Diariola Republica
domingo, septiembre 24, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Política

Por la crisis, en Tucumán reducen un 25% las frecuencias de los colectivos y suspenden por turnos a choferes

agosto 30, 2023
en Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al tiempo que el Gobierno impulsa una suma fija de $60 mil en dos tramos y algunas provincias rechazan la medida al igual que empresarios, en Tucumán la crisis tomó un color más oscuro: empresas de transporte anunciaron una reducción del 25% servicio de colectivos, la suspensión de personal y aseguran vivir una situación de quebranto. El gremio remarcó que no se ve algo así desde 2001.

Directivos de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) comunicaron “medidas extremas no deseadas” para afrontar la crisis. “Los ingresos de las empresas son fijados por el poder concedente, y no por las empresas, por lo que estamos atados a una decisión política”, dijo Daniel Orell en conferencia de prensa.

“Somos una actividad que está totalmente regulada y que parecería, por lo que se aprecia en los últimos tiempos, solamente tenemos obligaciones, no tenemos ningún derecho. La situación del transporte público de pasajeros es de quebranto, no hay otra palabra para definirla”.

Y aclaró que avanzan con “proceder a la reducción del servicio en un 25%”, hasta tanto puedan “consensuar soluciones definitivas y coyunturales. Y la suspensión temporal del personal de conducción”. Esto último será de manera progresiva y “a medida de la necesidad del servicio reducido”.

“Les pedimos sepan disculpar estas medidas extremas hoy tomadas y no deseadas”, expresaron en Aetat.

“Suspender a los trabajadores no es la solución; esto necesita una reunión donde estén todas las partes involucradas y se trate como un problema de estado, que se encuentre una solución definitiva para los trabajadores y para los usuarios”, remarcó César González, titular de UTA, al diario La Gaceta de Tucumán.

“Queremos saber de qué se trata (la decisión de Aetat) para fijar nuestra posición”, adelantó sobre las posibles medidas de fuerza.

El titular de UTA destacó: “Nos preocupa mucho (la situación); lo venimos planteando cada vez que tenemos alguna reunión, que últimamente, en estos cuatro o cinco años, son todos los meses. Pero no se trató como problema de fondo, sino poniendo parches todos los meses, y llegamos a esta situación”.

Conflicto con los colectivos en Tucumán

Además, cuestionó a los “poderes concedentes”: “Tendrían que haber tomado cartas en el asunto, el transporte público de pasajeros se venía deteriorando mes a mes”.

Empresarios aducen estar “al borde de la quiebra”

“Estamos al borde de la quiebra total del sistema de transporte público de Tucumán”, remarcó ante La Gaceta Jorge Berretta, directivo de Aetat.

El empresario señaló: “Estas parecen palabras reiteradas, pero es un punto límite, y es producto del tratamiento de tarifas y de compensaciones tarifarias”.

Conflicto con los colectivos en TucumánConflicto con los colectivos en Tucumán

Berretta afrmó que un boleto debería estar valuado en $500. “Pero estamos percibiendo (mediante el cobro del viaje y las compensaciones) $235. Desde hace mucho tiempo, en más o en menos, el déficit es continuo y acumulativo”, reprochó.

Tras el anuncio, se espera que el sindicato, que ya paró en junio, tome una fuerte medida de fuerza en un panorama que se puede complicar.

En junio Tucumán padeció un paro de colectivos de 48 horas

En Tucumán, la UTA adhirió a la medida de fuerza “ante el fracaso de las negociaciones”, según indicó a los medios locales César González, titular de la seccional local de la organización sindical.

Según informaron desde el sindicato, se debió a la “negativa a acordar el aumento salarial para el personal representado en empresas de Corta y Media Distancia del interior del país”.

El paro de colectivos afectó a todas las unidades de corta y media distancia del resto de provincias que no llegaron a un acuerdo con la UTA. La medida de fuerza fue de 48 horas, desde las 00:00 del jueves 22 de junio hasta las 00:00 del viernes 23 de junio.

RelacionadoPublicaciones

Política

A pesar de ser el jefe de la “bonaerense”, Sergio Berni tiene una custodia paralela de la Policía Federal que le armó Cristina Kirchner

septiembre 24, 2023
Política

La tensa relación de Javier Milei con la prensa: ya registra más de 20 denuncias de ataques a periodistas

septiembre 24, 2023
Política

Guillermo Francos: “No tengo dudas del camino que propone Milei, pero tampoco dudo de que es necesario mucho diálogo”

septiembre 24, 2023
Política

Cristina Kirchner criticó la dolarización de Milei, a Melconian y le dio un tibio apoyo a Sergio Massa

septiembre 24, 2023
Política

Máxima alerta en el oficialismo por el caso de las tarjetas de la corrupción y el impacto en la campaña

septiembre 23, 2023
Política

Dirigentes de la UCR bonaerense le piden a Maximiliano Abad que hable del escándalo de las tarjetas de la corrupción

septiembre 23, 2023

TENDENCIAS

  • Crisis en el Hospital Naval: suspendieron cirugías y limitaron la atención de guardia

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

El histórico capo mafia de la Cosa Nostra Matteo Messina Denaro, al borde de la muerte: está “en coma irreversible” y ya no recibe alimentació

septiembre 24, 2023
Sociedad

El chico “bueno y estudioso” que engañó a todo el mundo y ahora lo condenaron por falso medico

septiembre 24, 2023
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 24 de septiembre

septiembre 24, 2023
Deportes

Atlanta vs Ferro por la Primera Nacional: horario y como verlo

septiembre 24, 2023
Noticias

Tristán Suárez vs Gimnasia (J) por la Primera Nacional: horario y como verlo

septiembre 24, 2023
Política

A pesar de ser el jefe de la “bonaerense”, Sergio Berni tiene una custodia paralela de la Policía Federal que le armó Cristina Kirchner

septiembre 24, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República