Diariola Republica
martes, agosto 9, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Política

Gabriela Cerruti dijo que para Alberto Fernández, la causa contra Cristina Kirchner ‘es un disparate’ y ‘no tiene ni pies ni cabeza’

agosto 4, 2022
en Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para Alberto Fernández, el juicio por corrupción por la causa de Vialidad que involucra a Cristina Kirchner -como jefa de una asociación ilícita-, a Lázaro Báez y a una decena de ex funcionarios K, es “un disparate”, según declamó la portavoz Gabriela Cerruti, que poco más que parafraseó al Presidente en su habitual conferencia de prensa.

Cerruti arremetió con sus consideraciones de la postura presidencial cuando fue consultada por la declaración que emitió el Grupo de Puebla, que reúne a expresidentes de Latinoamérica como la brasileña Dilma Rousseff y el español José Luis Rodríguez Zapatero, en la que se expresó “repudio” a la “persecución judicial” que ese grupo político asegura sufre la expresidenta de la Argentina. Cerruti dijo que esos mandatarios como Fernández  comparten “absolutamente el parecer del documento”.

“El presidente Alberto Fernández siempre compartió el parecer que sostiene el Grupo Puebla, de que la causa que se está llevando adelante es de clara persecución judicial a la expresidenta, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que no tiene ni pies ni cabeza, que es un disparate judicial absolutamente“, dijo Cerruti este jueves.

Así, la funcionaria con rango ministerial sumó un escalón más a la defensa a Kirchner desde usinas del Estado, como pasara con la Secretaría de Derechos Humanos de control camporista.

En su arrebato final, Cerruti sintió necesidad de reafirma la postura de Alberto F.: “Él lo expresó yendo a declarar a la causa, al Tribunal y en un hilo de tuits que sacó la semana pasada. Compartimos absolutamente el parecer del Grupo de Puebla”.

La referencia de Cerruti a la declaración del Presidente, es la que el fiscal del caso, Diego Luciani, usó como prueba contra Cristina Kirchner durante la primera jornada de sus alegatos.

Mostró el video y argumentó que esa declaración sirvió para reforzar que Lázaro Báez y el difunto expresidente Néstor Kirchner “no solo eran amigos, también eran socios comerciales en una enorme cantidad de negocios que hicieron juntos”, según sentenció Luciani y, en ese rol, sumó a la vicepresidenta.

La insistencia de Cerruti para marcar bandera del alineamiento de Fernández con Kirchner tuvo otro bemol. Es que la portavoz habló de un “hilo de tuits” sobre el Grupo de Puebla cuando, en rigor, el Presidente hizo sus posteos luego de las críticas de su vice a la Corte Suprema.

No obstante, aún con una catarata de tuits de oficialistas motorizados por La Cámpora para instalar el discurso lawfare de Cristina ante el juicio -y un video amenazante de la agrupación gestada por Máximo Kirchner, Alberto Fernández aún no se sumó al hashtag #TodosConCristina desde sus redes.

El comunicado del Grupo de Puebla

El foro que nuclea a funcionarios y exmandatarios latinoamericanos y españoles de signo progresista dijo que la vicepresidenta argentina es víctima de una “guerra jurídica (lawfare)” en el juicio oral por la obra pública en la provincia de Santa Cruz entre los años 2003 y 2015.

“El Grupo de Puebla lamenta y rechaza la guerra jurídica (lawfare) que se está llevando a cabo contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en un proceso plagado de contradicciones y motivado por oscuros intereses políticos de poderosos conglomerados económicos”, aseguró el espacio con la firma de 26 dirigentes políticos, algunos de ellos, con investigaciones propias sobre corrupción en sus mandatos.

En el pronunciamiento, además, manifestaron que “este caso confirma la tendencia riesgosa pero lamentablemente común a otros casos en América Latina contra expresidentes como Luis Inácio Lula da Silva, Rafael Correa, Evo Morales y Dilma Rousseff, con un común denominador: las retaliaciones por su labor del lado del progresismo“.

Por último, expresaron su “repudio a esta persecución” y alertaron -sin ninguna valoración ante la división de poderes de una república- “sobre los graves riesgos que entraña para la democracia argentina”.

Entre los firmantes se encuentran la propia Rousseff; el exjefe de Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero; el expresidente de Colombia, Ernesto Samper, y sus pares de Ecuador, Rafael Correa, y de Paraguay, Fernando Lugo.

