Diariola Republica
miércoles, noviembre 29, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

Jeep Gladiator, la legendaria e innovadora pickup argentina cumpliría 60 años

septiembre 22, 2023
en Noticias
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace 60 años, Industrias Kaiser Argentina (IKA) comenzaba en la planta cordobesa de Santa Isabel la producción de la Jeep Gladiator, una pickup fuerte y robusta que se fabricó en el país hasta 1978.

La primera unidad entró en la línea de producción el 20 de septiembre de 1963, aunque su lanzamiento comercial recién se produjo en enero de 1964. La idea de IKA era clara: pelear mano a mano con los modelos de Ford, Chevrolet y Dodge.

En aquel entonces, la oferta local estaba compuesta por la Ford F-100, Chevrolet C-10 y Dodge D-100, también fabricadas en el país. Al ser la última, la Gladiator rompió el molde con un estilo innovador de líneas rectas que contrastaba con las figuras redondeadas de su rivales.

La Gladiator fue la tercera camioneta producida por IKA, después del Jeep Pick-Up y el Baqueano, modelo al que reemplazó.

Las cuatro generaciones juntas, de izquierda a derecha.

Durante los 15 años de A lo largo de su historia el modelo atravesó tres generaciones y en total se produjeron 27.811 unidades.

Entre 1963 y 1967 la Gladiator fue fabricada y comercializada por IKA; entre 1967 y 1975, por la alianza IKA-Renault; mientras que a partir de 1975 sólo por Renault, luego de que la automotriz francesa comprara el total accionario.

Una pickup innovadora

Basada en la plataforma del Jeep Wagoneer (su versión carrozada), la Gladiator fue lanzada en los Estados Unidos un año antes, marcando un hito al ser de los primeros vehículos civiles adaptado para uso militar por el Ejército de Estados Unidos.

En Argentina fue la primera camioneta en tener suspensión delantera independiente y barra de torsión, una solución mecánica que, junto con los amortiguadores hidráulicos de doble acción, optimizaban su desempeño en terrenos irregulares garantizando mayor estabilidad en curvas.

La primera camioneta argentina con suspensión delantera independiente. La primera camioneta argentina con suspensión delantera independiente.

Su gama estuvo compuesta por dos versiones que se diferenciaban principalmente por sus capacidades de carga: 500 kilos (TA – 5PB) y 1.000 kilos (TA – 4PB). Ambas tenían sistema de tracción simple.

Quienes preferían la doble tracción podían inclinarse por la opción TA – 4PA , equipada con una caja de transferencia con reductora selectiva de dos relaciones de alta y baja que permitía acoplar y desacoplar el eje delantero.

El motor era el conocido Continental 6L 226 (3.707 cm3, 6 cilindros y 115 HP) que había equipado a otros modelos como el Baqueano y el Kaiser Carabela.

En Estados Unidos se lanzó en 1962. Allí fue adaptada para el uso militar. En Estados Unidos se lanzó en 1962. Allí fue adaptada para el uso militar.

Aunque luego fue reemplazado por el Tornado Super Power 230 (3.770 cm3) de 6 cilindros, que desarrollaba una potencia de 132 HP. Ambos motores eran acompañados por una caja manual Borg-Warner de tres relaciones y selectora al volante.

Su evolución, las T-80 y T-1000

La segunda generación de la Gladiator, conocida como T-80, se presentó en 1967 cuando la Régie Nationale des Usines Renault ya era accionista mayoritario de IKA.

Jeep Gladiator T-80. La segunda generación de la pickup se presentó en 1967. Podía llevar hasta 700 kilos.Jeep Gladiator T-80. La segunda generación de la pickup se presentó en 1967. Podía llevar hasta 700 kilos.

Se diferenció de su antecesora por tener una nueva parrilla que cubría el ancho de la trompa e integraba los faros en los extremos.

A partir de ese año fue incorporado el motor del Ambassador 380 (6.227 cm3) de 145 HP, asociado a una nueva caja ZF de 4 velocidades con palanca al piso.

Esta variante se fabricó hasta 1971, cuando fue reemplazada por la versión T-1000, la más potente de todas. Llevaba un motor Tornado 233 (3.818 cm3) de 7 bancadas y 170 HP.

La oferta se completó con la incorporación de la nueva versión Jeep 1000 Diesel, impulsada por un motor Perkins 4-203 de 3 litros de cilindrada y una potencia de 71 HP.

