Diariola Republica
viernes, septiembre 29, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Política

Por pedido de Cristina Kirchner, Axel Kicillof supervisó el “plan platita” que anunció Sergio Massa

agosto 29, 2023
en Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A diferencia de la derrota electoral que el kirchnerismo recibió en las PASO de 2021, esta vez Cristina Kirchner no tuvo que mandar a nadie a que presione públicamente a Alberto Fernández para que implementar un “plan platita” en búsqueda de votos. El Presidente ya no gobierna y toda la administración nacional pasa por Sergio Massa.

Lo que Cristina sí hizo es ordenarle a Axel Kicillof que supervise las medidas que Massa anunció el domingo con una larga cadena de posteos en sus redes sociales.

La trama de cómo el líder Renovador armó el “plan platita” para conseguir más votos en octubre (o no perderlos), tiene varios protagonistas hasta ahora ocultos.

A regañadientes, Cristina Kichner autorizó a su ministro candidato a cumplir con lo que exigía el FMI: una fuerte devaluación del 22% de la moneda nacional. No tuvo opción tras el palazo electoral que recibió Unión por la Patria en las PASO. La vicepresidenta anhelaba a que Massa salga primero, aunque sea por un voto, para fortalecer el relato y evitar arrodillarse ante las pretensiones del Fondo. Tuvo que aceptar una dolorosa rendición.

La devaluación era una condición obligatoria para que el FMI acepte recibir a Massa en Washington y apruebe el nuevo préstamo de US$ 7.000 millones al gobierno que por lo menos en los papeles lidera Alberto Fernández.

El dinero no servirá para fortalecer las reservas. En realidad, representa sólo un asiento contable ya que se esfumarán pocos días después de ingresar en Banco Central: la mitad se usará para enfrentar deudas que tomó el tercer gobierno kirchnerista y el resto para pagarle al propio Fondo por el préstamo a Mauricio Macri.

Cristina condicionó su respaldo a la devaluación de Massa a que inmediatamente se anuncie el plan de beneficios sociales. Para asegurarse del alcance de las medidas, la vicepresidenta puso a Axel Kicillof a controlar las iniciativas que estaba preparando el tigrense.

Tal fue el apuro, que la semana pasada Kicillof se comunicó varias veces con Massa para definir el nuevo plan platita mientras el ministro estaba en Washington cerrando el acuerdo con el Fondo. La orden de Cristina fue que los beneficios estén listos y se anuncien el fin de semana.

Esa urgencia por cumplir con el ultimátum de Cristina le produjo a Massa un enfrentamiento con gobernadores, intendentes y empresarios. El ministro recibió criticas porque les avisó ni consultó por los dos bonos de $35.000 que deberán pagarles a los trabajadores que ganen hasta $400.000.

Los dueños de la empresas y comercios están obligados a dar los bonos pero no los gobernadores e intendentes. “Cómo hacemos para hacernos los zonzos y no pagarles a nuestros empleados municipales. Sergio nos generó un problema y debería habernos avisado. Varios de nosotros ya dimos bonos o tenemos la actualización de la paritaria. Incluso estamos juntando la plata para el aguinaldo”, le dijo a Clarín un intendente peronista del Gran Buenos Aires.

Kicillof no les dará plata a los intendentes

Más allá del enojo por no avisarles sobre las medidas, los gobernadores e intendentes critican a Massa por haberlos expuestos al pedirles públicamente que ellos también paguen los bonos de $35.000.

Consultados por Clarín, al menos la mitad de los jefes comunales del Conurbano aseguró no tener plata para hacer frente al refuerzo anunciado por el ministro de economía.

“Estoy juntando la plata para el aguinaldo y si pago el bono no puedo garantizar que la vaya a tener para diciembre”, reniega un jefe comunal del PJ. Otro intendente también peronista se lamenta porque hace dos meses él ya dió un beneficio extra a sus empleados locales “que ya se lo comió la inflación y si Kicillof no me envía la plata no podré pagar estos dos nuevos bonos”.

Temiendo una catarata de pedidos de dinero, desde el Gobierno bonaerense le aclararon a este diario que no habrá fondos frescos para que los intendentes paguen los bonos. “La Provincia de Buenos Aires no tiene resto”, indicaron.

Tanto Kicillof como Massa presionan para que varios intendentes del GBA desarmen sus plazos fijos para hacer frente a los bonos. El ministro tiene una carpeta tan completa como actualizada que le armó la AFIP con todos los instrumentos financieros que los jefes comunales confeccionaron con la plata de sus municipalidades.

Aún no saben cómo pagar los bonos
a los 600.000 empleados bonaerenses

Axel Kicillof está definiendo cómo hacer para pagarles el bono a los empleados de la Provincia que ganan hasta $400.000.

“Estamos viendo con la mesa de seguimiento de la paritaria que incluye a los gremios que representan a los trabajadores provinciales. Tenemos en septiembre un aumento del 15% previsto y el bono es a cuenta de paritaria”, informaron desde el ejecutivo bonarense.

Una posibilidad que manejan en la gobernación es que, como en septiembre los trabajadores recibirán un 15% de aumento, sólo se complete la diferencia entre ese incremento paritario y los $35.000 del bono.

RelacionadoPublicaciones

Política

Lo que el kirchnerismo aún no logra descifrar de Milei

septiembre 29, 2023
Política

Nueva encuesta, con un dato muy esperado por Patricia Bullrich para la elección

septiembre 29, 2023
Política

El Senado convirtió en ley la creación de 5 universidades nacionales

septiembre 29, 2023
Política

El oficialismo consiguió en el Senado que se apruebe con reformas la Ley de Alquileres y volverá a Diputados

septiembre 29, 2023
Política

Tarjetas de la corrupción: “Chocolate” Rigau y siete titulares de los plásticos aportaron a la campaña de Sergio Massa de 2013

septiembre 29, 2023
Política

La Justicia planea cerrar la investigación sobre Javier Milei por la venta de candidaturas

septiembre 28, 2023

TENDENCIAS

  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • “Las fuerzas del cielo”, la cita bíblica que se convirtió en slogan, meme y merchandising de la campaña de Javier Milei

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

¿Quién gana terreno en Ucrania? Este año, nadie.

septiembre 29, 2023
Sociedad

Dos muertos y varios heridos en un choque múltiple en el complejo Zárate Brazo Largo

septiembre 29, 2023
Economia

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este viernes 29 de septiembre

septiembre 29, 2023
Deportes

El peculiar día en que nació la fecha de los clásicos: historiales y diferencias entre los verdaderos rivales históricos

septiembre 29, 2023
Noticias

Tensión en Barracas: un efectivo de la Policía Federal se atrincheró en una comisaría

septiembre 29, 2023
Noticias

Aire acondicionado al viajar: ¿de qué team sos, apagado o encendido?

septiembre 29, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República