Diariola Republica
jueves, marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

‘Festejemos la Navidad con los valores de la Selección’

diciembre 23, 2022
en Noticias
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Me dirijo a todos los argentinos con los que estuvimos saltando y festejando la enorme alegría que nos dio nuestra Selección argentina con la Copa del Mundo.

Pienso que esa Copa nos dio mucha más alegría de lo que esperábamos, por los valores que traía adentro: amor y sacrificio por los argentinos y por la propia familia, trabajo bien hecho hasta el final, perseverancia ante las dificultades, humildad y unidad por encima del reconocimiento individual.

Quiero agradecer a los jugadores y al cuerpo técnico, y siguiendo el ejemplo de nuestro capitán, también quiero agradecer a Dios. Siguiendo con las coincidencias pensé en Navidad. En esa Fiesta en la que agradecemos que Dios nos haya regalado hacerse un ser humano que entregó todo por amor a nosotros. Lo hizo hasta el final, sin guardarse nada, enfrentando la dificultad de la incomprensión, buscando el perdón y la unidad de todos.

Los invito a que, cada uno a su manera, festejemos la Navidad con los valores de la Selección. Levantemos la copa de la entrega de Jesús (para mí que soy cura católico, eso es la Misa) y animado por su ayuda y la hinchada de los que festejan en el cielo, pongámonos la 10 en casa, para meter goles en el perdón y el servicio a los que más nos necesitan.

Sigamos jugando a pesar de las dificultades, y hagamos que el festejo sea eterno.

Pablo MC. Wyler /  [email protected]

La grieta que abrieron los K y que la cierra la Selección

Luego de la alegría que nos dio la Selección de fútbol por la obtención de la Copa del Mundo y del gran ejemplo humano y futbolístico que nos da Leonel Messi como su capitán, el Gobierno nacional vuelve a cavar la grieta ante un fallo de la Corte Suprema de Justicia.

Dicen que no quiere reconocer el fallo por el que se le devuelve un porcentaje de coparticipación impositiva a la Ciudad de Buenos Aires.

Resistirse ante un fallo de la Corte Suprema es como decir: acá no existe la República. La República somos nosotros. Y lo hace mintiendo, ya que el sistema de coparticipación federal argentino es una gran confusión nunca del todo bien resuelta por el dominio que ejercen, sobre todo en el Senado, un conjunto de provincias que ni por población, ni por producto bruto generado, debieran recibir los porcentajes que hoy reciben.

Es por esa razón que existen una serie de provincias, dominadas por el peronismo, que funcionan como feudos donde se regala la plata sin hacer ningún esfuerzo. Porque reciben más de lo debido.

Señores cavadores de la grieta, termínenla de una vez, nos tienen cansados, queremos otra Argentina, donde se respete la división de poderes y se deje de mentir permanentemente a la ciudadanía.

Queremos permanecer unidos en pos de un futuro de grandeza.

Jesús María Silveyra / [email protected]

No fueron los políticos sino un grupo de deportistas que con el triunfo de la Copa del Mundo ha comenzado a cerrar la grieta.

Han demostrado que lo único que se necesita en este momento es el trabajo en equipo. Con el pedido del retiro de la imagen de Eva Perón del edificio de Obras Sanitarias y reemplazarla con la imagen de Lio Messi que nos representa a todos, comienza el fin de una ideología que nos dividió para dar paso a una nueva era.

Un gobierno con una administración para el olvido, una vice condenada por la Justicia que no renuncia y que insiste con un modelo personalista con intereses propios, y un mandatario que vergonzosamente se arroga como propio el triunfo de otras copas deportivas, simplemente ha demostrado que por más que ocupe el cargo legalmente, no es el Presidente de nadie.

​Gustavo Gil / [email protected]

Algo más sobre la Argentina Campeón del Mundo

Setenta y dos horas de vértigo vividas podrían ser argumento de un éxito fílmico si algún director de cine pudiera desentrañar todo lo sucedido en tan corto lapso de tiempo.

Desde la euforia con que nuestro equipo dominó y estuvo al frente del encuentro con Francia, transcurrido las tres cuartas partes del mismo, hasta la atajada del Dibu en el último segundo, sumado a los penales, que eran a suerte y verdad.

