Armado electoral, lanzamientos, declaraciones cruzadas y encuestas, en una cobertura en directo.
El Frente de Todos, Juntos por el Cambio, espacios de izquierda y liberales definen sus candidaturas para las elecciones 2023 y se enfrentan con declaraciones cruzadas. Seguí la cobertura minuto a minuto camino a las PASO y los comicios generales de octubre.
Noticia en Desarrollo
Cafiero: “Las PASO no nos dividen”
El canciller Santiago Cafiero expresó que la posibilidad de que haya primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) dentro del Frente de Todos el próximo 13 de agosto “no divide” a la coalición oficialista sino que sirve para “democratizar el debate”.
“Nos fortalece que Juan Grabois y la militancia del Frente Patria Grande sean protagonistas de la discusión que se viene. Las PASO no nos dividen, sirven para democratizar el debate”, publicó Cafiero en las últimas horas en su cuenta de Twitter, tras el acto que encabezó anoche el dirigente social en Ferro.
“Consolidar y ampliar la unidad es condición necesaria para enamorar al pueblo argentino”, aseveró Cafiero en su publicación.
“Toty” Flores se lanzó como candidato en La Matanza
El exdiputado de Elisa Carrió, Héctor “Toty” Flores se lanzó como precandidato a intendente de La Matanza con una extensa carta que subió a sus redes sociales. “Me presento despojado de toda vanidad para decirles que presiento que el milagro de cambiar #LaMatanza está al alcance de nuestras manos”, dijo.
”Ganemos La Matanza, cambiemos el destino de los humildes.#SiCambiamosLaMatanzaCambiaElPaís”, lanzó.
La militancia kirchnerista se reúne hoy en diferentes plenarios en apoyo a Cristina
Diferentes encuentros y plenarios de la militancia kirchnerista se realizarán hoy en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal, para expresar su apoyo a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y debatir cómo organizarse para el acto del próximo 25 de mayo, cuando se cumplan 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.
Con la consigna “El deporte con Cristina”, el plenario de la militancia va a reunirse a partir de las 14:30 en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en Sarmiento 2037.
La convocatoria está organizada por la mesa llamada “El Deporte con Cristina”, integrada por diferentes agrupaciones políticas, sindicatos e instituciones del deporte, que surgió luego del intento de asesinato de la vicepresidenta en septiembre de 2022, en apoyo a la exmandataria y a las políticas deportivas implementadas durante sus gobiernos.
Se organizarán así unas diez comisiones en las que discutirá un documento -similar a los que fueron debatidos en anteriores encuentros-, donde se denunciará “una nueva ofensiva del neoliberalismo” que “persigue, estigmatiza, encarcela y judicializa a los principales líderes progresistas de la región”.
La UCR finaliza hoy su encuentro programático en la Universidad Nacional de Córdoba
La Unión Cívica Radical (UCR) finaliza hoy en Córdoba su denominado “Encuentro Programático”, una reunión en la cual los equipos técnicos del partido debaten planes de gobierno en distintas áreas, de cara a las próximas elecciones.
La reunión comenzó ayer, organizada por el titular de la UCR, gobernador de Jujuy y también precandidato presidencial por el espacio, Gerardo Morales.
La cita de hoy será a las 9.30 cuando está prevista la conferencia “Relaciones exteriores argentinas para el desarrollo y la democracia”.
Como cierre, se realizará la lectura de conclusiones de las comisiones de trabajo, y un espacio de análisis político y debate.
Ricardo Roa
Candidatos elegidos por encuestas y el PJ con un tercio, igual que Milei
Han pasado algunas cosas esta semana en la política, aunque nada sensacional. Una novedad (pocos dirían la gran novedad) es lo que trascendió por descuido o a propósito acerca de lo que programa el presidente para diciembre: atención Cañuelas, Alberto Fernández planea instalarse en el Club de Campo La Martona. No a interpretar, a guitarra solista o acompañada, milongas camperas y estilos, y menos triunfos, sino a seguir practicando con Sólo de trata de vivir, el tema que más le gusta de Lito Nebbia.
Leé más.
Juan Grabois, duro contra el Gobierno: “Están viviendo en un termo y no se dan cuenta de la profundidad de la crisis que vivimos”
El dirigente social y precandidato presidencial Juan Grabois arremetió duro contra el Gobierno durante un acto de campaña en Ferro. Acusó a Alberto Fernández y sus funcionarios de vivir “en un termo” y no darse “cuenta de la profundidad de la crisis” que vive el país.
