Diariola Republica
domingo, septiembre 24, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Política

Julián Domínguez: “Argentina no puede convivir con un Estado bobo, incompetente y con bajo sueldo”

septiembre 5, 2023
en Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Julián Domínguez, ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, advirtió que en la Argentina “no se puede convivir con un Estado bobo”, al participar de la quinta edición del ciclo Democracia y Desarrollo que organiza Clarín.

“No se puede convivir con un Estado bobo, incompetente y con bajo sueldo, porque la gente busca la remuneración por otro lado”, enfatizó Domínguez durante la actividad que se desarrolló en el Museo de Arte Latinoamericano (MALBA).

“Cuando a la gente se la respeta y se respeta su tiempo de antigüedad, su promoción y eso no tiene favoritismo, la gente es altamente capacitada. No conozco puntualmente la situación del personal, pero hay gente que 8, 10, 12 0 15 años y se le deben reconocer los derechos“, enfatizó Domínguez al ser consultado sobre el pase a planta permanente de casi 800 personas que hasta ahora contaban con algún tipo de contrato en el Ministerio de Economía.

En esa línea, continuó: “Me parece que ese no es un problema. La gente que tiene el derecho, que tiene antigüedad y que tiene profesionalidad, me parece que está muy bien”.

Bajo el lema “40 años de democracia: la agenda pendiente en un año electoral”, el ciclo busca abordar los desafíos institucionales, económicos y sociales de nuestro país con una mirada plural y de largo plazo.

“No se puede convivir con un Estado bobo, incompetente y con bajo sueldo”, enfatizó Julián Domínguez. Foto: Juano Tesone

“Creo que deberíamos jerarquizarlo aún más. El sector público forma a un montón de gente que después las empresas, por el doble de remuneración, se llevan los mejores cuadros. Los mejores cuadros que vos formás después se los lleva el sector privado”, argumentó.

Además, el ex funcionario nacional precisó: “A los trabajadores de la administración pública, la política debería cuidarlos. Me llama mucho la atención que la política debe ser la única actividad que se descalifica a sí misma y eso no me parece bien. Habla del poco amor que uno tiene por lo que uno cree. Tenemos profesionales de alta calificación en el Estado“.

“Al estado le cuesta retener esos mejores cuadros. Entonces, todo lo que se haga para mejorar las condiciones de los profesionales del Estado, Argentina lo necesita”, concluyó.

Por otra parte, Domínguez destacó que “está claro que los planes sociales desestimulan la búsqueda de empleo, por más que en las economías regionales ahora se haya creado ese instrumento que permite convive el trabajo temporario con los planes sociales”.

“Sobre la reforma laboral, los convenios colectivos resuelven bien el problema, yo no veo el problema ahí. Existe un marco de comprensión de la realidad y los dirigentes sindicales, por lo menos en los gremios industriales tienen la más alta consciencia de que su destino está vinculado al éxito de las empresas”, sentenció.

RelacionadoPublicaciones

Política

La tensa relación de Javier Milei con la prensa: ya registra más de 20 denuncias de ataques a periodistas

septiembre 24, 2023
Política

Guillermo Francos: “No tengo dudas del camino que propone Milei, pero tampoco dudo de que es necesario mucho diálogo”

septiembre 24, 2023
Política

Cristina Kirchner criticó la dolarización de Milei, a Melconian y le dio un tibio apoyo a Sergio Massa

septiembre 24, 2023
Política

Máxima alerta en el oficialismo por el caso de las tarjetas de la corrupción y el impacto en la campaña

septiembre 23, 2023
Política

Dirigentes de la UCR bonaerense le piden a Maximiliano Abad que hable del escándalo de las tarjetas de la corrupción

septiembre 23, 2023
Política

Con una boina gaucha, Bullrich afirmó: “Es el momento de terminar con la ideología del kirchnerismo de una vez y para siempre”

septiembre 23, 2023

TENDENCIAS

  • Crisis en el Hospital Naval: suspendieron cirugías y limitaron la atención de guardia

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Crimen y narcotráfico en Venezuela: el trasfondo de una fuga masiva y un arsenal en una cárcel

septiembre 24, 2023
Sociedad

Violento ataque a un colectivo en Tucumán: golpes, robo y vidrios rotos después de un partido de fútbol

septiembre 24, 2023
Economia

Alemania se sumerge en el espíritu burocrático

septiembre 24, 2023
Deportes

A la espera de la vuelta de Messi, la MLS se asombra con Thiago Almada: metió un gol para Atlanta United y se metió en los playoffs

septiembre 24, 2023
Noticias

Cuál es la diferencia entre la vitamina D y la D3

septiembre 24, 2023
Política

La tensa relación de Javier Milei con la prensa: ya registra más de 20 denuncias de ataques a periodistas

septiembre 24, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República