Diariola Republica
miércoles, noviembre 29, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Política

Cristina Kirchner criticó la dolarización de Milei, a Melconian y le dio un tibio apoyo a Sergio Massa

septiembre 24, 2023
en Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A un mes de las elecciones generales, Cristina Kirchner rompió el silencio, reapareció públicamente e hizo su propia lectura de los resultados de las PASO subiendo al ring a Sergio Massa como el principal adversario de Javier Milei y bajando de la pelea presidencial a la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. También atacó la idea de la dolarización, responsabilizó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por la devaluación y la suba de precios en la Argentina y vinculó la escalada inflacionaria con la escasez de dólares.

La presentación de la ex presidenta se dio en un escenario cerrado y reducido, la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, que tiene capacidad para unas 400 personas y donde hubo símbolos que se identifican con Javier Milei, como la inclusión de la palabra “casta” en el título de la conferencia. “De castas, herencias, derrumbes y futuro”, decía justo detrás del escritorio que ocupó la vicepresidenta.

Las primeras filas fueron ocupadas por jóvenes estudiantes, docentes, invitados y los periodistas, en los últimos lugares de la planta baja, mientras que la dirigencia política y militante se ubicó en el pullman del segundo piso del salón ubicado en Sarmiento, en el barrio de Once.

La zona estuvo cortada al tránsito desde temprano por la presencia de militantes de La Cámpora y de Kolina que ocuparon casi una cuadra con banderas, bombos y cánticos para seguir la exposición de la vicepresidenta a través de una pantalla gigante que se instaló casi en la puerta del edificio.

La vicepresidenta llegó unos 15 minutos antes de la hora prevista para el inicio de la conferencia y el primero en ingresar fue Pedro Rosemblat, un actor y streamer kirchnerista, quien cumplió el rol de entrevistador. Sonriente, Cristina subió al escenario, saludó con sus manos a los asistentes antes de arrancar con su explicación de por qué no había hablado después de las primarias. “Qué iba a decir después de las elecciones, yo ya había dicho el resultado antes. Dije que iba a ser una elección atípica de tercios y que lo importante iba a ser el piso y no el techo”, se jactó la vicepresidenta haciendo referencia a la vez que había advertido antes de las primarias.

Fue en ese arranque que la vicepresidenta señaló que tras las PASO, los competidores para la elección del 22 de octubre “son los que tuvieron mejor piso; el candidato de La Libertad Avanza y de UP”, por el porcentaje que obtuvieron en forma individual. Y enseguida la crítica estuvo orientada al gobierno de Mauricio Macri al resaltar que “había sido horrible” e incluso apuntó que la coalición opositora no pudo construir una mayoría porque “nadie se acuerda bien del gobierno que fueron”.

Pero también marcó un dato ante el crecimiento de los libertario y negó que los argentinos se hayan vuelto de derecha. “Querer tener un buen trabajo, comprarte un auto no es derecha o de izquierda, diría que es casi de peronistas”, simplificó.

También confirmó datos que antes desde su entorno habían negado en su momento. Por ejemplo que la vicepresidenta quería la eliminación de las primarias. “Fui una de las impulsoras de que no hubiera PASO, que se pudiera construir una lista de unidad. Todos esos que impulsaban una PASO del presidente de un lado y la vice por el otro, todo esto en un marco de inflación, ¿cuánto habría sacado el candidato de La Libertad Avanza?”,se preguntó.

Hubo mención al encuentro que mantuvo con Carlos Melconian en junio del pasado y negó que ella hubiera sido quien solicitó la reunión con el ahora principal economista de Bullrich. Reveló que todo surgió a partir de un mensaje que había recibido Carlos Zannini de la Fundación Mediterránea que planificaba un plan económico.

En otro tramo de su exposición hubo dificultades con el audio de un video que mostraba al ex presidente Mauricio Macri y la vicepresidenta dijo que se estaba en problemas tecnológicos y desde un costado gritaron: “Es mufa”. Cristina moviendo la cabeza agregaba: “Nunca lo hubiera creído”.

Cristina Kirchner cargó contra el Fondo Monetario Internacional y lo responsabilizó por la inflación

La ex presidenta dedicó gran parte de su exposición a atacar al Fondo Monetario Internacional y aseguró que en la Argentina “los precios vienen aumentando por la devaluación impuesta por el Fondo Monetario”.

Luego se focalizó en un análisis de los datos del presupuesto de este año y remarcó que con esos números “es imposible usar la motosierra”, en referencia a lo sostenido por Milei en su campaña presidencial.

Sin embargo, Cristina evitó hacer referencia al fallo de la Cámara de Casación Penal que anuló su sobreseimiento en las causas Hotesur- Los Sauces y Memorándum con Irán, pero incluyó dentro de un grupo que denominó “planeros de lujo” a los jueces que no pagan el impuesto a las Ganancias. Y después en un contacto con la militancia dijo: “Muerta o presa no me vana a callar nunca”.

Entre las personalidades políticas que asistieron al acto estuvo el gobernador Axel Kicillof junto a su vice Verónica Magario. También participaron el ministro del Interior Eduardo “Wado” De Pedro, el intendente de Ensenada, Mario Secco, el viceministro de Justicia, Martín Mena.

El diputado Eduardo Valdés, Victoria Donda, el ministro de Desarrollo Social, Andrés “Cuervo” Larroque, la ex ministra de Defensa Nilda Garré, el diputado Itai Hagman y el senador Mariano Recalde. Sergio Massa no estuvo.

RelacionadoPublicaciones

Política

Juicio político a la Corte: uno por uno los diputados que firmaron el dictamen del kirchnerismo

noviembre 29, 2023
Política

Entre tensiones por las jefaturas de los bloques, Javier Milei reúne a los legisladores libertarios

noviembre 29, 2023
Política

Entrevista al padre de dos argentinos secuestrados por Hamas: “Es una desolación no saber cuando le toca ser liberados a los tuyos”

noviembre 29, 2023
Política

Salió el escrutinio definitivo del balotaje presidencial y se achicó la diferencia entre Javier Milei y Sergio Massa

noviembre 28, 2023
Política

Confirman el sobreseimiento de Mauricio Macri en la causa que investigaba el presunto espionaje a familiares de las víctimas del ARA San Juan

noviembre 28, 2023
Política

Juicio político a la Corte: los K metieron 6 cambios en la comisión de Diputados y apelan a los más cercanos a Cristina Kirchner para dictaminar

noviembre 28, 2023

TENDENCIAS

  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta, con un dato muy esperado por Patricia Bullrich para la elección

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • “Las fuerzas del cielo”, la cita bíblica que se convirtió en slogan, meme y merchandising de la campaña de Javier Milei

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Política

Juicio político a la Corte: uno por uno los diputados que firmaron el dictamen del kirchnerismo

noviembre 29, 2023
Mundo

Rescataron después de 17 días a los 41 obreros atrapados bajo tierra en el Himalaya indio

noviembre 29, 2023
Sociedad

Tragedia del Ejército en San Martín de los Andes: el soldado que sigue peleando por su vida y un nuevo pedido de peritajes

noviembre 29, 2023
Economia

“Muy positiva”: El referente de agro de Javier Milei se reunió con el Consejo Agroindustrial

noviembre 29, 2023
Tecnologia

Se acaba el amor entre las marcas y los consumidores

noviembre 29, 2023
Deportes

Riquelme y la suspensión de las elecciones en Boca: “Hay tres personas que quieren privatizar el club y que no se vote nunca más”

noviembre 29, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República