Diariola Republica
jueves, agosto 18, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Política

El acuerdo de Cristina con Massa se verá en las cuentas bonaerenses

agosto 5, 2022
en Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por primera vez desde que llegó al Gobierno, el Frente de Todos consiguió que sus jefes se impusieran una promesa: no acuchillarse en público por 100 días. A diferencia de lo pregonaron hasta ahora, Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa se entregaron a la esperanza de que una potencial mejora en la economía termine ordenando las cuestiones políticas que no consiguieron acomodar hasta hoy y llegar en mejores condiciones a las elecciones del próximo año. Si eso ocurre, Massa quedaría bien parado para ser uno de los precandidatos a presidente del oficialismo.

Ese es el mapa que tiene en la cabeza el nuevo ministro de Economía, pero lo que la urgencia impone hoy es el territorio. Por lo que se conoce hasta ahora, a la crisis todavía no se le vio el fondo. El Banco Central sigue perdiendo reservas y el drenaje no para desde hace una semana, cuando se conoció que Massa sería el nuevo ministro. El problema no es que el BCRA venda dólares -está obligado a hacerlo, sobre todo para pagar las importaciones de energía- pero sí hay un drama en la incapacidad que tiene para comprarlos. Si eso no se revierte, y Massa queda obligado a conseguir préstamos internacionales para que el BCRA entregue esos mismos dólares por 130 pesos a los importadores, la sangría se volverá imposible de parar.

En ese rubro, en el de las reservas del Banco Central, Massa no puede pensar en semanas. Dispone de días para mejorarlas. El BCRA no puede aguantar otra semana de 800 millones de dólares de saldo negativo. Esa es la urgencia: los otros anuncios que hizo el nuevo ministro -el aumento de tarifas para quienes más consuman, la auditoría de planes sociales- se inscriben en lo que para la política Argentina es el largo plazo.

El otro problema para el Gobierno es que en ese campo no sirven los anuncios escritos en Word: los técnicos del Fondo Monetario Internacional prefieren leer las planillas de Excel para evaluar cómo está el nivel de reservas o de gastos e ingresos del Tesoro.

En esos números también podrá evaluarse cómo está la salud del compromiso de no agresión en el oficialismo. La virulencia de la crisis ya hizo que Cristina acepte un nuevo aumento de tarifas de gas, electricidad y agua corriente y que Massa implemente una medida que será antipática para lo que él mismo considera su propio electorado histórico: las clases medias del conurbano bonaerense.

Pero ese acuerdo de Cristina con Massa en el campo de las tarifas no incluye un recorte similar en el otro renglón que sacaba de las casillas a Martín Guzmán: las transferencias del Tesoro Nacional a la Provincia de Buenos Aires. Según cálculos de la oposición, entre enero y junio la Provincia recibió 120.000 millones de pesos adicionales con respecto al año pasado en transferencias directas por afuera de lo que le corresponde por Coparticipación Federal. A eso hay que sumarle los 45.000 millones que tendrá el distrito en obras públicas, que le permitirán a Axel Kicillof volver a mostrarse en inauguraciones, un insumo imprescindible para reforzar su campaña por la reelección como gobernador.

La vicepresidenta no disimula que esa reelección de Kicillof es su principal proyecto político, hoy que las chances de continuidad oficialista a nivel nacional están tan complicadas. Siendo parte de las listas legislativas bonaerenses y condicionando a los jefes provinciales del peronismo para que le den lugares en las boletas de otros distritos, Cristina podrá conseguir una fuerza en el Congreso que le permitirá conservar relevancia en el futuro próximo.

Mirá también

Etiquetas: acuerdobonaerensesconcristinacuentasdeelenlasmassasevera

RelacionadoPublicaciones

Política

Investigan irregularidades en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo

agosto 18, 2022
Política

Wado de Pedro cenó con empresarios, sugirió ‘construir un país normal’ y anunció un viaje a Estados Unidos

agosto 18, 2022
Política

La ministra de Trabajo bonaerense se va a la AFIP y Axel Kicillof busca un reemplazo de perfil sindical

agosto 18, 2022
Política

El nuevo adiós de Cristina Kirchner a Alberto Fernández y otro Basualdo para el Gobierno

agosto 18, 2022
Política

El Presidente y La Cámpora, con agendas propias y muy lejos de la marcha de la CGT

agosto 17, 2022
Política

Masiva marcha de la CGT contra la inflación y en reclamo de paritarias libres

agosto 17, 2022

TENDENCIAS

  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién es Kala, la joven cantante que entonará el himno argentino en el amistoso de la Selección frente a Estonia

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Entradera fatal en General Rodríguez: entraron a robar a una estancia y asesinaron a la dueña

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Alberto no es ningún jalabolas

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Miss Inflación

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Política

Investigan irregularidades en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo

agosto 18, 2022
Tecnologia

Caos en la Justicia de Córdoba tras el ransomware: expedientes bloqueados y pagos en suspenso

agosto 18, 2022
Noticias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 18 de agosto

agosto 18, 2022
Economia

Ante CEOs, Massa expondrá su plan para atraer inversiones y enviará señales a EE.UU.

agosto 18, 2022
Noticias

Alto impacto: esculturas de León Ferrari cuelgan de la cúpula del Centro Cultural Borges

agosto 18, 2022
Economia

Euro hoy: a cuánto cotiza este jueves 18 de agosto

agosto 18, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República