La T-1000 fue lanzada en 1970, que tenía una capacidad de carga de una tonelada. La T-1000 fue lanzada en 1970, que tenía una capacidad de carga de una tonelada.

La producción que se realizó íntegramente en la planta de Santa Isabel en Córdoba, finalizó el 30 de marzo de 1978 con un total producido de 27.811 unidades.

La Gladiator del Siglo XXI

Tras 26 años sin pickups (la última había sido la Comanche) Jeep reversionó la Gladiator en 2018 sobre la base del Wrangler, heredando su estética, aptitudes y la maquinaria para afrontar el off road más extremo.

La nueva Gladiator llegó al país en 2021. Se fabrica en EE.UU. sobre la base del Wrangler.La nueva Gladiator llegó al país en 2021. Se fabrica en EE.UU. sobre la base del Wrangler.

Esta edición moderna llega importada en dos versiones (Overland y Rubicon) desde la planta estadounidense de Toledo, Ohio.

Ambas cuentan con el motor naftero V6 de 3.6 litros, denominado Pentastar (del que se han fabricado nada menos que 8,6 millones de unidades desde su nacimiento en 2010). Este propulsor ofrece una potencia de 286 CV y está asociado a una caja de cambios automática de ocho relaciones.

La nueva Gladiator ofrece dos sistemas de doble tracción según la versión. El denominado Selec-Trac 4×4 es para la versión Overland, que cuenta con una caja de transferencia (alta y baja).

Historia. Basada en la plataforma del Wagoneer, la Gladiator fue lanzada con varios  tipos de carrocerías para adaptarse a las necesidades de distintos usuarios.Historia. Basada en la plataforma del Wagoneer, la Gladiator fue lanzada con varios tipos de carrocerías para adaptarse a las necesidades de distintos usuarios.

En la Gladiator Rubicon, en cambio, el sistema Rock-Trac 4×4 incorpora una nueva generación de ejes delanteros y traseros de alto rendimiento y los diferenciales con bloqueo electrónico Tru-Lok.

Mirá también

Ram 1500 Rebel: un sistema micro híbrido para una camioneta gigante

Ram 1500 Rebel: un sistema micro híbrido para una camioneta gigante

Mirá también

Ford Ranger híbrida: la camioneta que se enchufa, anda con electricidad y también provee energía

Ford Ranger híbrida: la camioneta que se enchufa, anda con electricidad y también provee energía

RelacionadoPublicaciones

Noticias

Conmoción en Magdalena: acusan a un joven de abusar sexualmente de un compañero con retraso madurativo en el baño de una escuela

noviembre 29, 2023
Noticias

Las confesiones de Johanna y Matías, los reyes de la salsa, flamantes ganadores de Got Talent

noviembre 29, 2023
Noticias

Mató a golpes a un taxista en una discusión de tránsito y lo condenaron a perpetua: “Sabía lo que hacía”

noviembre 29, 2023
Noticias

“Un homenaje al Maestro y compositor Carlos Di Sarli”

noviembre 29, 2023
Noticias

Macabro hallazgo en la autopista Rosario-Córdoba: encontraron calcinado un cuerpo dentro de un auto incendiado

noviembre 29, 2023
Noticias

La Liga Profesional confirmó cuándo, a qué hora y en qué sedes se jugarán los cuartos de final de la Copa

noviembre 29, 2023

TENDENCIAS

  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta, con un dato muy esperado por Patricia Bullrich para la elección

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • “Las fuerzas del cielo”, la cita bíblica que se convirtió en slogan, meme y merchandising de la campaña de Javier Milei

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Política

Los piqueteros marcharon contra el Gobierno y preparan otra protesta ya con Milei como presidente

noviembre 29, 2023
Mundo

Horror en Gran Bretaña: afirman que los cadáveres de las víctimas del Covid fueron abusados sexualmente en la morgue

noviembre 29, 2023
Sociedad

Déficit de atención en adultos: muchos no saben que lo sufren y advierten cuáles son los síntomas

noviembre 29, 2023
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 29 de noviembre

noviembre 29, 2023
Deportes

Crónica de un día inolvidable para Franco Colapinto: “Desde chico soñé con poder subirme a un Fórmula 1”

noviembre 29, 2023
Noticias

Conmoción en Magdalena: acusan a un joven de abusar sexualmente de un compañero con retraso madurativo en el baño de una escuela

noviembre 29, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República