Diariola Republica
sábado, marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Política

‘Menos cargo y más austeridad’, la crítica de Patricia Bullrich a Horacio Rodríguez Larreta

diciembre 27, 2022
en Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presidenta del PRO adelantó su cuestionamiento a nuevas incorporaciones al gabinete porteño. Alineada ante el fallo de la Corte, dijo que Alberto Fernández salió a “desdecirse desde una posición intransigente”.

La tregua que se abrió este lunes entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, luego de que la presidenta del PRO respaldase al Jefe de Gobierno en su rechazo a los bonos que ofreció Alberto Fernández para costear los fondos de la coparticipación, duró poco. La precandidata presidencial por el sector de los “halcones” de Juntos por el Cambio rechazó las nuevas incorporaciones al gabinete porteño que se revelarán este martes.

“La discusión política del país es menos cargo y más austeridad”, consideró Bullrich al ser consultada sobre el tema en el programa Solo una vuelta más que se emite por Todo Noticias.

Rodríguez Larreta encabezará este martes por la mañana el anuncio de las nuevas figuras que se sumarán al Gobierno porteño. Tal como adelantó Clarín, desembarcarían la dirigente evangelista Cynthia Hotton, el economista Martín Redrado y los diputados Waldo Wolff y Graciela Ocaña.

Para la presidenta del PRO, el debate es otro: “Lo que tenemos que discutir es no [incorporar] más gente porque le doy un cargo, sino ser capaces de convencer a la gente que Argentina tiene que tener un Estado más razonable”.

En ese sentido, sostuvo que el mentado objetivo de la oposición no se consigue “sumando cargos sino convenciendo en el tipo de cambio fuerte y contundente que tenemos que hacer”.

A su vez, la precandidata presidencial evaluó que sumar figuras de renombre a los gabinetes como estrategia política “es una mirada tradicional” y, en cambio, afirmó que “la estrategia de la Argentina es el cambio profundo”, fustigó a su rival interno.

“Y cambio profundo es el coraje que le vamos a poner en cada paso que demos como lo venimos haciendo en contra de lo que puede ser esta Argentina populista, de pobreza, destrucción de valor, de trabajo”, añadió, otra vez, intentando contrastar con Rodríguez Larreta.

Por último, Bullrich consideró la incorporación de dirigentes al Gobierno porteño como un “tipo de jugadas”. “No me interesa. No es la manera que considero que hay que sumar. No es teniendo más cargos, sino llegando mucho más a la sociedad”, cuestionó.

Coparticipación: Patricia Bullrich habló de una “derrota política” del Gobierno 

Por otra parte, Bullrich se refirió a la marcha atrás de Alberto Fernández luego de que la semana pasada indicara que el Gobierno no estaba en condiciones de cumplir el fallo de la Corte por la coparticipación y que, finalmente, este lunes ofreció – sin éxito – el pago con bonos a la Ciudad de Buenos Aires.

La dirigente de Juntos por el Cambio destacó que el Gobierno debió “desdecirse desde una posición intransigente, diciendo que la Corte era un organismo que prácticamente tenía que desaparecer de la faz de la tierra”.

“A un fin de semana de por medio tuvieron que salir a decir que van a acatar un fallo de la Corte”, afirmó y destacó que el Gobierno “vuelve a un Estado constitucional, no intentan romper”.

Y analizó que el cambio de postura “será por debilidad, porque se dieron cuenta que no tenían ningún apoyo social para hacerlo porque la oposición actuó rápido”.

“Me parece que la derrota política del Gobierno y el triunfo de una Argentina constitucional es realmente importante”, valoró la dirigente del PRO, en coincidencia en este punto con el discurso del arco opositor, y añadió que “el solo hecho de la aceptación hay que entenderlo como un triunfo de la República sobre la autocracia”.

En ese sentido, dijo que apoya a Rodríguez Larreta en su postura de rechazar los bonos y dar aviso del incumplimiento del fallo a la Corte Suprema.

“Estoy del lado del jefe de Gobierno”, concedió y ratificó que los fondos deben llegar a la administración porteña en forma de “goteo diario, como se transfiere el dinero proveniente de la masa coparticipable”.

Bullrich, por último, se refirió la reunión que mantuvo el Presidente la semana pasada junto con un grupo de gobernadores que rechazaron la decisión de la Corte Suprema.

“Lo que hicieron el otro día los 14 gobernadores fue una acción en la que pensaron mucho más en cómo mantener su poder político que en cómo proteger a los pueblos a los que se deben”, indicó la precandidata de JxC.

Y finalizo: “Se olvidaron de su gente porque les puede pasar lo mismo y se dedicaron a defender la corporación política”.

DS

Mirá también

Etiquetas: aausteridadbullrichcargocriticadehoraciolalarretamasmenospatriciarodriguezy

RelacionadoPublicaciones

Política

Amado Boudou visitó La Rioja por los actos del Día de la Memoria y el viceintendente lo declaró ‘persona no grata’

marzo 25, 2023
Política

ANSeS confirmó que Cristina Kirchner recibe dos pensiones y dijo que su caso es como el de Isabel Perón

marzo 25, 2023
Política

Quién es quién en el reducido G7 de amigos de la política que invitó María Eugenia Vidal a su casamiento con Enrique Sacco

marzo 25, 2023
Política

Tras la reunión con Macri, se bajó uno de los candidatos de Larreta para la Ciudad

marzo 25, 2023
Política

Gerardo Morales acusó a Horacio Verbitsky de crear ‘una cultura de la impunidad’ a favor de Cristina Kirchner

marzo 25, 2023
Política

Un discurso fosilizado, en el Día de la Memoria

marzo 25, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Bruno Zapelli, el otro argentino que debutó con Italia: fue titular en el triunfo de la Sub-21

marzo 25, 2023
Noticias

Tootsie contó con un invitado de lujo: Leandro Paredes, que saludó en el escenario con Nico Vázquez

marzo 25, 2023
Política

Amado Boudou visitó La Rioja por los actos del Día de la Memoria y el viceintendente lo declaró ‘persona no grata’

marzo 25, 2023
Mundo

Lucha de facciones en el Vaticano: presionan al Papa para que castigue a los obispos alemanes reformistas

marzo 25, 2023
Sociedad

¿Es posible viajar en el tiempo? Un físico argentino explica cómo

marzo 25, 2023
Economia

Las tecnológicas argentinas perdieron a su banco amigo del Silicon Valley

marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República