Diariola Republica
martes, marzo 21, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Política

Se definió la primera paritaria de 2023 y ya pone en duda la inflación estimada por Sergio Massa

diciembre 22, 2022
en Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aceiteros firmó una suba de 41% por un semestre y en julio volverán a discutir la revisión salarial. El Gobierno había proyectado una inflación de 60% para todo 2023.

Mientras algunas actividades del sector privado siguen revisando sus convenios para completar el aumento salarial anual, la ronda de paritarias 2023 ya se puso en marcha con la definición de un primer entendimiento que desde el arranque pone en duda la previsión inflacionaria de 60% que el Gobierno incluyó en el Presupuesto votado por el Congreso. Se trata de la negociación salarial en la actividad aceitera que cerró esta semana un incremento de 41% solo para el primer semestre del próximo año.

El acuerdo, firmado por los representantes de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), liderada por Daniel Yofra, y de las cámaras empresarias CIARA, CIAVEC y CARBIO, fijó una recomposición de 41% a partir del 1° de enero y hasta julio, cuando las partes volverán a sentarse a negociar la suba para el segundo semestre del año.

El incremento definido continúa con la dinámica establecida a partir de la escalada que experimentó la inflación desde julio último y que derivó en un proceso de revisiones casi permanente de los acuerdos que se habían firmado a principios de 2022, estirando el promedio de los aumentos salariales anuales en la mayoría de las actividades del sector privado por encima del 100%. Incluso hasta los propios aceiteros terminaron el año con un incremento que se ubica en esos parámetros.

Y el primer tramo paritario de 2023, con la suba acordada que supera el 40%, incorpora el mecanismo de revisión como un intento de salvaguarda que pone en evidencia cierta desconfianza del sector de que finalmente se cumpla la estimación de la inflación establecida por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Según el entendimiento firmado, desde enero el salario básico inicial de los trabajadores aceiteros se elevará de los actuales $ 221.270 a $ 319.185. Ese esquema se instrumentará en dos tramos: en el trimestre enero-marzo el sueldo inicial consistirá en un monto de $ 294.284 más una suma fija de $ 24.900 no remunerativa que se incorporará efectivamente a los salarios a partir del mes de abril.

Además, el acuerdo fijó el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $ 210.080 para todo el personal de la actividad, que será abonado en dos tramos durante los meses de febrero y marzo bajo el participación en las ganancias de las empresas.

“El planteo de nuestras organizaciones gremiales se basó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es, que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las 9 necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”, explicó el gremio respecto al entendimiento sellado con las cámaras empresarias del sector.

La discusión salarial en el sector aceitero se adelantó para definir la primera parte del aumento salarial de 2023. Sin embargo, importantes actividades del sector privado aún mantienen abiertas las negociaciones para terminar de cerrar los incrementos de ese año de manera de evitar que sus respectivos salarios queden debajo de la inflación que en los primeros 11 meses de 2022 acumuló 85,3% y en la variación interanual se ubicó en 92,4%, pese a la desaceleración que registró en enero.

Una de las revisiones en marcha es la que involucra al sector bancario, cuya paritaria acumuló hasta noviembre una recomposición de 94,1%. El gremio que conduce el dirigente Sergio Palazzo reabrió las negociaciones con las cámaras que agrupan a las entidades financieras en la apuesta de acordar un aumento adicional de 10% en diciembre de manera de culminar el año con una suba por encima del 100%.

Otra de las discusiones en marcha es la de Comercio, la más numerosa del sector privado con más de 1,2 millones de trabajadores. En esa actividad el sindicato liderado por Armando Cavalieri y los representantes empresarios acordaron en abril una suba de 59,5% en siete tramos, pero en agosto se acordó el adelantamiento de las cuotas previstas para 2023. Ahora el gremio negocia un incremento adicional que se aplique previo a la discusión por el aumento de la paritaria del próximo año.

También el sindicato de trabajadores rurales, la Uatre, que este martes reeligió al dirigente José Voytenco al frente de su conducción, retomó las negociaciones con los referentes de las entidades agropecuarias para convenir un incremento extra para el sector que ubique la suba anual en torno al 100%, en línea con la mayoría de las paritarias.

Etiquetas: 202341aceiterosdefiniodudaestimadafirmoinflacionmassaparitariaponeprimerasemestresuba

RelacionadoPublicaciones

Política

Guillermo Lasso cuestionó a Alberto Fernández por mostrarse con Rafael Correa tras la ruptura diplomática con Ecuador

marzo 21, 2023
Política

En un foro sobre derechos humanos, Alberto Fernández insistió con la reforma del Poder Judicial

marzo 21, 2023
Política

Quién es Jorge Ferraresi, el cristinista que quedó a cargo de controlar Edesur

marzo 21, 2023
Política

Efecto La Falda: Juntos por el Cambio confirmó a Luis Juez de candidato y espera dar el batacazo en Córdoba

marzo 20, 2023
Política

Gesto de Axel Kicillof a Máximo Kirchner y foto con Insaurralde y De Pedro para bloquearle la Provincia a Alberto Fernández

marzo 20, 2023
Política

Estados Unidos denuncia ‘graves problemas’ de independencia judicial y ‘grave corrupción gubernamental’ en Argentina

marzo 20, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Ruggeri cargó contra Riquelme por el presente de Boca: ‘Es su responsabilidad’

marzo 21, 2023
Noticias

Marcelo Corazza, el primer ganador de Gran Hermano, fue detenido en una causa por corrupción de menores

marzo 21, 2023
Noticias

Gripe aviar: establecieron nuevas medidas sanitarias de emergencia en todo el país

marzo 21, 2023
Política

Guillermo Lasso cuestionó a Alberto Fernández por mostrarse con Rafael Correa tras la ruptura diplomática con Ecuador

marzo 21, 2023
Mundo

El juicio contra Trump que podría dejarlo preso: un amigo del ex presidente busca plantear dudas en la causa

marzo 21, 2023
Sociedad

Polémica por una exposición feminista: destruyeron piezas de una muestra de arte por el 8M

marzo 21, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República