Al cumplirse tres años del envío de su postulación al Congreso con el aval de Alberto Fernández, el juez federal pidió acelerar el tratamiento. Por qué cree que el rol es clave para abordar el narcotráfico en Santa Fe.
El juez federal Daniel Rafecas le reclamó al Senado, que preside Cristina Kirchner, el tratamiento de su pliego para convertirse en el nuevo procurador general de la Nación, tal como lo postulara el presidente Alberto Fernández. Fue al recordar que se cumplen tres años del ingreso a la Cámara alta de la propuesta y ató su reclamo en el marco de la escalada de violencia registrada en Rosario, sobre la cual sostuvo que cubrir esa vacante es clave para enfrentar el problema del narcotráfico en esa ciudad de la provincia de Santa Fe.
En un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, Rafecas planteó, al cumplirse el tercer aniversario de haber sido propuesto para el cargo, que su oficialización “contribuirá a enfrentar el drama que vive Rosario debido al crimen organizado”.
En ese sentido, el juez federal explicó que “tanto las fiscalías federales de esa ciudad, como la Procuraduría contra el narcotráfico (Procunar) dependen de la cabeza del Ministerio Público, que es el Procurador”.
De manera interina y desde tiempos del gobierno de Mauricio Macri, el rol lo ocupa actualmente Eduardo Casal, desde la renuncia de Alejandra Gil Carbó -una de las fundadoras de la corriente K entre magistrados Justicia Legítima- al puesto en 2017. El actual jefe de los fiscales es un blanco de críticas del kirchnerismo.
En su posteo, Rafecas Indicó también que, de ser designado, aplicará la potestad para poner en marcha el modelo acusatorio, “más ágil, moderno y eficiente”, tanto en Santa Fe como en el resto del país. Este sistema fue aprobado en el Congreso en 2015.
“De cubrirse esa vacante, también avanzarían los concursos de fiscales federales pendientes, se podrían acelerar los juicios de lesa humanidad, tender a la paridad de género dentro del Ministerio Público Fiscal de la Nación y activar muchos programas pendientes”, subrayó en su descargo con tono de reproche a la parálisis de su pliego.
“De mi parte, sigo dispuesto y preparado para ser convocado a la audiencia de ley, y ser sometido al escrutinio de [email protected] [email protected] y de la sociedad”, concluyó.
El cargo de procurador general de la Nación es clave porque se trata del jefe de todos los fiscales federales y el que decide las políticas judiciales para el Ministerio Público.
Durante su mandato, el expresidente Macri propuso a la jueza Inés Weinberg de Roca -ahora al frente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad- para el cargo, pero el kirchnerismo se negó sistemáticamente a darle los votos necesarios en el Senado. Alberto Fernández, a su turno, promovió a Rafecas, pero su pliego quedó trabado.
Quién es Daniel Rafecas
Rafecas ganó un concurso en el Consejo de la Magistratura de la Nación y fue nombrado juez federal durante el gobierno de Néstor Kirchner, en tiempos en que Alberto Fernández era jefe de Gabinete. Estuvo vinculado al ex procurador general de la Nación, Eduardo “Bebe” Righi, mentor del actual Presidente.
Righi, por su parte, había sido echado de su puesto por Cristina Kirchner en 2012 luego de que permitió que el fiscal Carlos Rívolo allanara el departamento del entonces vicepresidente de la Nación, Amado Boudou.
Noticia en desarrollo.
DS