Fue tras la gran marcha piquetera con acampe que se desarrolló entre miércoles y jueves, y aprovechó para lanzarle dardos a Victoria Tolosa Paz.
Leé más.
Ofelia Fernández: “Si la transformación profunda no es la protagonista las cosas salen como en estos cuatro años”
La legisladora porteña Ofelia Fernández habló en el acto de lanzamaiento de la candidatura presidencial de Juan Grabois en el microestadio de Ferro.
“No estamos en condiciones de sostener este nivel de importaciones hoy por hoy”, la advertencia del ex asesor presidencial Antonio Aracre
Patricia Bullrich mostró a dos referentes de su gabinete económico
Sergio Massa aseguró que agarró “una papa caliente” y Gabriel Solano lo atendió en las redes: “Ahora es un papa frita”
“Podes considerarte presa en potencia”, el mensaje de Espert a Cristina Kirchner
El intendente de Córdoba y candidato a gobernador por el peronismo avaló al “Narcotest” aprobado en la ciudad
“Una amplia mayoría del arco político del Concejo Deliberante de Córdoba aprobó el proyecto que impulsamos conocido como Narcotest que obliga a incluir controles de consumo de drogas ilegales a funcionarios públicos de la ciudad. La medida alcanza a autoridades electas y nombradas por decreto”, destacó Martín Llaryora, intendente de la capital provincial y candidato a gobernador por el espacio de Juan Schiaretti.
“Quienes tenemos responsabilidad de Gobierno debemos certificar que no existe un posible consumo de drogas ilegales. No es admisible que quien tenga responsabilidades públicas y vinculación con el Estado tenga relación con este tipo de drogas. Aportamos esta normativa al país”, agregó.
Salta: el escrutinio definitivo ratificó el triunfo de Gustavo Sáenz por el 47,50% de los votos
El escrutinio definitivo de las elecciones generales desarrolladas el domingo pasado en Salta, que comenzó el martes en el Tribunal Electoral, concluyó este viernes sin observaciones y ratificó el triunfo del gobernador Gustavo Sáenz, quien logró su reelección por el 47,50% de los votos.
Fuentes judiciales informaron que la presidenta de la Corte de Justicia y del Tribunal Electoral de Salta, Teresa Ovejero, encabezó este mediodía la audiencia de finalización de las operaciones de escrutinio definitivo de los votos emitidos el pasado domingo 14.
Juan Manzur, contra su principal opositor: “Germán Alfaro está esperando que Larreta les diga a los tucumanos cuándo votar”
El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, consideró este viernes que los dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) de la provincia “están esperando que (el jefe de Gobierno porteño, Horacio) Rodríguez Larreta, “les diga cuándo pueden votar” los ciudadanos de esa distrito, al referirse al nuevo recurso presentado por oposición ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que objeta el 11 de junio como fecha prevista para llevar adelante las elecciones locales.
“Esta es la única propuesta real que le conocemos a (Germán) Alfaro –intendente de la capital provincial y candidato a vicegobernador por JxC–, que se presenta a la justicia para que los tucumanos no voten. Pero no creo que lo pueda impedir. Estoy convencido que las elecciones se realizarán el próximo 11 de junio”, señaló Manzur en declaraciones a los medios de prensa locales.
Massa destrozó al intendente de Tigre y lanzó a Malena como candidata
Maxi Ferraro reclama “bajar la intensidad y ordenar la interna” de Juntos por el Cambio
“Nosotros vemos y celebramos toda precandidatura presidencial dentro de Juntos por el Cambio. Hay que bajar la intensidad y ordenar la interna”, dijo Ferraro en una entrevista con Newsweek.
“Tenemos que poner compromiso y responsabilidad cada uno de nosotros como liderazgo, cada uno de los partidos que somos parte de Juntos por el Cambio, en lo que es consolidar la unidad”, destacó.
Grindetti: “Van a tirar piedras los Baradel o los Grabois pero les vamos a ganar”
El precandidato a gobernador bonaerense del PRO, que recibió el apoyo público de Patricia Bullrich, apuntó contra el gremialista Roberto Baradel y el dirigente piquetero Juan Grabois.
“Van a tirar piedras los Baradel o los Grabois pero estoy seguro de que les vamos a ganar”, señaló el actual presidente de Independiente..
