Diariola Republica
sábado, marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Política

La gobernadora de Río Negro aseguró que el camino hacia el Lago Escondido ‘no es una prioridad’ para su provincia

febrero 8, 2023
en Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Arabela Carreras además calificó de prepotentes a los militantes kirchneristas y de izquierda y los convocó a que reclamen por situaciones similares en Buenos Aires.

La gobernadora Río Negro, Arabela Carreras, aseguró que el hacer el camino de Tacuifí “no es una prioridad para la provincia” y reconoció que la obra costaría millones de pesos que en la actualidad su administración tiene destinados a otros proyectos de mayor relevancia. Además, trató de “prepotentes” a los manifestantes de la 7° Marcha a Lago Escondido y les reclamó que no hacen acciones similares en la provincia de Buenos Aires.

El camino de Tacuifí hacia Lago Escondido “no es una prioridad”, dijo la gobernadora rionegrina en una declaración a Modo Fontevecchia, que funciona como respuesta directa a la marcha liderada por el médico Jorge Rachid, que emprendieron agrupaciones kirchneristas y de izquierda en los últimos días de enero en la zona de El Foyel cerca de El Bolsón.

La mandataria también ofreció un marco a los altercados que se produjeron cuando un grupo de militantes ingresó por un campo de los costados e intentó pasar por la reja que custodiaban los gauchos del sector.

“Ahora nos encontramos con una militancia de la provincia de Buenos Aires que viene a exponer sus conceptos ideológicos sobre la Patagonia y militan temas que no vemos que se militen frente a las multinacionales que seguramente tienen propiedades en la provincia de Buenos Aires. Aquí está mal visto que vengan con esa prepotencia y atropellen a los vecinos que toda la vida vivieron en ese lugar”, señaló Carreras.

“Rompieron un alambrado en un lugar que no estaba a la vista de la policía, e ingresaron en los campos, a unos mil metros de donde estaba el puesto de control. Allí se enfrentaron con los vecinos dueños de esos campos”, agregó. “(Los manifestantes) representan a un signo político y tienen recursos oficiales para manifestarse”, siguió.

Carreras también ofreció detalles de lo complejo que sería concretar el camino que reclama la militancia kirchnerista. Porque aunque hay un fallo que data de 2013, firmado por el juez Civil Marcelo Cuellar, que fue ratificado por la Cámara de Apelaciones de Bariloche pero todavía cuenta con una instancia más de apelación en el Supremo Tribunal de Justicia de Río Negro.

“Para llegar a lago Escondido hay una gran cantidad de propiedades en el camino, hay que partir al medio los campos de los pobladores, pagar el valor de la expropiación y alambrar todos los campos que estamos dividiendo en los pasos del camino. Esto representa un gasto millonario y tenemos una demanda similar de pobladores que quieren llegar a sus campos a través de un camino público y no pueden hacerlo”, explicó.

El camino de Tacuifí es un camino privado que pertenece a más de diez familias y al menos otras veinte familias lo transitan, explicó Pablo Puchi, uno de los baqueanos que lideró la resistencia en la tranquera donde comienza.

Además la mandataria recordó que su provincia tiene un presupuesto de “30.000 millones de pesos para emprendimientos similares. Entendemos que podemos poner esto en la lista de obras que hay que hacer, pero definitivamente no es una prioridad”.

Carreras recordó que los sureños defienden el “acceso a los cursos de agua y a los lagos desde hace muchísimos años. Con el lago Nahuel Huapi, por ejemplo, que tiene muchos propietarios adinerados nacionales y extranjeros que obstruyen el paso a la costa”.

“Estamos de acuerdo con la libertad de expresión, incluso en este caso coincidimos en que sería deseable facilitar el acceso a todos los cursos de agua, pero esto requiere grandes recursos públicos por la forma en que ha sido comprada y vendida la tierra en la Patagonia”, concluyó.

Mirá también

Mirá también

Etiquetas: asegurocaminodeelesescondidogobernadorahacialalagonegronoparaprioridadprovinciaqueriosuuna

RelacionadoPublicaciones

Política

Alberto Fernández interpretó las críticas de Máximo Kirchner como una victoria propia

marzo 25, 2023
Política

Amado Boudou visitó La Rioja por los actos del Día de la Memoria y el viceintendente lo declaró ‘persona no grata’

marzo 25, 2023
Política

ANSeS confirmó que Cristina Kirchner recibe dos pensiones y dijo que su caso es como el de Isabel Perón

marzo 25, 2023
Política

Quién es quién en el reducido G7 de amigos de la política que invitó María Eugenia Vidal a su casamiento con Enrique Sacco

marzo 25, 2023
Política

Tras la reunión con Macri, se bajó uno de los candidatos de Larreta para la Ciudad

marzo 25, 2023
Política

Gerardo Morales acusó a Horacio Verbitsky de crear ‘una cultura de la impunidad’ a favor de Cristina Kirchner

marzo 25, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Se oficializó la norma ‘anti Dibu Martínez’: qué dice y cuándo entrará en vigencia

marzo 25, 2023
Noticias

Mar del Plata: excavaban para construir un estacionamiento y encontraron restos de un Gliptodonte de más de 20 mil años

marzo 25, 2023
Noticias

El emotivo posteo de Barbie Vélez, a un mes de convertirse en madre

marzo 25, 2023
Política

Alberto Fernández interpretó las críticas de Máximo Kirchner como una victoria propia

marzo 25, 2023
Mundo

Corrupción en la petrolera estatal de Venezuela: ya hay 21 detenidos, entre ellos 10 funcionarios

marzo 25, 2023
Sociedad

Crean una nueva reserva natural en la Costa Atlántica: dónde está y qué especies protege

marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República