Diariola Republica
sábado, marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

Los aumentos que se vienen en la Ciudad: a cuánto se van VTV, subtes y estacionamiento

diciembre 26, 2022
en Noticias
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El primer aumento del boleto del subte se concretará en marzo. Todavía no tiene fecha y aún resta el paso previo de la audiencia pública. En estos días se conocerá la fecha de la convocatoria. Pero la novedad es que con anticipación se conocerán las tarifas que se irán aplicando durante el resto del año: en septiembre saldrá $ 80, el doble que ahora.

Se suma a incrementos en las tarifas de otros servicios, como la VTV, que cuando concrete el incremento será un 130% más cara que ahora, y del estacionamiento medido, que costará un 80% más. ​

Subte escalonado

En marzo, cada viaja pasará de $ 42 a $ 58, un incremento del orden del 38%, en sintonía con el 39% que el Gobierno nacional le sumará a los boletos de trenes y colectivos a partir del próximo domingo. 

El Ministerio de Transporte nacional confirmó, en un decreto publicado el viernes pasado, que desde marzo colectivos y trenes sufrirán ajustes mensuales determinados por el Indice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Indec. 

En sintonía, y con el argumento de equiparar los costos de los medios de transporte del área metropolitana, el Ejecutivo porteño ya diseñó un esquema tarifario para el subte, que tras la suba de marzo tendrá aumentos en otros tres tramos hasta septiembre, cuando el boleto costará $ 80, un valor que duplicará los $ 42 que ahora se pagan por viaje.

Desde Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase), la empresa estatal porteña que controla el servicio, explicaron que el cálculo está basado en la “evolución del costo de la tarifa técnica”, que surge de dividir los costos de operación por la cantidad de pasajeros transportados.

Según la información oficial, los costos de operación se incrementaron un 58% desde el último cálculo, en abril de este año, hasta octubre. Y de acuerdo con los aumentos pautados, se espera que la inflación los siga empujando durante 2023. 

El objetivo, según explican fuentes del Gobierno porteño, es que ese aumento de costos no incremente el monto de subsidios que paga el Estado porteño para mantener el servicio en funcionamiento. “En este momento es muy superior al promedio histórico (86% frente al 60%)”, agregaron.

A la inflación se suma que el subte transporta el 70% de los pasajeros que viajaban antes de la pandemia. Y según las previsiones no se espera un cambio en ese sentido.

Con todos esos argumentos, la Ciudad estableció un esquema escalonado de aumentos que, si se cumplen las estimaciones inflacionarias de las consultoras que miden los índices de precios, estará dentro de los márgenes de entre el 80% y hasta el 130% que anticipan para 2023.

La propuesta que se discutirá en audiencia pública, un encuentro no vinculante, es decir, que no modifica la decisión ya tomada, estipula que el pasaje en subte, que en marzo saldrá $ 58, pase a costar $ 67 en mayo, $ 74 en junio y $ 80 en septiembre.

En el AMBA, para quienes combinan entre varios medios de transporte, continuará vigente el descuento de la Red Sube. Así, el segundo viaje se paga al 50% del valor y el tercero al 25%, siempre que se hagan dentro de las dos horas de iniciado el primer trayecto.

Además, seguirán los descuentos para pasajeros frecuentes del subte. De esta forma, a partir de 20 viajes empieza a aplicarse una tarifa reducida, que desciende aún más desde el viaje 31 y a partir del 41. 

Otros aumentos

Este lunes, en el Boletín Oficial se publicaron los llamados a audiencias públicas para discutir los aumentos del estacionamiento medido y la Verificación Técnica Vehicular (VTV). En el primer caso se hará el 30 de enero a las 15; mientras que para el segundo será el mismo día, pero a las 12.

Ambas tendrán modalidad virtual y los interesados pueden inscribirse a través del correo electrónico [email protected] o por teléfono al 1153268471. La chance de anotarse se habilitará entre el 2 y el 24 de enero.

VTV

El valor de la VTV para autos pasará de $ 4.024 a $ 7.242 en febrero, y a $9.296 en mayo. Para las motos saltará de $1.513 a $ 2.723 en febrero y $ 3.495 tres meses después.