Y siguió sobre la situación actual en la Provincia: “Lo que mas preocupa a la provincia de Buenos Aires es la situación económica y la inseguridad”.
Massa calentó la interna oficialista: “Muchos de los que se pasean por los canales hablando de candidaturas se metían abajo de la cama”
A poco más de un mes del cierre de listas para las elecciones presidenciales, el ministro de Economía, Sergio Massa, buscó calentar la interna del Frente de Todos con una crítica solapada a los dirigentes que piden una PASO presidencial: “Muchos de los que se pasean por los canales hablando de candidaturas se metían abajo de la cama“.
En las últimas semanas el ex intendente de Tigre remarcó que debe haber un candidato de unidad en el Frente de Todos para las elecciones al señalar: “Esto de querer exponer en una primaria si el Gobierno tiene diferencias o no las tiene, la verdad que me parece un gravísimo error”. Sin embargo, ahora le apuntó a un enemigo que no nombró. Leer más acá.
Maslatón aseguró que “pese a las diferencias” va a votar a Milei
“Mis diferencias con Milei empezaron hace un año por organizaciones internas, alianzas que no correspondían y cuestiones técnicas que al público no le son importantes”, analizó Maslatón, y destacó que “las encuestas le dan fuerte“.
Y agregó en una entrevista con Urbana Play: “Yo, a pesar de las diferencias, voto a La Libertad Avanza si la boleta está”.
En medio de la interna oficialista, Alberto Fernández convocó al acto que encabezará Cristina Kirchner
Gerardo Morales y Manes se mostraron juntos en Córdoba
Kicillof: “La derecha tiene muchos candidatos pero un solo proyecto: menos derechos”
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este viernes que “la derecha tiene muchos candidatos, pero un sólo proyecto: menos derechos”, dijo que Juntos por el Cambio dejó “los globos de colores por dinamita” y pidió “que no nos quiten el trabajo”, de cara a las elecciones de este año.
“¿Queremos derechos o a la derecha, que son los mismos que ya gobernaron horriblemente mal pese a que nunca hubo un gobierno más rico ni con más recursos que el anterior?”, se preguntó el gobernador al encabezar en Pilar el acto de inauguración de una escuela y del Hospital Central de Alta Complejidad.
Para Kicillof, la oposición “pasó de prometer globos de colores a cartuchos de dinamita, porque ahora dicen que van a dinamitar todo y que la obra pública será cero”, y agregó que ello ocurre porque “la derecha tiene muchos candidatos, pero un solo proyecto: el ajuste”.

Lucía Salinas
El procurador no cree que la Corte deba opinar sobre la constitucionalidad de la re reelección de Insfrán en Formosa, pero le hace un guiño
El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, consideró que la Corte Suprema no tiene competencia para analizar el pedido de impugnación de la candidatura de Gildo Insfrán en Formosa. El máximo tribunal había solicitado la opinión del jefe de los fiscales respecto a si el reclamo del legislador provincial Fernando Carbajal contra la reelección indefinida de gobernador debe ser analizado por la Corte.
Para el procurador, los motivos por los cuales el máximo tribunal puede tener una intervención directa -originaria- son taxativas y según la jurisprudencia el planteo de Carbajal “resulta ajeno al conocimiento del tribunal”. Leer más acá.
Massa apuntó contra la dolarización que promueve Milei: “Cuánto mercado van a poder sostener con salarios de 100 dólares”
Tal como lo vienen haciendo los principales referentes del kirchnerismo, el ministro de Economía, Sergio Massa, también eligió confrontar públicamente con el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei. Lo hizo al cuestionar una de las principales propuestas de campaña del libertario: la dolarización.
En un acto en Tecnópolis: “Cuánto mercado van a poder sostener con salarios de 100 dólares y con dólares de 1900 pesos para su producción. Eso es la dolarización. Y se los quiero decir con todas las letras: esto es lo que se pone en juego en la Argentina en este momento: modelo de desarrollo o modelo de especulación financiara”. Leer más acá.
Tras la confirmación de Grindetti como candidato de Bullrich en Provincia, se acelera la pelea electoral con Santilli y por la UCR
Después de la nominación de Néstor Grindetti como competidor de Diego Santilli en las PASO de agosto, ambos procuran cerrar fórmula. El intendente de Lanús va por una compañera del Interior bonaerense, legisladora o con poder territorial, y el diputado busca pescar en la misma “representación chacarera” de un gran distrito del centro o del sur provincial.
