La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) repudió este miércoles la condena de Cancillería a los ataques de Israel contra Gaza al asegurar que “es momento de diferenciarse de las posiciones pusilánimes de algunos países de la región” que adoptaron posiciones parecidas, como Colombia, Chile y Bolivia.
La entidad judía, a través de un comunicado difundido en redes sociales, “condena las críticas vertidas Cancillería hacia Israel y ratifica su derecho a la defensa tras el ataque terrorista de Hamas, que asesinó a más de 1400 personas y tiene a 239 secuestrados entre hombres, mujeres, ancianos y niños, de los cuales 21 son argentinos”.
La misiva insta a “elevar la voz” en repudio a la “violencia desencadenada por Hamas que pretende asesinar judíos”.
La DAIA condena las críticas vertidas por @CancilleriaARG hacia Israel y ratifica su derecho a la defensa tras el ataque terrorista de Hamas, que asesinó a más de 1400 personas y tiene a 239 secuestrados entre hombres, mujeres, ancianos y niños, de los cuales 21 son argentinos. pic.twitter.com/4mSvaqjfwO
— DAIA (@DAIAArgentina) November 1, 2023
“Es momento de diferenciarse de las posiciones pusilánimes de algunos países de la región que han decidido romper relaciones con Israel y condenar su legítimo derecho a la defensa, y es indispensable que Argentina, al igual que la comunidad internacional eleve su voz y repudie explícitamente la violencia desencadenada por Hamas, que pretende asesinar judíos y llevar nuevamente al Medio Oriente por el camino de la muerte y la destrucción”, dice el texto.
Luego continúa: “De manera urgente, las autoridades argentinas deben dar muestras de su compromiso en utilizar todos los recursos a su alcance para obtener la libertad de los secuestrados y su pronto regreso a casa”.
Más temprano, la cartera a cargo de Santiago Cafiero había expresado: “La Argentina ha condenado en términos inequívocos los ataques terroristas perpetrados por Hamas el pasado 7 de octubre y reconoce el derecho de Israel a su legítima defensa. Sin embargo, nada justifica la violación del derecho internacional humanitario, y la obligación de proteger a la población civil en los conflictos armados, sin realizar distinción alguna”.
“Nuestro país condena, por tanto, el ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel contra el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, el cual produjo cientos de muertos y heridos. Resulta fundamental detener inmediatamente los ataques dirigidos contra la infraestructura civil, en especial la destinada a garantizar la provisión de servicios esenciales en la Franja de Gaza, incluidos hospitales, plantas desalinizadoras de agua y centros destinados a acoger refugiados”, se lee en el resto del texto.
De esta manera, el Gobierno se suma a los de Colombia, Bolivia y Chile en la condena del bombardeo israelí a un campo de refugiados en Gaza.
Bolivia fue más allá y directamente decidió romper relaciones diplomáticas con Israel “en repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí que se realiza en la Franja de Gaza y amenaza la paz y la seguridad internacionales”.