Diariola Republica
miércoles, julio 6, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Política

No hubo acuerdo entre el Gobierno y los piqueteros y se espera más tensión en la calle

junio 22, 2022
en Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La séptima reunión en el año entre el ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta y los dirigentes piqueteros de izquierda repitió la misma tónica que la mayoría de los encuentros anteriores: no hubo acuerdo entre las partes y se espera que la protesta social se mantenga activa en los próximos días, tal como sucedió las últimas dos semanas con marchas y desde principios de año con diferentes reclamos que incluyeron acampes.

La expectativa estaba puesta en este encuentro, que se venía dilatando por la negativa del Gobierno a negociar en un contexto de reclamo permanente de parte de los piqueteros. Tras la última protesta, se consensuó la reunión de este miércoles. Pero las propuestas de Desarrollo Social no convencieron a los dirigentes de izquierda, referenciados en el titular del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, que insistieron en reclamar un aumento en los cupos del programa Potenciar Trabajo, central en la estructura de Desarrollo Social.

El Ministerio volvió a rechazar el aumento del número de beneficiarios, estimados en más de 1,2 millones, tal como lo viene haciendo desde enero. No obstante, en este semestre, tuvo que ir ajustando los montos que se pagan, debido al adelantamiento de las cuotas del Salario Mínimo Vital y Móvil. A la fecha, se le paga a cada beneficiario $ 19.450 por mes, la mitad de lo que percibe alguien que cobra el SMVM. A partir de agosto ese monto superará los $ 22.000. Todo en un contexto inflacionario altísimo, arriba del 60% interanual.

El Potenciar Trabajo es un programa que administra la Secretaría de Economía Social, por $ 227.100 millones anuales, y que depende del dirigente piquetero Emilio Pérsico, hoy a cargo de ese presupuesto oneroso. En lo que va del año, ya se utilizaron el 70% de esos fondos.

Pérsico es el principal referente del Movimiento Evita, al que Cristina Kirchner cruzó a principios de esta semana. “Si Evita viviera…”, ironizó la vicepresidenta en referencia a cómo se realiza el reparto de planes sociales que administra precisamente el movimiento alineado al gobierno de Alberto Fernández.

La ex presidenta, además, planteó la necesidad de garantizar el control de la ayuda social desde adentro del Gobierno y sin intermediarios. La semana pasada, dirigentes del Partido Obrero como Gabriel Solano habían admitido tras una nota de Clarín que el 2% de lo que cobra cada beneficiario del Potenciar Trabajo que se encontraba nucleado bajo la estructura del PO lo percibía ese espacio como contraprestación. Mensualizado, serían unos $ 22,8 millones de los que disponen que en realidad deberían percibir los beneficiarios del plan.

Mirá también

Etiquetas: acuerdocalleelenentreesperagobiernohubolalosmasnopiqueterossetensiony

RelacionadoPublicaciones

Política

Denuncian que Turquía y Brasil habían alertado sobre la presencia del avión venezolano-iraní

julio 6, 2022
Política

El ‘Plan Rastrojero’ de José Luis Espert: pide abrir las importaciones y fabricar maquinaria nacional para el campo

julio 6, 2022
Política

Bajar la inflación ‘antes de 2023’ y subir salarios, la receta que dio Silvina Batakis ante intendentes del PJ

julio 6, 2022
Política

Agustín Rossi salió en defensa de Alberto Fernández: ‘Decir que es moderado conlleva una descalificación’

julio 6, 2022
Política

Casi sin alusiones a la interna oficialista, cinco ministros participaron de una cumbre con diez gobernadores

julio 5, 2022
Política

El embajador de Estados Unidos pidió flexibilizar las trabas a las inversiones en su visita al Senado

julio 5, 2022

TENDENCIAS

  • Quién es Kala, la joven cantante que entonará el himno argentino en el amistoso de la Selección frente a Estonia

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Entradera fatal en General Rodríguez: entraron a robar a una estancia y asesinaron a la dueña

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Miss Inflación

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Brisa, la nena que se esfumó de la mano de su padre y que ya nadie busca

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Previaje 2022: por ‘avivadas’ de prestadores, cambian una condición clave del plan

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tecnologia

En medio de la incertidumbre del dólar, lanzan el celular Moto e32: características y precio

julio 6, 2022
Política

Denuncian que Turquía y Brasil habían alertado sobre la presencia del avión venezolano-iraní

julio 6, 2022
Deportes

¿Otamendi a River? En Portugal afirman que negocian para que se sume después del Mundial de Qatar

julio 6, 2022
Noticias

Eduardo Duhalde apuntó contra Alberto Fernández y dijo que habla con Gerardo Morales por una ‘unidad nacional’

julio 6, 2022
Economia

La jugada del Banco Central: comprar títulos públicos y una expansión innegable

julio 6, 2022
Noticias

El fenómeno Bresh: la fiesta que se volvió un éxito mundial en cuarentena vuelve al conurbano

julio 6, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República