No descartan, según admiten en sus centros de campaña, la eventualidad de llevar un/una radical de acompañante. Freno. La UCR tiene controladas las fugas. Esa variante detonaría la relación entre los socios de JxC. Leer más acá.
Pablo Moyano: “Tiene que haber una gran PASO donde todos los peronistas decidamos”
El secretario adjunto del sindicato de Camioneros aseguró este viernes que tiene que haber unas PASO a nivel nacional donde “participen los cuatro o cinco candidatos que están en carrera” dentro del Frente de Todos y advirtió que “la derecha esta a la vuelta de la esquina”.
El sindicalista desmintió versiones periodísticas que dieron cuenta ayer de su supuesto alejamiento del gremio de Camioneros.
“Tiene que haber una gran PASO donde todos los peronistas decidamos. No creo que haya un candidato de consenso que refleje la síntesis de todo el peronismo. Ojala existiera ese compañero, pero lo mejor es una gran interna nacional donde participen los cuatro o cinco candidatos que están en carrera”, afirmó Moyano en declaraciones a Radio 10.
Sergio Berni: “Hay que ganar la confianza que hemos perdido con Alberto Fernández”
En medio de la tensión al interior del oficialismo de cara a las elecciones, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, sostuvo que el Frente de Todos debe “volver a ganar la confianza” de los votantes que se perdió durante la gestión de Alberto Fernández.
“Hay que inspirar confianza porque no solamente hay que volver a enamorar, sino que hay que volver a ganar la confianza que hemos perdido, lamentablemente, con Alberto Fernández estos años de poder llevar adelante las transformaciones que necesita Argentina”, dijo Berni en una entrevista con Radio 10.
Parrilli: “La decisión de Cristina no es sólo personal, es lo más conveniente”
El senador y ex secretario general de la presidencia, Oscar Parrilli, sostuvo que la decisión de Cristina Kirchner de no ser candidata “no es sólo personal, sino que es lo más conveniente“.
“Nos quieren llevar a una encerron, una trampa en la que llevemos a discutir si Cristina está o no condenada, si cometió o no delito y nos pongan en situaciones límite”, dijo Parrili en una entrevista con Futurock.
Y agregó, sobre los posibles candidatos: “Ojalá los que tomen la posta ahora sean los que se incorporaron a la política con Nestor y Cristina
“No tenemos que elegir entre los que roban y los que mienten”, Manes ratificó que será precandidato a presidente

Pablo de León
Fuerte malestar de intendentes ante el posible desdoblamiento en la Provincia
La posibilidad de que en la provincia de Buenos Aires se vote en fechas diferentes de la elección nacional encendió alarmas en los caciques bonaerenses.
Axel Kicillof ya convocó a las PASO (elecciones primarias) para el 13 de agosto pero no llamó aún a la elección general, que es el día donde se define la gobernación pero también las intendencias bonaerenses así como la conformación de las legislaturas provinciales y municipales. Aparte, vale recordar un dato: la elección del gobernador no tiene segunda vuelta y se define el ganador así sea por un voto.
Por eso, varios de los más poderosos alcaldes del conurbano adjudican a algunos de los principales colaboradores de Kicillof como quienes impulsan que se vote desdoblado de la Nación. Y relatan que hasta ya se empezaron a preparar las posibles licitaciones para confecciones de las boletas y la compra de urnas: es que si la Provincia desdoblara, todo el gasto electoral (millonario), debería correr por cuenta de las arcas bonaerenses. Leer más.
Cristina Kirchner habló sobre la enfermedad de su hija Florencia: “Ella depende de mí”
La vicepresidenta Cristina Kirchner aseguró que lo que más la impactó tras el intento de asesinato del que fue víctima en la puerta de su casa en Recoleta fue pensar en su hija Florencia porque, según afirmó, “está enferma” y “depende” de ella.
“Me preguntás en qué me influyó el intento de asesinato, y en lo que más me influyó es en el temor, porque Máximo es grande, es un hombre, pero mi hija Florencia sí depende de mí”, comenzó su relato la ex mandataria en la extensa entrevista con el canal C5N.
Y siguió: “Ella me ha dicho no pienses en mí, hacé lo que tengas que hacer. Mi hija es una extraordinaria mujer que está enferma, que tiene una patología como puede tener cualquier mujer vinculada con lo que ya sabemos y no quiero hablarlo”. Leer más.
