Un paro de colectivos iniciado en la medianoche de este jueves afecta a miles de usuarios que llegan a Capital Federal desde el sur del Conurbano.
Los trabajadores de las empresas MOQSA y El Nuevo Halcón son las que iniciaron la medida de fuerza, que se extenderá por 24 horas, con “una abstención de tareas” de los trabajadores por un reclamo gremial. Durante la jornada de hoy podrían sumarse otras más.
Según se informó, los choferes estarán durante la mañana en sus lugares de trabajo en los horarios habituales, pero no realizarán tareas laborales por un atraso en el pago de salarios.
La medida afecta principalmente a los pasajeros que se mueven por los partidos bonaerenses de Quilmes, Florencio Varela, Berazategui y Lomas de Zamora.
Las líneas afectadas son: 22, 114, 129, 143, 145, 148, 159, 219, 300, 372, 383, 500, 584, 603 y 619.
Las empresas recomendaron a los usuarios utilizar servicios “alternativos de transporte” para trasladarse.
Según informaron desde el cuerpo de delegados gremiales, hasta ayer “sólo se depositaron los sueldos de 531 empleados”, mientras que el resto deberá esperar hasta el jueves para cobrar sus haberes.
“Es por eso que se toma la decisión de manera conjunta con el cuerpo de delegados vigente en realizar una abstención de tareas hasta que la totalidad de los compañeros reciba sus haberes”, expresaron en un comunicado difundido en las últimas horas.
“Los trabajadores se presentarán a sus horarios de citación normal, pero no saldrán a prestar servicio hasta que se regularice la situación”, explicaron en un comunicado.
Marcha intensa en los accesos a la Ciudad
El tránsito en las autopistas y principales avenidas de acceso a la Ciudad se encontraba esta mañana con marcha intensa y algunas demoras en la avenida General Paz y las autopistas Panamericana y del Oeste, informaron fuentes viales.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires, la circulación sobre la autopista Riccheri estaba cargada hacia Capital Federal con demoras en el enlace con la autopista Dellepiane y la avenida general Paz, mientras que en sentido contrario, en el ingreso al aeropuerto internacional de Ezeiza, se presentaba con marcha normal.
Asimismo, el tránsito en la avenida General Paz era intenso en todo su trayecto, con demoras en sentido al Río de la Plata y con detenimientos entre las zonas de los barrios porteños de Liniers y Villa Devoto.
En la autopista Panamericana había tránsito cargado en sentido al centro porteño, con mayor retraso en el ramal Pilar ya que más temprano en el kilómetro 32, a la altura de la localidad bonaerense de Tortuguitas, chocaron un auto y una moto.
Como consecuencia del siniestro, el conductor de la moto resultó herido y fue traslado a un hospital de la zona, desde entonces la calzada se encontraba reducida en sentido a Capital Federal, mientras realizaban las pericias y la remoción de los rodados siniestrados.
En tanto, sobre el Acceso Oeste, la circulación vehicular se mostraba con marcha lenta en las zonas de Ituzaingó, Morón y Haedo, como así también en el enlace con la avenida General Paz
También se encontraban cargadas las autopistas Del Buen Ayre y Buenos Aires-La Plata, con demoras en el enlace con Panamericana y en el ingreso a la Ciudad de Buenos Aires, respectivamente.
Asimismo, la circulación era intensa en los principales puentes que cruzan el Riachuelo (Pueyrredón, Nicolás Avellaneda, Ezequiel Demonty, Olímpico y de la Noria).
Con información de Télam