candidata o no. El operativo clamor está en marcha con una contradicción: quienes piden por la postulación de la vicepresidenta también sostienen que está proscripta.

Este último es el término más resonante por parte de la vicepresidenta para defenderse ante las acusaciones judiciales. Primero instauró -en diciembre de 2019- el concepto de lawfare cuando fue indagada por el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2). Sin responder a la imputación jurídica, se defendió con argumentos políticos: era víctima de una persecución que tenía como finalidad dañarla electoralmente.

Cuando el juicio entró en su etapa final, Cristina Kirchner ensayó otro concepto: la proscripción. Todo respondía a un armado para prohibirle que compita en los comicios generales de este año. El kirchnerismo y el propio Alberto Fernández, una vez más, de forma orquestada salieron a replicar esta idea.

Dos consideraciones que en el Poder Judicial remarcan. La primera de ellas que la figura de proscripción no existe en el Código Penal Argentina, por ende, difícil sería aplicarla. Segundo y quizás más relevante, es que una sentencia condenatoria resultado de un proceso como lo es el juicio oral, nunca es una proscripción sino la conclusión a la que los jueces arribaron, en este caso, después de tres años y medio.

Condenada

Cristina Kirchner está condenada a seis años de prisión por hechos de corrupción. La encontraron responsable de haber defraudado al Estado perjudicándolo en 85.000 millones de pesos, sostiene la sentencia acusatoria. En otros términos: el Tribunal sostuvo que la ex presidenta se movió por la “codicia de intereses personales” anteponiéndolos al resguardo de los intereses públicos, que era su deber constitucional.

Con la sentencia la pena accesoria, como se denomina, es la inhabilitación perpetua para ejercer cargo público. Este concepto es el que enarbola el kirchnerismo como idea de proscripción.

Lo ciertos es que la inhabilitación se impone como pena accesoria al delito de administración fraudulenta, “cuando el hecho atribuido constituye abuso de autoridad, de cargo, de profesión, oficio, poder o violación de un deber inherente a la función pública”. Eso, dijo el Tribunal de forma unánime, es lo que hizo Cristina Kirchner: usó el Estado y el erario público para beneficiar a Lázaro Báez con quien tenía sendos negocios privados que se alimentaban de los fondos públicos, “el beneficio final era enriquecer el patrimonio de los ex presidentes”, dice los fundamentos.

Con este telón de fondo, el oficialismo no tardó en sostener que Cristina Kirchner está proscripta. Lo dijo la propia vicepresidenta el viernes después de conocerse los fundamentos. Sin embargo, un día después comenzaron con el operativo clamor para que se candidatee.

¿Y si Cristina es candidata y gana?

El escenario de la proscripción ya quedó claro que es una proclama política pero sin sustento jurídico. La vicepresidente puede ser candidata. Su sector lo pide. Si ella accede y gana, por ejemplo como senadora ¿qué ocurre si una vez en el ejercicio del cargo la sentencia acusatoria es confirmada por la Corte?

La posibilidad despeja todo impedimento para que Cristina Kirchner sea candidata. Si juega electoralmente y se postula para ocupar una banca en el Senado, el mismo que hoy preside como vicepresidenta, y gana ¿cómo convive eso con su escenario judicial?

Cristina Kirchner puede ejercer cargos públicos hasta tanto la Corte Suprema no se pronuncie sobre la sentencia que trae aparejada la inhabilitación perpetua.

Hipotético escenario: la vice gana y asume en el Congreso. Comienza su mandato como senadora y al tiempo de comenzar a ejercer el cargo su sentencia llega a la Corte y hay un pronunciamiento, una confirmación de los cargos por corrupción.

El constitucionalista Felix Lonigro respondió la pregunta: “No sucedería nada porque en ese caso tendría fueros. Tendría condena firme pero no podrían arrestarla. En este caso los fueros los conservaría salvo que la removiera la Cámara a la que eventualmente perteneciera”.

¿Y si Cristina Kirchner es candidata a presidenta y gana? Este escenario es el que varios encuestadores ven como menos probable porque remarcan que si en 2019 ya era evidente que no le alcanzaban los votos para ganar sin Alberto Fernández, en la actualidad esa situación se profundizó.

Pero en caso de ocurrir, “la situación no difiere, tendría fueros lo que sí podría pasar que el Congreso la destituya por comisión de delito, y luego, sin fueros, pueda ser arrestada. El juicio político es para presidente, vice, ministros y jueces de la Corte. A los legisladores los destituye la Cámara a la que pertenecen con dos tercios de votos”, explicó Lonigro.

Lo cierto es que cualquiera de los escenarios expone una realidad: la vicepresidenta puede ser candidata, posiblemente lo que ocurre es que detrás del discurso de la proscripción lo que hay es el “rechazo a competir electoralmente”, como consignó a Clarín una fuente de la Casa Rosada.

Mirá también

Etiquetas: candidatacondenaconfirmancristinaesganakirchnerlaleocurrequesiy

RelacionadoPublicaciones

Política

Proponen en el Vaticano crear ‘un observatorio jurídico contra el neocolonialismo’

abril 1, 2023
Política

Mauricio Macri se reunió a solas con Martín Lousteau en medio de las tensiones por la elección porteña en las que enfrentará a Jorge, su primo

abril 1, 2023
Política

Dónde voto en Tierra del Fuego: el padrón electoral para las Elecciones 2023

marzo 31, 2023
Política

El emotivo mensaje de Federico Storani, a siete años de la trágica muerte de su hijo

marzo 31, 2023
Política

El Tribunal que debe juzgar a Cristina Kirchner por el caso Cuadernos, atestado de casos de corrupción, sin personal ni espacio

marzo 31, 2023
Política

Alerta para Horacio Rodríguez Larreta: encargó una encuesta y aparecen el Frente de Todos y Javier Milei arriba

marzo 31, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

Edesur: intervenida a pesar de sus números correctos

abril 1, 2023
Política

Proponen en el Vaticano crear ‘un observatorio jurídico contra el neocolonialismo’

abril 1, 2023
Mundo

La inflación comienza a ceder en Europa y EE.UU.: Christine Lagarde explica por qué

abril 1, 2023
Sociedad

Adepa inauguró nuevas instalaciones en el Edificio de la Prensa Argentina

abril 1, 2023
Economia

Conflicto entre American Airlines y las agencias de turismo locales

abril 1, 2023
Deportes

La historia de Delfina, la alcanza pelotas que hizo posible el golazo de River en el Monumental

abril 1, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República