Diariola Republica
miércoles, julio 6, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

Tensión en Ecuador: sin diálogo a la vista, una marcha multitudinaria avanza hacia el centro de Quito

junio 22, 2022
en Noticias
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos unos 15.000 manifestantes participan en una marcha de indígenas que preveía llegar este miércoles al centro de la capital de Ecuador para protestar contra el gobierno de Guillermo Lasso. El palacio presidencial de Carondelet, sede del Ejecutivo, se mantenía férreamente custodiado, en el décimo días de movilizaciones en rechazo al aumento del costo de vida.

El inicio de la marcha, concentrada en la entrada al centro histórico, avanzaba de forma pacífica, con los manifestantes gritando consignas como “el pueblo unido, jamás será vencido”.

Se preveía que los manifestantes llegaran hasta la llamada Plaza de Santo Domingo donde tenían planeado un acto simbólico por el Inti Raymi (Fiesta del Sol, en quechua), una de las grandes fechas dentro del calendario agrícola andino.

Mientras tanto, otro grupo de manifestantes marchó por varias calles del centro norte de Quito y por la zona financiera, durante el décimo día de la protesta convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), en contra del gobierno para reclamar por los aumentos de precios, especialmente del combustible.

En las marchas participaban hombres y mujeres, muchos de los cuales portaban banderas del Ecuador y vuvuzelas con las que acompañaban el desplazamiento.

Sin diálogo

Las protestas continuaban este miércoles mientras el gobierno está a la espera de la aceptación por parte del líder de la Conaie, Leonidas Iza, a la invitación al diálogo formulado por más de 300 organizaciones de la sociedad civil, con el apoyo técnico de la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas.

El gobierno de centro derecha de Lasso, un ex banquero que asumió el poder hace poco más de un año, declaró el estado de excepción en las provincias andinas de Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo, así como a la amazónica de Pastaza, en su afán de contener la movilización indígena que se ha instalado con fuerza en Quito.

Los indígenas exigen que se derogue el estado de excepción y que cese la represión para propiciar un espacio de diálogo.

Pero el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, declaró el miércoles que las autoridades no aceptan las condiciones impuestas por el sector indígena como requisito para iniciar negociaciones encaminadas a buscar una salida pacífica a las protestas.

“No es el momento de poner más condiciones, no es el momento de exigir mayores demandas, es el momento de sentarse a conversar, estamos en el décimo día de paro”, dijo el ministro a la red de televisión Teleamazonas.

El líder indígena Leonidas Iza, al frente de cientos de manifestantes, aseguró: “Siempre hemos tenido apertura al diálogo, pero hemos dicho que los diálogos no pueden ser para burlarse del pueblo ecuatoriano”. 

Entre las demandas de los manifestantes figuran la reducción y congelamiento de los precios de los combustibles, el control de precios de los productos de primera necesidad, impedir las privatizaciones y evitar la flexibilización laboral, entre otros.

Incidentes violentos

El ministro del Interior de Ecuador, Patricio Carrillo, denunció este miércoles que tres policías fueron retenidos por manifestantes en la ciudad amazónica de Puyo, mientras desconocen el paradero de otros 18 en el marco de incidentes en los que falleció el martes un manifestante y se quemó una unidad policial.

Según Carrillo, en Puyo “gente en estado etílico generaba turbas impresionantes que no dejaban que las personas puedan atenderse en términos de salud, el paso de ambulancias, de víveres. El desabastecimiento ya en la ciudad llegaba a niveles intolerables”.

Carrillo informó, además, que una grupo incendió las instalaciones de la Policía en centro del Puyo, donde había 18 vehículos, que también quedaron incinerados.

Fuente: EFE y AP

Etiquetas: aavanzacentrodedialogoecuadorelenhacialamarchamultitudinariaquitosintensionunavista

RelacionadoPublicaciones

Noticias

La crisis no ha terminado, ¿y ahora qué?

julio 6, 2022
Noticias

Mirtha Legrand, sobre la muerte de Cacho Fontana: ‘Lo vivo con enorme tristeza’

julio 5, 2022
Noticias

Guerra en Ucrania: Yevgen, el ‘guardián’ de Kiev que vigila las casas vacías

julio 5, 2022
Noticias

La presencia nacional en Malvinas antes de la usurpación

julio 5, 2022
Noticias

Marcha en Mar del Plata por un crimen absurdo: ‘Tengo que pisar la sangre de él en este lugar maldito’

julio 5, 2022
Noticias

La televisión italiana dedica sus estudios a Raffaella Carrá en el primer aniversario de su muerte

julio 5, 2022

TENDENCIAS

  • Quién es Kala, la joven cantante que entonará el himno argentino en el amistoso de la Selección frente a Estonia

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Entradera fatal en General Rodríguez: entraron a robar a una estancia y asesinaron a la dueña

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Miss Inflación

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Brisa, la nena que se esfumó de la mano de su padre y que ya nadie busca

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Previaje 2022: por ‘avivadas’ de prestadores, cambian una condición clave del plan

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Política

Bajar la inflación ‘antes de 2023’ y subir salarios, la receta que dio Silvina Batakis ante intendentes del PJ

julio 6, 2022
Noticias

La crisis no ha terminado, ¿y ahora qué?

julio 6, 2022
Política

Agustín Rossi salió en defensa de Alberto Fernández: ‘Decir que es moderado conlleva una descalificación’

julio 6, 2022
Economia

La producción automotriz subió 20,3% y sus ejecutivos hablan de ‘un contexto sumamente complejo’

julio 5, 2022
Deportes

El espectacular tráiler de la serie sobre Mike Tyson: de la noche que mordió la oreja de Holyfield hasta su fanatismo por los tigres

julio 5, 2022
Noticias

Mirtha Legrand, sobre la muerte de Cacho Fontana: ‘Lo vivo con enorme tristeza’

julio 5, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República