Diariola Republica
martes, enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

Tensión, amenazas y reuniones frenéticas: Europa y Estados Unidos buscan evitar una guerra comercial

diciembre 3, 2022
en Noticias
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los gobiernos europeos llevan meses protestando por el ‘US Inflation Act’, el plan de 370.000 millones de dólares de subsidios y medidas proteccionistas aprobado por la Administración del presidente Joe Biden.

El dinero va principalmente a subvencionar medidas de transición energética como la implantación de fuentes renovables de generación eléctrica o la compra de autos eléctricos.

Los europeos creen que es una trampa para crear empleo industrial en Estados Unidos a costa de Europa. El plan sólo subvenciona la compra de productos fabricados en territorio estadounidense, por lo que en Bruselas se teme una fuga de producción industrial hacia plantas de Estados Unidos. Con ellas la inversión, el empleo y el rendimiento económico.

Si un ciudadano de Arkansas compra un auto eléctrico fabricado en Seattle tendría subvención. Si fue fabricado en Alemania no. Europa subvenciona la transición energética pero no discrimina según el origen de la producción. Con los materiales necesarios para la implantación de energías renovables pasa lo mismo, sólo se subvenciona lo producido en Estados Unidos.

Los ministros de Comercio europeos trataron el asunto varias veces desde agosto, incluso en reuniones con representantes estadounidenses. Ante la imposibilidad de conseguir cambios amenazaron con acudir a la OMC.

Las quejas no sirvieron de nada. La Administración de Biden respondía a los europeos que ellos podían hacer lo mismo y subvencionar a su propia industria.

Mientras los ministros europeos de Comercio, que se reúnen el lunes con su homóloga estadounidense, afilaban los cuchillos, la Comisión Europea, con la ayuda del gobierno francés, consiguió cesiones estadounidenses. Varios comisarios europeos, como el de Mercado Interior Thierry Breton, viajaron a Washington y empezaron a hacer ceder las posiciones.

Concesiones

Fuentes comunitarias contaban desde hace días que la reunión del lunes próximo no sería para de anunciar las denuncias ante la OMC porque sus homólogos estadounidenses empezaban a dar señales positivas.

La buena nueva para los europeos la anunció el propio presidente Joe Biden durante la visita de esta semana que hizo a Washington el presidente francés Emmanuel Macron.

Biden dijo que está dispuesto a cambiar el plan para que las empresas europeas también puedan beneficiarse del mismo. En la conferencia de prensa junto a Macron dijo que haría “cambios que puedan hacer fundamentalmente más fácil para los países europeos participar en él (en su programa)”.

También dijo que el plan estadounidense “nunca tuvo la intención de excluir a gente que estaba cooperando con nosotros, no fue esa la intención. Vamos a seguir creando empleos industriales en Estados Unidos pero no a expensas de Europa”.

Algunos gobiernos europeos habían llegado a acusar al presidente estadounidense de aprovecharse de la guerra en Ucrania para lanzar sus medidas proteccionistas.

Fuentes comunitarias contaban este viernes que el anuncio les agarró en parte por sorpresa porque esperaban que fueran los enviados estadounidenses a Bruselas los que lo hicieran el lunes. Pero Biden utilizó la visita de Macron para hacerlo él mismo.

Bruselas espera de todas formas ver la letra pequeña cuando la Administración de Biden decida qué cambios hará a su programa. En parte porque las declaraciones del presidente estadounidense no fueron del todo claras.

En la misma conferencia de prensa aceptó que el plan genera “problemas” a los europeos pero también dijo que Estados Unidos no iba a pedir disculpas.

El brazo ejecutivo de la Unión Europea espera ver esos cambios para descartar una denuncia ante la OMC y decidir si debe aprobar retorsiones comerciales o si las relaciones se ordenarán tras el anuncio de Biden.

Nadie quiere volver a los años de Donald Trump, cuando Estados Unidos y Europa se cruzaron represalias y contra-represalias comerciales.

Bruselas, especial

CB​

Mirá también

Etiquetas: amenazasbuscancomercialestadoseuropaevitarfreneticasguerrareunionestensionunaunidosy

RelacionadoPublicaciones

Noticias

Insúa habló sobre el caso Gattoni y advirtió: ‘Todavía no estoy enojado’

enero 31, 2023
Noticias

Antes de la sentencia, el abuelo de Lucio Dupuy pidió ‘una condena ejemplar’ contra las acusadas y ‘que sean separadas de una vez por todas’

enero 31, 2023
Noticias

‘Esto con nosotros se termina’, la advertencia de Patricia Bullrich por el control de precios de los piqueteros oficialistas

enero 31, 2023
Noticias

Atentado contra una mezquita en Pakistán: ya son 95 los muertos

enero 31, 2023
Noticias

Le niegan el beneficio de la libertad condicional a dos de los policías condenados a perpetua por el brutal femicidio de Natalia Melmann

enero 31, 2023
Noticias

Pronostican nuevas lluvias en la región pampeana

enero 31, 2023

TENDENCIAS

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 13 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La casa donde vivió Diego Maradona en Villa Devoto fue un ‘templo’ para el partido de Argentina: la abrieron para un asado multitudinario

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Francia inmovilizada en una nueva jornada de marchas y huelgas por la reforma de las jubilaciones de Macron

enero 31, 2023
Noticias

Insúa habló sobre el caso Gattoni y advirtió: ‘Todavía no estoy enojado’

enero 31, 2023
Economia

Prepagas: cómo hacer para que en marzo el aumento sea más bajo

enero 31, 2023
Noticias

Antes de la sentencia, el abuelo de Lucio Dupuy pidió ‘una condena ejemplar’ contra las acusadas y ‘que sean separadas de una vez por todas’

enero 31, 2023
Política

Aníbal Fernández se diferencia del kirchnerismo y dice que Cristina Kirchner no está proscripta

enero 31, 2023
Noticias

‘Esto con nosotros se termina’, la advertencia de Patricia Bullrich por el control de precios de los piqueteros oficialistas

enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República