Diariola Republica
miércoles, julio 6, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Política

La defensa de Cristina Kirchner reflota el relato de una Corte ‘deteriorada’ ante el revés a sus planteos

junio 23, 2022
en Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego de que la Corte Suprema rechazara todos los recursos presentados con el objetivo de hacer caer la Causa Vialidad, donde se investiga la corrupción en la obra pública en Santa Cruz, el abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, no escatimó en críticas contra el máximo tribunal judicial de la Argentina y sostuvo que el fallo “tiene errores técnicos”.

En una entrevista que le brindó a C5N, el letrado que lidera la defensa de la vicepresidenta aseguró que “la Corte está profundamente deteriorada en su funcionamiento y carece de toda credibilidad“.

“Desde la época de la mayoría automática del menemismo, la Corte nunca tuvo un nivel de deterioro similar al que tiene ahora. Esto se tiene que remediar. No puede continuar así, porque la Argentina necesita una Corte independiente que imparta sus sentencias acorde a la ley y no a la conveniencia política de cada momento”, completó.

Tras el revés a sus planteos, Beraldi se quejó: “Durante tres años, el juicio se fue desarrollando y todas las pruebas demolieron la acusación. A pesar de que pusieron un perito a dedo, que es enemigo de la familia Kirchner, el resultado del juicio ha sido hasta ahora categórico”.

Además, acuso al máximo órgano del Poder Judicial de responder a los intereses de los medios de comunicación y del “poder real”: “Como lo pedían los dueños reales del poder en la Argentina, la Corte terminó resolviendo de la misma manera en la que los diarios lo venían anunciando: una sentencia que rechaza todos los recursos”.

“No puede funcionar constantemente el condicionamiento de los órganos judiciales a través de los medios de comunicación y de los poderes reales. Esto pasa porque estos jueces y fiscales no tienen ninguna autoridad“, arremetió.

Ahora, el próximo paso es el comienzo de los alegatos por parte de la acusación y de la defensa. De cara a esa instancia, consideró: “Se han recogido pruebas, que son audiencias públicas que vamos a ver pronto. Ahora vienen los alegatos y escucharemos al fiscal, al que ya le vienen anunciando qué tiene que decir”.

La Comisión Beraldi y sus intenciones truncas con la Corte Suprema

El abogado recordó su paso por la llamada Comisión Beraldi, que fue convocada por el Presidente para asesorarlo sobre una reforma para mejorar el funcionamiento de la Corte Suprema, y se lamentó de que varias de sus intenciones quedaran truncas.

Según explicó, las sugerencias que hizo eran, justamente, “para que no pasaran este tipo de arbitrariedades y que la Corte no tuviera la discrecionalidad absoluta de cajonear un expediente, tenerlo tres años, y que, cuando el poder político real se lo pidiera, sacar un fallo funcional a esos intereses”.

“Había que darle una reglamentación a la Corte y que su funcionamiento sea más transparente. Esta Corte no representa a nadie, o más bien solo los representa a ellos, a los dueños del verdadero poder”, sentenció.

En cuanto al debate por la ampliación en su número de integrantes, explicó que no fue un tema que trataron, “porque no estaba en el temario que dio el Presidente”. De todas maneras, indicó que es “partidario de que la Corte sea más amplia y de que tenga representación de todos los argentinos”.

El rechazo de la Corte a los recursos en la Causa Vialidad

Los fallos de la Corte de este martes, que rechazaron todos los recursos de Cristina Kirchner, Julio De Vido y Carlos Kirchner, despejaron el camino para que el Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) avance en el juicio por el direccionamiento de contratos por 3.500 millones de dólares a favor de Lázaro Báez.

Así, los miembros del TOF 2, Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso y el fiscal Diego Luciani podrán avanzar tranquilos con los alegatos del juicio en las próximas semanas. Para fin de año se espera la primera sentencia contra Cristina Kirchner.

Al mismo tiempo, convalidó la prueba en esta causa clave de los procesos contra la expresidenta, quien reclamaba, por ejemplo, peritar toda la obra pública concedida durante su gobierno y no solo cinco contratos.

ES

Etiquetas: cortecristinadefensadeterioradakirchnerplanteosreflotarelatoreves

RelacionadoPublicaciones

Política

Agustín Rossi salió en defensa de Alberto Fernández: ‘Decir que es moderado conlleva una descalificación’

julio 6, 2022
Política

Casi sin alusiones a la interna oficialista, cinco ministros participaron de una cumbre con diez gobernadores

julio 5, 2022
Política

El embajador de Estados Unidos pidió flexibilizar las trabas a las inversiones en su visita al Senado

julio 5, 2022
Política

Dos fiscales avalaron que Lázaro Báez quede libre y la Casación resolverá esta semana

julio 5, 2022
Política

Juntos por el Cambio le reclama al Gobierno que ‘dé la cara’ en el Congreso

julio 5, 2022
Política

Mensaje de Carlos Rosenkrantz: ‘La política nace para zanjar la imposibilidad de ponernos de acuerdo’

julio 5, 2022

TENDENCIAS

  • Quién es Kala, la joven cantante que entonará el himno argentino en el amistoso de la Selección frente a Estonia

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Entradera fatal en General Rodríguez: entraron a robar a una estancia y asesinaron a la dueña

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Miss Inflación

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Brisa, la nena que se esfumó de la mano de su padre y que ya nadie busca

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Previaje 2022: por ‘avivadas’ de prestadores, cambian una condición clave del plan

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

La crisis no ha terminado, ¿y ahora qué?

julio 6, 2022
Política

Agustín Rossi salió en defensa de Alberto Fernández: ‘Decir que es moderado conlleva una descalificación’

julio 6, 2022
Economia

La producción automotriz subió 20,3% y sus ejecutivos hablan de ‘un contexto sumamente complejo’

julio 5, 2022
Deportes

El espectacular tráiler de la serie sobre Mike Tyson: de la noche que mordió la oreja de Holyfield hasta su fanatismo por los tigres

julio 5, 2022
Noticias

Mirtha Legrand, sobre la muerte de Cacho Fontana: ‘Lo vivo con enorme tristeza’

julio 5, 2022
Política

Casi sin alusiones a la interna oficialista, cinco ministros participaron de una cumbre con diez gobernadores

julio 5, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República