Es un militar retirado, al que los dueños de los 17 animales muertos acusan de haberles dado comida con un peligroso agroquímico.
El envenenamiento de al menos 17 perros en una zona de quintas de Magdalena, a unos 40 kilómetros de La Plata, tuvo un fuerte impacto en la sociedad. Ahora, fuentes policiales confirmaron que hay un imputado que quedó “demorado” por el caso.
Se trata de un militar retirado que vive en la zona donde fueron hallados los perros envenenados. “Fue demorado e imputado formalmente”, confirmaron desde la Justicia. La persona indicada tendría 50 años y la apodan R.G.
Juan Manuel Fontana, el abogado que actúa en defensa de los familiares damnificados indicó que al vecino “no lo quiere nadie”, y que tiene “evidentes problemas psicológicos“. Además, apuntó a que “es una persona vinculada a lo rural y puede conseguir agroquímicos difíciles de conseguir”.
“El domicilio del vecino señalado como posible autor del envenenamiento fue allanado ayer (por este miércoles). El fiscal dispuso la demora y su imputación formal por violación al artículo 3 de la ley Sarmiento de maltrato animal”.
El abogado remarcó en charla con el Canal TN que cuando se ordena una imputación “es porque existen indicios vehementes de que se cometió el hecho” del que es acusada la persona, pero aclaró que el allanamiento policial “dio negativo”.
“Era un resultado esperado porque tuvo mucho tiempo para descartarse de los agroquímicos, pero no creo que sea el único sustento para robustecer la investigación”, indicó Fontana.
Cómo está el caso
El abogado indicó que “ya declararon muchísimos testigos de forma contundente y son vecinos que manifestaron que la persona que está implicada, es una persona violenta, que tuvo inconvenientes con varias personas del vecindario y refirieron que, para espantar perros, el hombre habría utilizado armas de fuego“.
Además, el abogado confirmó que hasta el momento “son 17 los perros que resultaron muertos por envenenamiento” y que los vecinos testimoniaron que el militar retirado “amenazó con envenenar sus perros, en caso de que los perros le ocasionaran un daño a sus mascotas.
Lo cierto es que el hecho trascendió a Magdalena. Fue cuando el sábado pasado se conoció del registro del envenenamiento masivo de perros. Un doloso hecho ocurrido en la calle Saavedra, entre Ruiz y Tandil, de dicha localidad.
El primer perro que fue hallado muerto con signos de envenenamiento fue “Homero”, un Golden Retriever color marrón de dos años y medio de edad, que vivía con la familia de Christian Chiappesoni.
En la denuncia, radicada ante la UFI N° 11 del Departamento Judicial La Plata, se indicó que el animal fue hallado debajo de un árbol con sangre en el hocico y se apuntó que la veterinaria de la mascota señaló que tenía los típicos signos de envenenamiento.
El impacto de la tragedia fue mayor al descubrirse que otros vecinos de la zona también habían perdido a sus mascotas en circunstancias similares: en todos los casos, los dueños de los perros hallaron latas de aluminio envueltas en bolsas de nylon con un líquido en su interior.
“Los perros murieron por comer de una lata de órganos fosforados que ahora están siendo periciados. Son tripas envenenadas que la persona distribuyó dentro de latas por ocho manzanas de todo el barrio. Esta persona tiene antecedentes de haber matado animales con la misma metodología, ya declararon varias personas, hay testimonios fuertes y denuncias previas”, cerró Fontana.
Con información de Télam