Diariola Republica
martes, octubre 3, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Política

Santa Fe vota y Juntos por el Cambio busca nacionalizar una elección que perfila a Maximiliano Pullaro como gobernador

septiembre 8, 2023
en Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santa Fe elegirá gobernador este domingo, en unas elecciones en las que Juntos por el Cambio buscará darle impacto nacional, y que sirvan como plataforma de campaña para Patricia Bullrich en su intento por llegar a la presidencia. La propia candidata visitará el domingo la provincia, en pos de apoyar a Maximiliano Pullaro, el postulante del espacio, que se perfila como favorito para ser electo.

La enorme diferencia lograda en las PASO por la coalición opositora le da altas expectativas a Pullaro. Hace menos de dos meses, Juntos por el Cambio se quedó con el 63% de los votos y superó por 35 puntos a Unión por la Patria, que redondeó 28% en total.

Pullaro fue el candidato más votado y le ganó con amplitud la interna a Carolina Losada y Mónica Fein. Su principal rival el domingo será Marcelo Lewandowski, del oficialista Unión por la Patria, aunque otros dos candidatos pasaron el filtro de las PASO y competirán: el libertario Edelvino Bodoira y la representante del FIT Carla Deiana.

Los resultados de las PASO del 16 de julio contrastaron por completo con los de las presidenciales en Santa Fe el pasado 13 de agosto. En los mismos, Javier Milei, que no tiene representante directo en el comicio para gobernador, se impuso en los 19 departamentos provinciales y La Libertad Avanza fue la fórmula más votada.

Como parte de la estrategia de mantener votos que en las presidenciales pueden haberse ido con Milei, Pullaro declaró en los últimos días que en un balotaje entre Milei y Massa él votaría al candidato libertario. El ex ministro de Seguridad provincial, no obstante, resaltó la figura de Patricia Bullrich, a quien respalda a nivel nacional.

Bullrich, no obstante, no había apoyado en la previa a Pullaro y se había inclinado por la postulación de Losada, que perdió esa interna, en la que a nivel nacional el vencedor, según la lectura política del momento, terminó siendo Horacio Rodríguez Larreta, que sí defendió la candidatura del ex funcionario del gobierno de Miguel Ángel Lifschitz y que en la actualidad es el referente en la provincia del radicalismo de Evolución que encabeza Martín Lousteau.

Pullaro cerró su campaña este miércoles, con un acto vía streaming en el que no hubo público. “No vamos a perder un minuto en iniciar el Cambio en Santa Fe. Los santafesinos sabemos que Santa Fe son varias provincias en una. Sabemos también del potencial, la capacidad y la tenacidad de todos los santafesinos”, enfatizó Pullaro.

Desde la localidad de Esperanza, primera colonia agrícola del país, el radical habló desde un escenario bajo ubicado en un terreno de césped, con la leyenda “Santa Fe puede” a sus espaldas.”Fueron cuatro años de un gobierno provincial kirchnerista que jamás defendió los intereses de esta provincia. Que dejó que el gobierno nacional nos pusiera todo el tiempo el pie encima. Que jamás quiso ayudarnos”, apuntó el candidato de Juntos por el Cambio, en un mensaje direccionado al agro, pero que también tuvo menciones directas a la problemática del narcotráfico y la inseguridad, central en la provincia.

Marcelo Lewandowski, en tanto, el candidato del peronismo que es apoyado por el actual gobernador Omar Perotti, fue claro en sus críticas a Pullaro por su gestión anterior como ministro en la provincia. “Quienes ofrecen soluciones de seguridad en Santa Fe nos han traído el problema”, reflexionó.

Pablo Javkin, por la reelección en Rosario frente a un delfín de Juan Grabois

En Rosario, la ciudad más populosa de la provincia de Santa Fe y en la que se concentrarán los bunker de campaña. Pablo Javkin buscará la reelección, después de haber ganado por un margen ajustado la interna de Juntos por el Cambio en las PASO del 16 de julio.

Como rival, el dirigente del Frente Progresista Cívico y Social, tendrá a la gran sorpresa de la primaria, Juan Monteverde, un dirigente alineado al dirigente social Juan Grabois, que ganó la PASO de Unión por la Patria en un mano a mano contra el candidato que impulsaba a nivel local el gobernador Omar Perotti.

La diferencia, en cuanto a votos, no fue tan amplia, ya que Javkin superó los 96.000 y Monteverde se ubicó por encima de los 81.000, pero sí hubo distancia desde lo porcentual, teniendo en cuenta las múltiples fórmulas que compitieron. Allí, Juntos por el Cambio redondeó un 53% y Unión por la Patria un 34%.

A nivel legislativo provincial, en tanto, la sorpresa la dio en la PASO Amalia Granata, la ex Juntos por el Cambio, que se presentó con boleta corta y terminó siendo la candidata más votada por encima de Perotti, del kirchnerismo, y de la socialista Clara García.

Mirá también

Elecciones 2023: qué se vota en Santa Fe

Mirá también

Maximiliano Pullaro cerró su campaña en Santa Fe: “No vamos a perder un minuto en iniciar el cambio”

Maximiliano Pullaro cerró su campaña en Santa Fe: "No vamos a perder un minuto en iniciar el cambio"

RelacionadoPublicaciones

Política

Sofía Clerici volvió a expresarse en redes tras el escándalo de Martín Insaurralde: “No necesitas convencer a nadie”

octubre 3, 2023
Política

Juan Schiaretti se tomó con humor los memes del debate pero avisó: “Voy a seguir hablando de Córdoba”

octubre 3, 2023
Política

Cristina Kirchner, la gran ausente del Debate presidencial

octubre 3, 2023
Política

Cumbre del PRO en la Ciudad: apoyo a Patricia Bullrich de cara a “la elección más importante para este partido”

octubre 2, 2023
Política

Cuándo y dónde será el segundo debate presidencial 2023

octubre 2, 2023
Política

Debate presidencial: qué es el derecho a réplica y cuántos tiene cada candidato

octubre 2, 2023

TENDENCIAS

  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta, con un dato muy esperado por Patricia Bullrich para la elección

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Se acentúa la preocupación en Bolivia: el lago Titicaca descendió a su mínimo histórico por la sequía

octubre 3, 2023
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 03 de octubre

octubre 3, 2023
Deportes

Lionel Messi se vistió de chef y enloqueció a pequeños hinchas de Inter Miami con un menú infantil

octubre 3, 2023
Noticias

El comisario asesinado en Banfield tenía un hermano policía al que mataron en un robo sobre la misma avenida

octubre 3, 2023
Noticias

Descubrieron huellas inéditas de un ave prehistórica en las costas de Río Negro

octubre 3, 2023
Política

Sofía Clerici volvió a expresarse en redes tras el escándalo de Martín Insaurralde: “No necesitas convencer a nadie”

octubre 3, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República