Diariola Republica
miércoles, noviembre 29, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Política

Multa por no votar: de cuánto es la multa por no votar en las Elecciones 2023

octubre 20, 2023
en Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Argentina, participar de las elecciones nacionales es obligatorio para las personas entre 18 y 70 años. Quienes se ausenten a las Elecciones 2023 deberán justificarlo ante la Justicia Nacional Electoral para evitar posibles multas.

Las multas por no votar en las Elecciones varían entre 50 y 500 pesos según cuántas veces hayan faltado el día de la elección. Asimismo, quienes no abonen la infracción no podrán realizar trámites ante organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires por el plazo de un año.

No obstante, hay tiempo hasta 60 días después del día de los comicios para presentar una justificación ante la Justicia Electoral que los exima de las sanciones.

Elecciones 2023: ¿Es obligatorio votar?

“Se impondrá una multa de $50 a $500 al elector mayor de 18 y menor de 70 años que dejare de emitir su voto y no justifique ante la Justicia Nacional Electoral dentro de los sesenta (60) días de la respectiva elección”, establece el artículo 125 de la Constitución Nacional.

Por lo tanto, las multas por no votar en las Elecciones quedan fijadas de la siguiente manera:

  • Si el elector no tiene infracciones previas sin regularizar: $50.
  • Si el elector tiene 1 infracción previa sin regularizar: $100.
  • Si el elector tiene 2 infracciones previas sin regularizar: $200.
  • Si el elector tiene 3 infracciones previas sin regularizar: $400.
  • Si el elector tiene 4 o más infracciones previas sin regularizar: $500.

Las multas por no votar se pueden pagar a través del Banco de la Nación Argentina por transferencia de crédito, transferencia bancaria o en efectivo de forma presencial en cualquiera de sus sedes, aunque también puede abonarse de manera virtual. Además, el pago puede demorar más de 48 horas hábiles en verse reflejado en el Registro de Infractores.

Para consultar si se adeuda alguna multa hay que dirigirse a la web de la Cámara Nacional Electoral (CNE) e ingresar a la categoría “Registro de Infractores”.

“La tramitación de las solicitudes cursadas por esta vía se encuentra bajo exclusiva responsabilidad de la Secretaría Electoral del distrito Capital Federal”, detalla la web del CNE.

Elecciones 2023: qué pasa si no voto. Elecciones 2023: qué pasa si no voto.

Una vez en la web, sólo se deberá ingresar el número de documento, el género y el distrito electoral, además de escribir el código de validación que solicite la página. Finalmente, hay que hacer clic en “Consultar” para corroborar si se adeuda alguna multa por no votar.

Multa por no votar en las Elecciones 2023: quiénes están exentos

  • Los jueces y sus auxiliares que por imperio de esta ley deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras dure el acto comicial;
  • Los que el día de la elección se encuentren a más de quinientos (500) kilómetros del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables. Tales electores se presentarán el día de la elección a la autoridad policial más próxima, la que extenderá certificación escrita que acredite la comparecencia;
  • Los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto. Estas causales deberán ser justificadas en primer término por médicos del servicio de sanidad nacional; en su defecto por médicos oficiales, provinciales o municipales, y en ausencia de éstos por médicos particulares (los profesionales oficiales de referencia estarán obligados a responder, el día del comicio, al requerimiento del elector enfermo o imposibilitado, debiendo concurrir a su domicilio para verificar esas circunstancias y hacerle entrega del certificado correspondiente);
  • El personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio durante su desarrollo. En ese caso el empleador o su representante legal comunicarán al Ministerio del Interior y Transporte la nómina respectiva con diez (10) días de anticipación a la fecha de la elección, expidiendo, por separado, la pertinente certificación.

Elecciones 2023: cómo consultar el padrón electoral 

Las personas de todo el país también pueden consultar el padrón electoral a través de la web del Gobierno nacional, en la categoría “Padrón”. Allí, es necesario llenar el formulario electrónico, que pedirá el número de documento, el género de la persona y el distrito del domicilio que figura en el DNI.

Al completar todos los datos, inmediatamente se desplegará la información sobre dónde votar.

También pueden quitarse la duda comunicándose telefónicamente a través de la línea gratuita que ofrece el Gobierno: 0800-999-7237. Solamente habrá que entregar el número de documento y se le indicará el lugar, la mesa y el número de orden para votar.

RelacionadoPublicaciones

Política

Juicio político a la Corte: uno por uno los diputados que firmaron el dictamen del kirchnerismo

noviembre 29, 2023
Política

Entre tensiones por las jefaturas de los bloques, Javier Milei reúne a los legisladores libertarios

noviembre 29, 2023
Política

Entrevista al padre de dos argentinos secuestrados por Hamas: “Es una desolación no saber cuando le toca ser liberados a los tuyos”

noviembre 29, 2023
Política

Salió el escrutinio definitivo del balotaje presidencial y se achicó la diferencia entre Javier Milei y Sergio Massa

noviembre 28, 2023
Política

Confirman el sobreseimiento de Mauricio Macri en la causa que investigaba el presunto espionaje a familiares de las víctimas del ARA San Juan

noviembre 28, 2023
Política

Juicio político a la Corte: los K metieron 6 cambios en la comisión de Diputados y apelan a los más cercanos a Cristina Kirchner para dictaminar

noviembre 28, 2023

TENDENCIAS

  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta, con un dato muy esperado por Patricia Bullrich para la elección

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • “Las fuerzas del cielo”, la cita bíblica que se convirtió en slogan, meme y merchandising de la campaña de Javier Milei

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

Conmoción en Magdalena: acusan a un joven de abusar sexualmente de un compañero con retraso madurativo en el baño de una escuela

noviembre 29, 2023
Noticias

Las confesiones de Johanna y Matías, los reyes de la salsa, flamantes ganadores de Got Talent

noviembre 29, 2023
Política

Juicio político a la Corte: uno por uno los diputados que firmaron el dictamen del kirchnerismo

noviembre 29, 2023
Mundo

Rescataron después de 17 días a los 41 obreros atrapados bajo tierra en el Himalaya indio

noviembre 29, 2023
Sociedad

Tragedia del Ejército en San Martín de los Andes: el soldado que sigue peleando por su vida y un nuevo pedido de peritajes

noviembre 29, 2023
Economia

“Muy positiva”: El referente de agro de Javier Milei se reunió con el Consejo Agroindustrial

noviembre 29, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República