Buscan recuperar y ordenar el espacio público. Las obras se realizarán en el lapso de 60 días.
El Gobierno de la Ciudad realizó un megaoperativo durante la madrugada de este sábado en los alrededores de la estación de Retiro, para iniciar un plan de mejoras con el objetivo de “recuperar” el espacio público, oportunidad en la que desalojaron a los manteros que se ubican en esa zona.
Las obras, que se extenderán por 60 días, incluyen la realización a nuevo de las veredas, reforzarán la iluminación y la seguridad, repavimentarán las calles y habrá mejores espacios verdes.
De acuerdo a lo indicado por el Ejecutivo porteño, los trabajos de “reordenamiento en el espacio público” en Retiro tienen como propósito “recuperar, ordenar y mantener el entorno para que sea más seguro”.
El magaoperativo, que involucra personal de los ministerios de Seguridad, Espacio Público e Higiene Urbana y la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, se realizó “sin incidentes”.
Desde la administración porteña indicaron que la puesta en valor de la zona mejorará la circulación de las 200 mil personas que diariamente se mueven en esa zona donde se encuentran las estaciones de trenes, subtes y llegan más de 28 líneas de colectivos.
El plan de mejoras contempla el recambio y mantenimiento de los puestos de diarios y flores que no estén en condiciones, repavimentación de calzada y toda la demarcación horizontal sobre 9 cuadras de la Avenida Ramos Mejía, sumado a tareas de bacheo y demarcación horizontal sobre la Avenida del Libertador.
Serán intervenidos 4.500 metros cuadrados de veredas, se reemplazarán las luminarias dobles en las dársenas centrales de la Avenida Ramos Mejía y se trabajará en la iluminación peatonal en columnas existentes sobre la Avenida del Libertador, sobre la vereda del ferrocarril.
También habrá un plan de higiene específico para la traza de la Avenida Ramos Mejía donde se duplicó el servicio de recolección, se relocalizarán contenedores, habrá tareas de hidrolavado en veredas y calzadas.
Una vez finalizadas las obras, el Gobierno de la Ciudad afirma que habrá “mayor presencia de efectivos de seguridad en la zona”.
Trasladarán paradas de colectivos y taxis
Mientras se lleven adelante los trabajos, se trasladarán 7 paradas de las líneas 28, 70, 75, 92, 100, 101 y 150 de colectivos, así como las de taxis.
Se asignarán dos carriles a lo largo de la Av. Ramos Mejía para que los peatones puedan circular en forma segura y sólo quedarán habilitados los accesos laterales de los ferrocarriles San Martín y Belgrano Norte. La Línea Mitre redujo su recorrido por obras y no llega hasta la estación de Retiro.
Más de 50 agentes de tránsito tendrán presencia, de 6.30 a 21, en cuatro ubicaciones distintas para el ordenamiento de la circulación vehicular, quienes estarán junto con 28 concientizadores que serán los encargados de brindar información a los peatones.
La obra se enmarca en el Plan Integral de Mejoras en los Centros de Trasbordos, que tienen como fin mejorar la experiencia de viaje de más de un millón de pasajeros.