El primer incremento está en el orden del 80%, mientras que con el segundo costará un 130% más que ahora. 

En la ciudad, la VTV es obligatoria para vehículos con más de 3 años de antigüedad o más de 60 mil kilómetros y para motos que superen el año.

Las fallas más frecuentes por las que se rechazan los vehículos se relacionan con las luces (30,15%), los frenos (17,04%), los neumáticos (15,40%) y la contaminación (15,04%).

Estacionamiento

El estacionamiento medido también tendrá una suba del 80%. La hora pasará de $ 45 a $ 81.

En este caso, la novedad será que se aplicará por primera vez la tarifa progresiva en la zona con mayor demanda, que abarca el microcentro y parte del macrocentro. Esta modificación está prevista por la ley, pero esta es la primera vez que se pondrá en práctica.

Habrá 1.000 espacios de estacionamiento con tarifa progresiva. La primera hora saldrá $ 81 pero cada una de las siguientes será un 30% más cara que la anterior. Es decir, la segunda hora costará $ 105,30; la tercera $ 136,90 y la cuarta y todas las sucesivas, $ 178.

El objetivo, según el Gobierno de la Ciudad, es favorecer la rotación en las zonas de mayor congestión. Abarca a 1.000 lugares en cuadras en las que, en promedio, los garajes cobran $ 285 por hora.

El estacionamiento medido funciona de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Desde junio se retiraron las tickeadoras y ahora se paga desde la aplicación Blinkay. O bien comprar crédito en comercios adheridos. Al mismo tiempo, los residentes pueden estacionar gratis en un radio de 300 metros desde sus domicilios. 

La última vez que se actualizó la tarifa de la VTV y el estacionamiento medido fue en enero de 2022.

“Estos servicios tienen costos fijos que se adecuan periódicamente de acuerdo a la inflación -explican desde la Secretaría de Transporte porteña-. El contexto inflacionario del país afecta a distintos insumos del sector como combustible, seguros, verificaciones y también los salarios de los trabajadores. Aun así, en todos los casos se buscó actualizar las tarifas y equilibrar las variables intentando ocasionar el menor impacto posible en los usuarios”.

SC

Mirá también

Etiquetas: aaumentosciudadcuantoenestacionamientolalosquesesubtesvanvienenvtvy

RelacionadoPublicaciones

Noticias

Tootsie contó con un invitado de lujo: Leandro Paredes, que saludó en el escenario con Nico Vázquez

marzo 25, 2023
Noticias

‘Lauchón’ Viale: espías, policías y un juicio que promete escándalos

marzo 25, 2023
Noticias

De jugar en el Arsenal a magnate ecológico: la historia de Mathieu Flamini y su imperio de 30 mil millones de euros

marzo 25, 2023
Noticias

El efecto Airbnb y la elección de los dueños: ¿alquilar por día o hacer contratos largos?

marzo 25, 2023
Noticias

Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: ‘Están agotados’, Kiev dice que frenó la ofensiva del ejército de Putin en Bajmut

marzo 25, 2023
Noticias

Misterio en Ingeniero Budge: encontraron un hombre muerto con un disparo en la cabeza en un auto

marzo 25, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Bruno Zapelli, el otro argentino que debutó con Italia: fue titular en el triunfo de la Sub-21

marzo 25, 2023
Noticias

Tootsie contó con un invitado de lujo: Leandro Paredes, que saludó en el escenario con Nico Vázquez

marzo 25, 2023
Política

Amado Boudou visitó La Rioja por los actos del Día de la Memoria y el viceintendente lo declaró ‘persona no grata’

marzo 25, 2023
Mundo

Lucha de facciones en el Vaticano: presionan al Papa para que castigue a los obispos alemanes reformistas

marzo 25, 2023
Sociedad

¿Es posible viajar en el tiempo? Un físico argentino explica cómo

marzo 25, 2023
Economia

Las tecnológicas argentinas perdieron a su banco amigo del Silicon Valley

marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República