Quirós, sobre la definición del candidato en la Ciudad:”Veremos los resultados de las encuestas en una mesa de diálogo”
Fernán Quirós, uno de los precandidatos a jefe de Gobierno del PRO en la Ciudad, habló sobre el método que implementarán con Jorge Macri para dirimir quién será el representante del espacio en las PASO, donde se elegirá al candidato mejor posicionado en las encuestas.
“En la ciudad hemos encontrado un acuerdo junto a los líderes del espacio y este formato me parece el más adecuado. A partir de estos días se están lanzando tres encuestas y luego veremos los resultados de las encuestas en una mesa de diálogo”, afirmó el médico sanitarista, quien pidió además a la gente que participe en la misma si le preguntan. “Su opinión decide”, resumió.
Quirós sostuvo que el elegido debe ser una persona “que defienda la historia del PRO en CABA, que le aporte nuevas soluciones a los problemas no resueltos y pueda ir a ganar a una interna”.
“Me encanta Maslatón”, los retos, el Pablo Duggan “más odioso” y la “comprensión de texto” de los que no creen que no será candidata: frases y dislates de Cristina Kirchner en C5N
Cristina Kirchner dejó algunas frases fuera de la agenda formal de relato de actualidad, entre reclamos de rever el acuerdo con el FMI y su constante crítica a la Corte Suprema y los medios. Durante la entrevista que le dio al programa militante Duro de Domar en la señal C5N, se permitió, por caso recordarle al conductor Pablo Duggan que era -cuando la criticaba, en otros tiempos ideológicos- “muy odioso”. Al mismo tiempo se permitió resaltar su gusto por el ex libertario panelista Carlos Maslatón, que integra el programa que ella dijo ver. Y hubo más.
Su reacción ante el pedido de que diga “claramente” que no va a ser candidata -Duggan quiso ser la voz de los que no pierden “la fe” de que esté en las boletas oficialistas en las presidenciales de este año- dejó otra respuesta particular de Kirchner: apostó a que tengan “comprensión de texto”.
También, en su estilo teatralizado, se permitió lanzar un reto a los integrantes del panel que la desconcertaron al hacer ruido en su ingreso al estudio, y se autocriticó por ello. Leer más.
Hoy vence el plazo para hacer reclamos sobre el padrón electoral 2023: cómo chequear errores
La Cámara Nacional Electoral (CNE) recordó que este viernes vence el plazo para que los ciudadanos habilitados para votar hagan reclamos sobre errores que pueda tener el padrón provisorio, tales como problemas en la dirección, ausencias o la inclusión de personas que ya hayan fallecido.
Es parte del cronograma previsto en el camino hacia las elecciones PASO del 13 de agosto y las generales del 22 de octubre próximo, que definirán al próximo presidente entre otros cargos.
“¿Ya hiciste tu consulta al #PadrónProvisorio? Es importante que lo hagas para verificar que tus datos figuren de forma correcta y realizar tu reclamo, en caso de existir errores. ¡Ingresá en http://padron.gob.ar!”, publicó la CNE en su cuenta de Twitter. Leer más.
Juan Grabois lanza hoy oficialmente su precandidatura a Presidente con un acto en Ferro
El dirigente del Frente Patria Grande (FdT), Juan Grabois, realizará hoy un acto en el club Ferro Carril Oeste de la Ciudad de Buenos Aires para presentar su programa de gobierno y lanzar oficialmente su precandidatura a Presidente de la Nación, de cara a las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizarán el 13 de agosto.
El acto de campaña se realizará a las 18 en el Estadio Etchart de Ferro, ubicado en Avellaneda 1240 de la ciudad de Buenos Aires, bajo la consigna “Argentina Humana, Juan 23”, según informó el dirigente en sus redes sociales.
La UCR realizará hoy y mañana su encuentro programático en la Universidad Nacional de Córdoba
La Unión Cívica Radical (UCR) realizará entre hoy y mañana en Córdoba su denominado “Encuentro Programático”, en una reunión en la cual los equipos técnicos del partido debatirán planes de gobierno en distintas áreas, de cara a las próximas elecciones.
La reunión es organizada por el titular de la UCR, gobernador de Jujuy y también precandidato presidencial por el espacio, Gerardo Morales.
Según la agenda del encuentro, la reunión empezará hoy a las 10.30 en la Universidad Nacional de Córdoba con la conferencia general titulada “Impulsar la economía: estabilidad, crecimiento, desarrollo”, que seguirá con el trabajo de los distintos temas en comisiones.