Es aquí donde centro mi comentario en los actores, que fueron los mismos que jugaron el partido, festejaron en la intimidad del vestuario, viajaron en un trayecto largo y agobiante y enfrentaron desde su llegada la opresión de quienes querían manifestar su alegría y agradecimiento después de tantos años frustrados. En ese momento surge el alud social espontáneo, donde todos los concurrentes lo hicieron por sus propios medios, no dirigidos ni transportados. Pero nadie pensó en los que estoicamente subieron a un vehículo que les permitiría gozar de la gloria tan bien ganada y casi termina en tragedia.

Por un lado quienes nos gobiernan, líderes de la improvisación, por no decir creadores del problema. Por el otro, la incultura manifiesta social que conlleva este tipo de desbordes inentendibles en lo que debía ser una fiesta merecida para todos.

Es aquí, donde este grupo transformado en equipo nos dió otra muestra de organización y en un corto lapso de tiempo de regreso al predio de AFA, retornaron por sus propios medios a reencontrarse con los suyos, que bien merecido lo tienen. Gracias a todos, campeones.

Carlos Spangenberg / [email protected]

Cuántas veces nos hemos referido a “ese instante” que puede cambiar todo, en un abrir y cerrar de ojos.

La foto nos muestra el instante único, irrepetible en que los reflejos y la intuición del arquero argentino cambiaron todo. En ese instante sucedió algo mágico (los suplentes del seleccionado francés irrumpieron en el césped al grito de gol, se habían cumplido los 3 minutos que había adicionado a los 120 el árbitro de la finalísima, cuando el número 12 de Francia, Randal Kolo Muani, recibió solo, absolutamente solo frente al arco argentino, en el área chica y le pegó de primera, de sobrepique.

Era el gol y el campeonato pero, como en aquella película “El cielo puede esperar”, Dibu abrió sus piernas casi a 180º y el pie izquierdo se interpuso entre la gloria para Francia cambiando el sentido de la misma en dirección de la Argentina.

Algo así como lo que en el 86 llamamos “La Mano de Dios” en 2022 sería “El Pie de Dios”. Todo lo que hoy analizamos y argumentamos de los distintos partidos de nuestra Selección, de la evolución y crecimiento, partido tras partido, trayendo a colación distintos nombres y momentos de este inolvidable Mundial, la épica de Messi y la gloria que hoy nos une y convoca podría no estar sucediendo de no haber existido ese instante mágico que por suerte existió.

Los invito a que, cuando pensemos en el significado de la palabra “gigante” recordemos este instante, y por añadidura a Emiliano “Dibu” Martínez (El Pie de Dios).

Juan José de Guzmán  / [email protected]

Mirá también

Mirá también

Etiquetas: festejemosnavidadseleccionvalores

RelacionadoPublicaciones

Noticias

Video: violento robo de ocho motochorros a una mujer en Córdoba

marzo 23, 2023
Noticias

La argentina Victoria Alonso no se fue: la habrían despedido de Marvel Studios

marzo 23, 2023
Noticias

Cierran por dos meses la estación Castro Barros del Subte A: qué obras van a hacer

marzo 22, 2023
Noticias

Estaba en su boda y vio manchas de sangre en su vestido: ‘La fiesta se detuvo’

marzo 22, 2023
Noticias

Regalos, dinero y viajes a Disney: el anzuelo para los ‘cachorritos’ en la trama de corrupción de menores

marzo 22, 2023
Noticias

La Europa que mira a América Latina

marzo 22, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Entradas para Argentina vs Curazao: a cuánto están, cuándo y a qué hora comienza la venta en Deportick

marzo 23, 2023
Noticias

Video: violento robo de ocho motochorros a una mujer en Córdoba

marzo 23, 2023
Noticias

La argentina Victoria Alonso no se fue: la habrían despedido de Marvel Studios

marzo 23, 2023
Política

Fuerte gesto político de Cristina Kirchner en una cena íntima en San Telmo

marzo 23, 2023
Mundo

Chile: suspendieron las clases en diez colegios y dos universidades de Valparaíso por el funeral de un peligroso narcotraficante

marzo 23, 2023
Sociedad

Temporal de intensas lluvias en San Luis y Córdoba: evacuados y alerta meteorológica

marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República