Diariola Republica
domingo, septiembre 24, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Política

Con la firma del Gabinete entero: qué dice el decreto con el que oficializan el plan platita de Sergio Massa

agosto 31, 2023
en Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la edición de este jueves del Boletín Oficial y mediante un decreto presidencial, el Gobierno oficializó y le dio forma a la batería de anuncios para paliar los efectos de la devaluación, con el bono de 60.000 pesos para trabajadores del sector público y del privado como principal tema. Se trata de la batería de medidas que el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, reveló en un goteo de videos en redes el pasado domingo y que ahora se instrumenta con la firma del Gabinete entero de Alberto Fernández.

El DNU, al que accedió Clarín, lleva la firma de todos los ministros y establece que la suma de dinero -que resisten replicar gobernadores e intendentes- será entregada en dos cuotas de $30.000 con los salarios devengados en los meses de agosto y septiembre de 2023.

Esas asignaciones no remunerativas se aplicarán a los empleados que perciben “salarios netos inferiores a $400.000″, incluyendo conceptos remunerativos y no remunerativos,

El texto establece que la primera cuota deberá pagarse en la primera quincena de septiembre, aunque no impone sanciones ni multas en caso de incumplimiento.

Hasta el momento, La Rioja, Mendoza, Chubut y Santiago del Estero son las únicas provincias que confirmaron que cumplirán con adherir al mentado plan platita anunciado por Massa.

Por el contrario, la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Misiones, Juan, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Jujuy, Catamarca, Tucumán, Salta, Chaco y Santa Cruz que no contemplan el pago, ya sea porque no tienen fondos suficientes, porque ya acordaron aumentos o porque están en diálogo con los estatales.

Por su parte, el sector privado se mostró en contra del beneficio, al que calificaron como “unilateral”, según expresaron la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

Así, firmaron el decreto del Presidente, Agustín Rossi, jefe de Gabinete -y candidato a vicepresidente-; Wado de Pedro, ministro del Interior; Sergio Massa, de Economía; Kelly Olmos, de Trabajo; Matías Lammens, de Turismo y Deportes; Santiago Maggiotti, de Desarrollo Territorial y Hábitat; Carla Vizzotti, de Salud; Ayelén Mazzina, de Mujeres, Géneros y Diversidad; Martín Soria, de Justicia, y Victoria Tolosa Paz, de Desarrollo Social.

Oficializan el plan platita de Sergio Massa por decreto. Foto Eraldo Peres / AP

También Tristán Bauer, líder de la cartera de Cultura; Jaime Perczyk, de Educación, Diego Giuliano, de Transporte; Daniel Filmus, de Ciencia, Tecnología e Innovación; Jorge Taiana, de Defensa; Juan Cabandié, de Ambientes y Desarrollo Sostenible; Gabriel Katopodis, de Obras Públicas, y Aníbal Fernández, de Seguridad.

Qué dice el decreto con los anuncios de Sergio Massa

Además del bono de 60.000 pesos para empleados del sector público y privado, el decreto de ocho páginas también establece una asignación de 25.000 pesos, entregado en dos cuotas de $12.500, para los trabajadores incluidos en el “Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares”.

Asimismo, se detallan la devolución de las contribuciones patronales en un 100 % para las microempresas y en un 50 % las pequeñas empresas: “Las Micro y Pequeñas Empresas que cuenten con Certificado MiPyME vigente a la fecha de entrada en vigor del presente decreto podrán computar a cuenta del pago de sus contribuciones patronales declaradas con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)”.

Esos reintegros serán efectuados “durante los meses correspondientes al pago de la asignación no remunerativa y tendrán como monto máximo mensual el total de las contribuciones patronales declaradas con destino a los subsistemas enunciados”.

También se le ordena a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a “prorrogar el vencimiento del impuesto integrado de los contribuyentes comprendidos en las categorías A, B, C y D”, correspondientes a “los períodos de septiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero y febrero”. Se trata del beneficio a los monotributistas.

Wado de Pedro apoyó las “esperadas y necesarias” medidas de Massa

El ministro del Interior, Wado de Pedro, recurrió este miércoles por la noche a su cuenta de Twitter para apoyar el plan platita de Sergio Massa.

Nuestro compromiso es la recuperación del poder adquisitivo de los salarios frente a los abusos especulativos en la suba de precios de ciertos sectores y la inflación.

Las medidas anunciadas por el ministro @SergioMassa eran muy esperadas y necesarias para comenzar a subsanar…

— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) August 31, 2023

“Nuestro compromiso es la recuperación del poder adquisitivo de los salarios frente a los abusos especulativos en la suba de precios de ciertos sectores y la inflación”, tuiteó el funcionario de La Cámpora que fuera desplazado como candidato presidencial con la irrupción de Massa a razón de candidato oficialista de unidad.

Quien ahora es un no muy activo jefe de campaña completó su mensaje de apoyo en redes: “Las medidas anunciadas por Massa eran muy esperadas y necesarias para comenzar a subsanar estas injusticias. Lo paradójico y lamentable es que muchas de estas empresas que hoy especulan contra las y los argentinos, recibieron grandes apoyos del Estado (es decir, de todos y todas) para sobrevivir a la pandemia”.

RelacionadoPublicaciones

Política

La tensa relación de Javier Milei con la prensa: ya registra más de 20 denuncias de ataques a periodistas

septiembre 24, 2023
Política

Guillermo Francos: “No tengo dudas del camino que propone Milei, pero tampoco dudo de que es necesario mucho diálogo”

septiembre 24, 2023
Política

Cristina Kirchner criticó la dolarización de Milei, a Melconian y le dio un tibio apoyo a Sergio Massa

septiembre 24, 2023
Política

Máxima alerta en el oficialismo por el caso de las tarjetas de la corrupción y el impacto en la campaña

septiembre 23, 2023
Política

Dirigentes de la UCR bonaerense le piden a Maximiliano Abad que hable del escándalo de las tarjetas de la corrupción

septiembre 23, 2023
Política

Con una boina gaucha, Bullrich afirmó: “Es el momento de terminar con la ideología del kirchnerismo de una vez y para siempre”

septiembre 23, 2023

TENDENCIAS

  • Crisis en el Hospital Naval: suspendieron cirugías y limitaron la atención de guardia

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Crimen y narcotráfico en Venezuela: el trasfondo de una fuga masiva y un arsenal en una cárcel

septiembre 24, 2023
Sociedad

Violento ataque a un colectivo en Tucumán: golpes, robo y vidrios rotos después de un partido de fútbol

septiembre 24, 2023
Economia

Alemania se sumerge en el espíritu burocrático

septiembre 24, 2023
Deportes

A la espera de la vuelta de Messi, la MLS se asombra con Thiago Almada: metió un gol para Atlanta United y se metió en los playoffs

septiembre 24, 2023
Noticias

Cuál es la diferencia entre la vitamina D y la D3

septiembre 24, 2023
Política

La tensa relación de Javier Milei con la prensa: ya registra más de 20 denuncias de ataques a periodistas

septiembre 24, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República