Diariola Republica
jueves, marzo 30, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Política

Otro revés para Cristina Kirchner en la Magistratura: convalidan la designación de una diputada de la UCR

marzo 4, 2023
en Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal anuló un polémico fallo y convalidó al designación de la diputada de la UCR Roxana Reyes como miembro del Consejo de la Magistratura de la Nación, en un nuevo revés contra la estrategia judicial de Cristina Kirchner.

En un fallo firmado este viernes, los miembros de la sala II criticaron, además, duramente al juez contencioso administrativo federal Martín Cormick, quien había anulado la designación de Reyes y está vinculado a La Cámpora.

En una resolución de 60 páginas a la que accedió Clarín en fuentes parlamentarias, se aceptó una apelación del presidente del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri.

El fallo está firmado por unanimidad por por los integrantes de la sala II del Tribunal de Apelaciones, José Luis López Castiñeira, María Caputi y Luis María Márquez y también declara la nulidad del fallo de Cormick dictado en esta causa con fecha 28 de noviembre del 2022.

El fallo se refería al mandato ya cumplido de la legisladora, pero pretendía que también aplicara su resolutorio a los nuevos representantes del Consejo, a los que la Corte ordenó que se les tomara juramento y así se hizo.

La Presidenta de la Cámara de Diputados Cecilia Moreau había enviado los nombres propuestos por los bloques, lo que corresponde según la ley.

Pero Cormick hizo lugar a una acción de amparo presentada hacía siete meses por el presidente del bloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados, Germán Martínez, y dijo que a Reyes no le correspondía ocupar el lugar destinado a la segunda minoría de esa cámara porque UCR y Pro debían considerarse una sola fuerza a los efectos de nombrar representantes ante el Consejo de la Magistratura ya que habían ido juntos en la misma lista en las elecciones y tendrían ilegalmente una doble representación.

La resolución de la cámara destacó que el fallo anulado “carece de todo efecto jurídico con los alcances expresados en los considerandos que anteceden”.

De esta forma, la estrategia de la vicepresidenta de tratar de nombrar más representantes de los que por ley le corresponden dividiendo su bloque en el Senado u objetando a otros se sigue cayendo.

Solo queda ahora la causa por la designación del senador ultra K Martín Doñate como representante de la tercera minoría de la cámara alta en la Magistratura al cual, la semana pasada, la Corte no le tomó juramento como miembro de ese organismo.

El presidente Alberto Fernández afirmó el miércoles, en su polémico discurso en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, que la Corte había “tomado por asalto” a la Magistratura con su fallo que declaró inconstitucional la ley que impulsó Cristina en el 2006, reduciendo el número de los miembros de la Magistratura de 20 a 13. Así Alberto se plegó, otra vez, a la estrategia de la vicepresidenta.

Mirá también

El Consejo de la Magistratura es el organismo que propone, sanciona y destituye jueces y su control es una obsesión de Cristina desde el 2006.

Entre las numerosas críticas al fallo de Cormick, la cámara de apelaciones subrayó que “en el pronunciamiento apelado, se realiza una construcción que parte de la premisa de que el interés institucional subsiste en el caso para luego hacerse referencia a los lineamientos de los fallos del Máximo Tribunal “Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires”, y, sobre todo, “Luis Juez”, y así arribar a la conclusión a la que se llega”.

Sin embargo, el juez Cormick “no explicita por qué las circunstancias analizadas en la causa “Luis Juez” resultan análogas a las del presente caso; a lo que se añade que la “causa” traída a conocimiento se había extinguido con anterioridad a la emisión del fallo”. Y “como factor agravante de la falencia evidenciada, en el decisorio se pretende decidir sobre cuestiones futuras e hipotéticas que ni siquiera fueron planteadas por las partes”, agregó.

De esta forma, “lo hasta aquí expuesto conduce a concluir que asiste razón a los terceros presentados en autos, en orden a los planteos desarrollados en su escrito recursivo, que apuntan, en definitiva, a sostener que la sentencia de grado no constituye un acto jurisdiccional válido”.

En mayo del año pasado, el jefe de bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, acudió a la Justicia contra la decisión de la presidenta de la Cámara de Diputados de trasmitir la designación de la radical Roxana Reyes como consejera de la Magistratura por la segunda minoría.

Entonces, el diputado Germán Martínez, presidente del bloque del Frente de Todos, presentó un amparo pidiendo la nulidad de la designación, que recayó en el Juzgado Contencioso Administrativo N° 11 a cargo de Cormick.

En paralelo, le envió una nota al presidente de la Corte Suprema y del Consejo, Horacio Rosatti, para solicitarle que se abstenga de tomarle juramento a la legisladora santacruceña, cosa que el máximo tribunal no hizo.

El diputado oficialista apeló la decisión del 2 de mayo último, en la que Cormick rechazó la medida de “no innovar” pedida para que se suspenda la asunción de Reyes en la Magistratura hasta que se resuelva la cuestión de fondo contra su designación.

Martínez preconizó que era necesario volver a la ley 24.939 que hizo sancionar Cristina en el 2006. Además, solicitó que se declarase la ilegalidad, inconstitucionalidad y nulidad de la designación de la diputada Roxana Reyes y de su suplente”.

En forma paralela, los. diputados nacionales por la Unión Cívica Radical Mario Raúl Negri (presidente del Bloque de la Unión Cívica Radical, Roxana Reyes y Francisco Manuel Monti apelaron la decisión de grado y ahora el tribunal de alzada les dio la razón.

Mirá también

Mirá también

Etiquetas: convalidancristinadesignaciondiputadakirchnermagistraturarevesucr

RelacionadoPublicaciones

Política

El diputado K Germán Martínez atribuyó a Clarín participar de ‘una cacería’ por publicar noticias

marzo 29, 2023
Política

Frente a Joe Biden, Alberto Fernández criticó a Bullrich y Milei por la desregulación de la venta de armas

marzo 29, 2023
Política

La Comisión de Juicio Político se reúne con un cura K que lleva cinco días en huelga de hambre en apoyo a Cristina Kirchner

marzo 29, 2023
Política

Internas en la oposición: Miguel Angel Pichetto pidió ‘unificar candidatos’ en la Provincia y respaldó a Diego Santilli

marzo 29, 2023
Política

Boletas separadas y dos urnas, el invento que estudian en Ciudad para que Juntos por el Cambio no se rompa

marzo 29, 2023
Política

José Luis Espert deslizó el nombre que debería llevar el eventual frente opositor con Juntos por el Cambio

marzo 29, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sociedad

La preocupante situación en la escuela que advierte 3 de cada 4 estudiantes

marzo 30, 2023
Deportes

Récord de participantes en una tradicional carrera de Tandil

marzo 30, 2023
Noticias

‘Por una Rosario en paz’: nueva marcha para reclamar el fin de la violencia narco

marzo 30, 2023
Política

El diputado K Germán Martínez atribuyó a Clarín participar de ‘una cacería’ por publicar noticias

marzo 29, 2023
Mundo

Paraguay se prepara para una elección incierta, con el oficialismo en crisis y bajo la sombra de la corrupción

marzo 29, 2023
Sociedad

Ciudad: les sacaron el plan social a casi 1.500 familias por no mandar a sus hijos a la escuela

marzo 29, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República