Diariola Republica
martes, octubre 3, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Política

En la primera elección post Paso en Mendoza, hubo efecto Milei pero no alcanzó: el PJ y un massista retuvieron siete intendencias

septiembre 4, 2023
en Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Siete comunas opositoras de Mendoza votaron este domingo a sus intendentes y concejales. Fue el primer test post PASO nacionales en la provincia y aunque no hubo sorpresas, dejó interrogantes para el gobierno radical, aliado de Juntos por el Cambio, que el próximo 24 define la elección a gobernador.

Los comicios involucraron municipios en manos de la oposición al gobierno provincial de Rodolfo Suarez (Cambia Mendoza), que no lograron modificar el resultado de las rpimarias locales del 30 de abril. Incluso Juntos por el Cambio perdió algunos votos que fueron para los Libertarios.

En las siete comunas ganaron los oficialismos. El PJ y los K (que integran el Frente Elegí) retuvieron San Rafael, Maipú, Lavalle, Tunuyán, Santa Rosa y La Paz.

En Maipú, Matías Stevanato alcanzó el 50,9% de los votos, casi 3% más de lo que consiguió en las primarias. Cambia Mendoza quedó segundo con el 28,4%. Y Claudia Córdoba, del Frente Libertario, obtuvo el 13,5%, 8 puntos más que en las primarias.

En San Rafael, la dinastía de los hermanos Félix continúa y el PJ mantiene la principal ciudad del sur mendocino. Con el 49% de los votos, ganó Omar Félix, hermano del actual intendente Emir Félix, quien ya había gobernado en otros periodos. Alternados, cumplirán 24 años en la intendencia del sur.

Cambia Mendoza bajó su caudal en San Rafael. Obtuvo el 26% de los votos, un 9% menos que en las primarias. Rodolfo Bianchi, del Partido Libertario, fue una de las sorpresas: cosechó 20,7% de los votos, el doble que sacó en abril.

En Lavalle, el peronista Edgardo González obtuvo el 57% de los votos, mientras que Lucas Lupo de Cambia Mendoza alcanzó el 27,01% de los votos.

En San Carlos, por mínima diferencia, se impuso el candidato del Frente Renovador, Alejandro Morillas (32%), que integra la Unión Mendocina, de Omar De Marchi. Segundo quedó el radical Silvio Pannocchia (30%), que es excuñado de Alfredo Cornejo, ganador de las PASO para gobernador.

En La Paz, Fernando Ubieta ganó con el 57% de los votos, contra el 40% de Ramiro Blanco, de Cambia Mendoza.

En Santa Rosa, la actual intendenta y presidenta del PJ provincial, Flor Destéfanis, obtuvo el 55,3% de los votos, mientras Leonardo Fernández, de Cambia Mendoza, se quedó con el 40%.

En Tunuyán, el peronista Emir Andraos, se impuso con el 53% de los votos. El segundo puesto fue para el radical Luis López (Cambia Mendoza), que obtuvo el 41% de los sufragios.

Efecto Milei

Javier Milei arrasó en Mendoza en las PASO nacionales del 13 de agosto. Obtuvo el 44,8% de los votos, contra los 28,2% de Juntos por el Cambio y el 16,8 por ciento de Unión por la Patria.

En la elección de siete comunas opositoras de Mendoza los libertarios duplicaron los votos que habían sacado en las primarias del 30 de abril. Y ubicarían dos concejales, uno en San Rafael y otro en Maipú.

La Libertad Avanza compitió con candidatos propios en tres de las siete comunas que definieron el domingo a sus intendentes. Y si bien Claudia Carina Córdoba (Maipú), Rodolfo Bianchi (San Rafael) y Bettina Torrecilla (Lavalle), quedaron terceros en la competencia, lograron duplicar la cantidad de votos con respecto a las primarias.

El sanrafaelino Bianchi, candidato del frente Libertario, Demócrata y de los Jubilados, pasó del 9 al y 21% de los votos. Y es una de las comunas donde Milei colocará un concejal.

En Maipú, el partido Libertario quedó a un paso de ubicar otro concejal. Claudia Córdoba sacó el 13,61%, 8 puntos más que en las primarias. Y en Lavalle, Torrecilla también trepó de 4% al 11%,

En los comicios persistió la baja participación de votantes. Si bien, en esta etapa definitiva de siete comunas, fueron a votar un 6% más que en abril (del 63% al 69%), la cifra representa un 10% menos que los votantes que hubo en 2019.

San Rafael fue el municipio en donde se dio el mayor ausentismo: apenas votó el 63% del padrón, lo que significa un crecimiento del 2% con respecto al 30 de abril, pero bastante por debajo del promedio provincial.

En Maipú, Lavalle y Tunuyán, los porcentajes de asistencia fueron del 64%, 65% y 67%, cifras similares a las arrojadas en las Paso.

RelacionadoPublicaciones

Política

Juan Schiaretti se tomó con humor los memes del debate pero avisó: “Voy a seguir hablando de Córdoba”

octubre 3, 2023
Política

Cristina Kirchner, la gran ausente del Debate presidencial

octubre 3, 2023
Política

Cumbre del PRO en la Ciudad: apoyo a Patricia Bullrich de cara a “la elección más importante para este partido”

octubre 2, 2023
Política

Cuándo y dónde será el segundo debate presidencial 2023

octubre 2, 2023
Política

Debate presidencial: qué es el derecho a réplica y cuántos tiene cada candidato

octubre 2, 2023
Política

Tras el debate presidencial, Javier Milei trató de “mentirosa” a Patricia Bullrich y dijo que Sergio Massa le hizo una “jugada tramposa”

octubre 2, 2023

TENDENCIAS

  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta, con un dato muy esperado por Patricia Bullrich para la elección

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Donald Trump, el hombre que transforma los problemas judiciales en actos de su campaña presidencial

octubre 3, 2023
Economia

La industria debate sobre la convergencia, con eje en el fomento a las inversiones y la reducción de la brecha digital

octubre 3, 2023
Tecnologia

Disney+ sigue el camino de Netflix y empieza a restringir las cuentas compartidas

octubre 3, 2023
Deportes

Barracas Central y Sarmiento quedaron a mano en una final por la permanencia

octubre 3, 2023
Noticias

Brutal ataque en Colegiales: contrató a una masajista por Telegram, la golpeó hasta desmayarla y le robó

octubre 3, 2023
Noticias

Así quedó la tabla anual del descenso, tras la fecha de los clásicos: hay 14 equipos en 6 puntos y por ahora nadie duerme tranquilo

octubre 3, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República