Diariola Republica
martes, marzo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

La oposición denunció maniobras de corrupción con ventas de tierras en zonas de frontera sensibles para la seguridad

marzo 10, 2023
en Noticias
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de senadores del PRO junto a al auditor Miguel Ángel Pichetto denunciaron que se venden terrenos en lugares limítrofes que favorecen negocios irregulares.

El Auditor General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, y los senadores nacionales Alfredo Cornejo (UCR – Mendoza) e Ignacio Torres (PRO – Chubut) denunciaron una serie de maniobras de corrupción por parte de funcionarios nacionales y municipales en la venta de tierras en zonas de seguridad de fronteras.

Los dirigentes de Juntos por el Cambio realizaron una conferencia de prensa en conjunto, en la que informaron el accionar de una presunta red de complicidad de la que estarían involucrados funcionarios kirchneristas a nivel nacional y municipal, mediante la cual se entregan tierras fiscales en distintas provincias a falsos miembros de comunidades mapuches, quienes aparentemente las compran a precios irrisorios.

Dichos terrenos, ubicados en áreas críticas para la seguridad nacional, como son las Zonas de Fronteras, serían revendidas luego a precio de mercado a extranjeros.

Los dirigentes de la oposición presentaron, además, datos que demostrarían la posible adulteración de los registros y mapas de las tierras en cuestión en los catastros municipales.

Según los funcionarios, el supuesto entramado de corrupción, asociación ilícita y lavado de activos cuenta con la participación de la Dirección Nacional de Zona de Seguridad y Fronteras (dependencia del Ministerio de Seguridad de la Nación, que entre sus funciones se encuentra la fiscalización de las operaciones inmobiliarias en Zonas de Fronteras), el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI, señalado por la entrega ilegítima de tierras a comunidades mapuches en Mendoza), el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y la Unidad de Información Financiera (UIF).

Esta estructura ya había sido advertido por la propia Auditoría General de la Nación (AGN) en 2017, cuando dio cuenta de las irregularidades en la venta de terrenos en Zonas de Seguridad de Fronteras en distintas provincias de la Patagonia.

Entre las irregularidades mencionadas en aquel estudio se encuentran la falta de cumplimiento por parte de las dependencias nacionales respecto a su deber de informar el origen de los capitales invertidos por los individuos y sociedades extranjeros en tierras ubicadas en Zonas de Seguridad, lo que genera sospechas de blanqueo de dinero potencialmente de origen criminal.

Los senadores Cornejo y Torres, por su parte, elevarán un pedido de informes ante el Ministerio de Seguridad de la Nación para que su titular, Aníbal Fernández, dé cuenta ante el Congreso de la Nación del funcionamiento de la Dirección de Seguridad y Fronteras entre 2003 y 2015 en Chubut y Santa Cruz.

El fiscal federal Eduardo Taiano y la jueza María Servini están investigando la realización de, al menos, otras tres supuestas ventas espurias de campos durante aquel período en Zonas de Fronteras -con similar operatoria de entrega de tierras de valores millonarios y de alta sensibilidad para la seguridad nacional- a mapuches para su posterior reventa a extranjeros, quienes habrían utilizado sociedades “pantalla” y presuntos testaferros

Asimismo, los legisladores del Juntos solicitaron al INAI informes relativos a las entregas de tierras fiscales ubicadas a supuestos miembros de la comunidad mapuche en Chubut, Río Negro y Santa Cruz.

También se pedirán explicaciones al Renaper respecto a la emisión de los documentos falsos para los compradores de las tierras, operación que resulta altamente preocupante, sobre todo a la luz de las recientes investigaciones respecto a la emisión de documentación irregular a ciudadanas rusas para otorgar domicilios falsos a nombre de indigentes o “prestanombres”.

Etiquetas: concorrupciondedenuncioenfronteralamaniobrasoposicionparaseguridadsensiblestierrasventaszonas

RelacionadoPublicaciones

Noticias

Piden que vaya a juicio un conductor borracho que atropelló y mató a una ciclista: sigue manejando

marzo 27, 2023
Noticias

Sergio Massa anunció nuevas medidas para los productores afectados por la sequía

marzo 27, 2023
Noticias

Jey Mammon: los detalles del expediente por abuso sexual y por qué la causa no se reactivará

marzo 27, 2023
Noticias

Transfieren un edificio de la Armada para la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo

marzo 27, 2023
Noticias

Perpetua para las dos viudas negras que asaltaron y mataron a un jubilado en su departamento de Núñez

marzo 27, 2023
Noticias

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, lunes 27 de marzo

marzo 27, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Murió Gianni Miná, el periodista italiano que más defendió a Maradona en su peor momento

marzo 27, 2023
Noticias

Piden que vaya a juicio un conductor borracho que atropelló y mató a una ciclista: sigue manejando

marzo 27, 2023
Noticias

Sergio Massa anunció nuevas medidas para los productores afectados por la sequía

marzo 27, 2023
Política

José Luis Espert reveló que pretende ir a una ‘mega PASO’ con Juntos por el Cambio en la Provincia de Buenos Aires

marzo 27, 2023
Mundo

Crisis en Israel: afirman que el gobierno pospuso la reforma judicial en medio de una ola masivas de protestas y un paro nacional

marzo 27, 2023
Sociedad

Lo que viene: formarse toda la vida

marzo 27, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República