Diariola Republica
viernes, agosto 19, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

Plaza Hotel: avanza la obra para renovarlo, pero una demolición preocupa a los vecinos

agosto 5, 2022
en Noticias
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de muchos años de incertidumbre en torno al futuro del histórico Plaza Hotel de Retiro, que cerró sus puertas en abril de 2017 para una remodelación, comenzaron a verse obras importantes y cambios que están generando un fuerte impacto en el entorno barrial.

El hotel está compuesto por dos cuerpos. El principal y más importante es el que mira hacia la Plaza San Martín. Es el volumen original, inaugurado en 1909 y se encuentra protegido. Es Monumento Histórico Nacional y, además, forma parte del Área de Protección Histórica (APH) Entorno Plaza San Martín (junto a los palacios Paz, Haedo y Anchorena, y el edificio Kavanagh, entre otros).

El segundo volumen se encontraba ubicado hacia la calle San Martín, al otro lado de esta manzana triangular que comparte con el Kavanagh y cuyas parcelas se separan por un pasaje privado. Contaba con un basamento de planta baja y cuatro pisos, y un edificio retirado que sumaba otros 5 pisos. 

Toda esa construcción de la esquina de San Martín y Marcelo T. de Alvear, ya no existe. Fue demolida por completo. Vale aclarar que no tenía protección, era una ampliación del hotel original, y había sido levantada entre 1942 y 1948. En la Ciudad existe un Régimen de Protección Preventiva del Patrimonio, pero abarca a todos los edificios anteriores a 1941.

En el barrio, los vecinos están en alerta. Más allá de la preocupación lógica frente a la llegada de una obra de gran envergadura -y lo que implica a nivel de ruidos y movimientos-, no tienen claro cuál es el proyecto para esa esquina y para el conjunto patrimonial que conforman el hotel y el Kavanagh.

Desde el Grupo Sutton Dabbah, propietarios además de los hoteles Alvear y Llao Llao y de las Galerías Pacífico, entre otras empresas, informaron a Clarín como continúa la obra y qué ocurrirá en esa esquina.

“El nuevo edificio tendrá una fachada similar a la del hotel original. No es verdad que vayamos a levantar una torre vidriada como se dice. Por otro lado, las obras están siendo consensuadas con la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y Bienes Históricos”, aclaró Andrés Kalwill, directivo del grupo. Al tratarse de un edificio catalogado, las obras deben ser monitoreadas por este organismo.

“Originalmente proyectamos un edificio más alto y teníamos el permiso de la Ciudad -señaló Kalwill-. Pero en 2021 nos reunimos con vecinos del Kavanagh y nos enteramos de que ambos edificios habían firmado un acuerdo sobre la servidumbre de vista. No podemos superar la altura del edificio que se construyó en los años 40. Tuvimos que barajar y dar de nuevo. Rehicimos el proyecto con entre 7 mil y 8 mil metros cuadrados menos”. 

Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Ciudad informaron a este medio que no se otorgaron excepciones y que el proyecto se “considera factible desde el punto de vista del patrimonio arquitectónico y urbano“.

Organizaciones como Basta de Demoler tienen puesta la lupa sobre esta obra. “En los papeles, parece que las alturas se respetarían. Y sabemos que vecinos del Kavanagh están monitoreando los trabajos. Pero hay un patrimonio de proximidad en esta APH que debe ser muy cuidado. Y la realidad es que en muchas APH se están realizando obras que vulneran todos los límites”, dijo Ana Bas, de la ONG.

De hecho en las APH de San Telmo y de Palermo Chico, los vecinos tuvieron que ir a la Justicia para frenar obras fuera de los límites que marcan las normas.

La obra en el edificio original del Plaza Hotel

Para los propietarios del Plaza, el desafío más importante será la restauración de la fachada de lo que ellos llaman el “edificio Zucker”, es decir el hotel original, obra del arquitecto alemán Alfred Zucker.

“Además se está trabajando en los espacios a preservar en el interior: el gran salón, el grill y el bar. Nuestra idea es que cuando los antiguos clientes vuelvan al hotel, se encuentren con esos ambientes tal como los conocían, pero restaurados”, explicaron. Para lograrlo, ya comenzó a trabajar un equipo de restauradores qeu busca recuperar los colores originales.

“En el edificio histórico, además de habitaciones, habrá residencias y escritorios de trabajo. En el nuevo habrá 5 subsuelos de cocheras y habitaciones de hotel”, detallaron desde el Grupo Sutton Dabbah. Se espera que la obra pueda estar concluida en tres o cuatro años.

La zona de Plaza San Martín quedó golpeada por la pandemia de coronavirus, pero poco a poco fue recuperando su ritmo. Además de los restaurantes del Bajo porteño, el regreso de los turistas extranjeros, la apertura del Mercado de los Carruajes y transformación de Paraguay en “calle verde”, la revitalización definitiva podría llegar con la reinauguración del hotel, que asegura un movimiento las 24 horas. 

NS

Etiquetas: aavanzademolicionhotellalosobraparaperoplazapreocuparenovarlounavecinos

RelacionadoPublicaciones

Noticias

Los 21K de Buenos Aires: con récord de atletas de elite, los argentinos pelearán el campeonato sudamericano

agosto 19, 2022
Noticias

Video: condujo su camioneta por el interior del segundo piso de un shopping de Miami

agosto 19, 2022
Noticias

Bautismo trágico en el Ejército: tiene fecha la nueva autopsia al oficial que murió en un cuartel de Corrientes

agosto 19, 2022
Noticias

Pidió comida en KFC y halló una broma desubicada de los empleados escrita en una salsa

agosto 19, 2022
Noticias

Recorridos de arte gratuitos en la segunda edición del año de Gallery

agosto 19, 2022
Noticias

Caso García Belsunce: la famosa pregunta que hizo Nicolás Pachelo cuando nadie sabía que María Marta estaba muerta

agosto 19, 2022

TENDENCIAS

  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién es Kala, la joven cantante que entonará el himno argentino en el amistoso de la Selección frente a Estonia

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Entradera fatal en General Rodríguez: entraron a robar a una estancia y asesinaron a la dueña

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Alberto no es ningún jalabolas

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Miss Inflación

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sociedad

‘Tengo miedo, me quiero volver ya’: los mensajes de alerta de la chica que murió en el Champaquí

agosto 19, 2022
Noticias

Los 21K de Buenos Aires: con récord de atletas de elite, los argentinos pelearán el campeonato sudamericano

agosto 19, 2022
Noticias

Video: condujo su camioneta por el interior del segundo piso de un shopping de Miami

agosto 19, 2022
Mundo

Apareció un nuevo video de la primera ministra de Finlandia en una fiesta y se sometió a test de drogas ‘para limpiar su reputación’

agosto 19, 2022
Política

La irónica respuesta de Gabriela Cerruti al pedido del embajador de Estados Unidos: ‘No les está yendo tan bien allá, así que empecemos por casa’

agosto 19, 2022
Economia

La CAF le promete a Sergio Massa que mandará US$ 400 millones la semana que viene

agosto 19, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República