Otras personalidades que suscribieron el documento son los excancilleres Celso Amorim (Brasil), Ricardo Patiño (Ecuador) y Guillaume Long (también ecuatoriano), la ministra de Igualdad del Gobierno español y representante de Podemos, Irene Montero.

Sumaron firmas Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); el referente chileno y excandidato presidencial por el Partido Progresista Marco Enríquez-Ominami; y el exintendente de Montevideo y excandidato a la Presidencia de Uruguay por el Frente Amplio, Daniel Martínez.

Otro comunicado insólito: La Cámpora usa al Estado para defender a Cristina Kirchner

El martes pasado, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a cargo de Horacio Pietragalla, militante de La Cámpora, también salió a defender a Cristina Kirchner ante el juicio que enfrenta por estar acusada de ser jefa de una asociación ilícita en un esquema de corrupción.

La misiva habló en el insiste discurso de “persecución judicial” y tomó el relato del lawfare de la vicepresidenta como argumento. “La persecución judicial contra la vicepresidenta Cristina Fernández es una muestra evidente de que el lawfare está más vivo que nunca en nuestro país”, lo titularon.

Y en la bajada del comunicado repitieron y detallaron: “La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación ve con suma preocupación el avance de la persecución judicial contra la vicepresidenta porque deja en evidencia que el lawfare en nuestro país está más vivo que nunca”.

El texto de la secretaría a cargo de Pietragalla tiene la gravedad adicional de ser una esquela de claro corte militante desde un organismo del Estado.

Esta comunicación se suma a la Sergio Urribarri, condenado recientemente por corrupción, a los tuits oficialistas del hashtag #TodosConCristina y el video amenazante de la organización de Máximo Kirchner.

“Si la tocan a Cristina…”, se lee en un sobreimpreso en ese video que termina con el cántico militante que anticipa “quilombo” si la vicepresidenta es condenada.

DS

Etiquetas: albertocabezacausacerruticontracristinadijodisparateesfernandezgabrielakirchnerlaninoparapiesquetieneuny

RelacionadoPublicaciones

Política

Domingo Cavallo lanzó un ‘muy mal’ pronóstico y reveló cuál es ‘la debilidad del trío Cristina, Alberto y Massa’

agosto 9, 2022
Política

Elisa Carrió apuntó contra Cristina Kirchner y Sergio Massa: ‘A Alberto Fernández lo depusieron’

agosto 9, 2022
Política

Con aires de presidenciable, Rodríguez Larreta se reunió con referentes del PRO para delinear una política exterior

agosto 9, 2022
Política

Cómo son los torneos de fútbol en Los Abrojos, la quinta de Mauricio Macri donde jugaron un juez y el fiscal de la causa contra Cristina Kirchner

agosto 9, 2022
Política

Santiago Cafiero tomó distancia de los dichos del embajador Sabino Vaca Narvaja

agosto 8, 2022
Política

Para los fiscales, Lázaro Báez consiguió los contratos sin cumplir con los requisitos: ‘Tenía que ganar’

agosto 8, 2022

TENDENCIAS

  • Quién es Kala, la joven cantante que entonará el himno argentino en el amistoso de la Selección frente a Estonia

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Entradera fatal en General Rodríguez: entraron a robar a una estancia y asesinaron a la dueña

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Miss Inflación

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Brisa, la nena que se esfumó de la mano de su padre y que ya nadie busca

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Previaje 2022: por ‘avivadas’ de prestadores, cambian una condición clave del plan

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Bahía Blanca: un trabajador murió tras caer al vacío desde el piso 13 de un edificio en construcción

agosto 9, 2022
Noticias

El dramático relato de un pasajero que viajaba en el colectivo que cayó de un puente en Córdoba

agosto 9, 2022
Política

Domingo Cavallo lanzó un ‘muy mal’ pronóstico y reveló cuál es ‘la debilidad del trío Cristina, Alberto y Massa’

agosto 9, 2022
Economia

¿Cuántas horas tenés que trabajar para comprar un celular o unas zapatillas?

agosto 9, 2022
Noticias

La Voz Argentina: Lali Espósito se distrajo y cuando entendió lo que estaba pasando, furiosa, revoleó un almohadón

agosto 9, 2022
Noticias

La fábrica de cretinos digitales

agosto 9, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República