Diariola Republica
jueves, marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

El Presidente se verá este martes con dos de los gobernadores que más presionaron para avanzar contra la Corte

diciembre 26, 2022
en Noticias
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de Gerardo Zamora y Jorge Capitanich, con quienes se reunirá en el marco de una visita a Santiago del Estero. Del encuentro participará también Omar Perotti, que optó por el silencio en el conflicto por el fallo del máximo tribunal.

Horas después de anunciar con un extenso hilo de tuits la utilización de bonos TX31 para hacerle frente a la medida cautelar de la Corte Suprema en favor de la Ciudad, el presidente Alberto Fernández se verá este martes en Santiago del Estero con dos de los gobernadores que más insistieron en hacerle frente al máximo tribunal de Justicia y desconocer el fallo que provocó un hondo malestar en las provincias.

Con la excusa del Plan de Bajos Submeridionales, que busca convertir un millón y medio de hectáreas en tierras productivas entre el norte de Santa Fe, el sur de Chaco y el sudeste de Santiago del Estero, Fernández tiene previsto aterrizar temprano en esta última provincia para verse con el anfitrión, Gerardo Zamora, y sus colegas Jorge Capitanich y Omar Perotti.

La puesta en escena, pautada de antemano, coincide con el creciente malestar de los gobernadores con la resolución de la Corte del pasado miércoles, que obliga al Gobierno a reintegrarle a la administración porteña parte de los fondos recortados en septiembre del 2020: del 2,32% actual al 2,95% fijado en el fallo firmado por unanimidad por Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.

Zamora y Capitanich fueron, en la reunión del jueves pasado, dos de los más vehementes entre los 14 mandatarios provinciales que participaron, en su mayoría de manera presencial, en el encuentro que encabezó el Presidente en Casa Rosada tras el fallo.

Según fuentes oficiales, hubo incluso planteos extremos que Fernández y algunos de sus colaboradores –Vilma Ibarra y Juan Manuel Olmos, por ejemplo- trataron de dosificar en el momento de la confección del comunicado en el que el Gobierno definió recusar a los jueces y gambetear la resolución, de “imposible cumplimiento”, según la Casa Rosada.

“Los bonos consignados ya fueron aceptados por la CSJN para atender la deuda del Estado Nacional con Santa Fe. Siendo así no habría lesión al derecho concedido a la CABA, a menos que el tribunal crea que existen ciudades de primera y provincias de segunda”, resaltó este lunes el Presidente en sus redes.

De esa manera, Fernández oficializó que mantendría la recusación a los jueces y enviaría al Congreso un proyecto de ley para tratar en sesiones extraordinarias, para tratar de prever “presupuestariamente” los recursos para hacerle frente al fallo, pero que, al final, acataría la decisión de la Corte, contrariamente a lo anunciado en el documento del jueves pasado.

Este lunes, los gobernadores se mantenían en silencio. La semana pasada, Capitanich se había embanderado detrás de la decisión K de avanzar políticamente contra los jueces. Y se plegó Zamora, otro de los que más presionaron: de hecho, fue de los más efusivos a través de las redes sociales.

Perotti, por el contrario, no se quiso meter en la polémica. Fue, junto a Juan Schiaretti, y sin contar a los gobernadores de Juntos por el Cambio, uno de los dos que hizo silencio. Al igual que el cordobés, no firmó el documento que sí rubricaron 14 mandatarios del PJ y el Presidente, ni el otro texto que cuestionó el fallo judicial, suscripto por Río Negro, Neuquén, Salta y Misiones.

Perotti, como Schiaretti, tienen buen vínculo con la Corte. En especial, con uno de sus miembros.

Fernández llegará este martes a Santiago del Estero acompañado además por el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, que puso su firma en la decisión administrativa anunciada por el Presidente junto a la de Sergio Massa, en reemplazo del jefe de Gabinete, Juan Manzur, de viaje por Israel.

De Pedro es el delegado de Cristina Kirchner en Casa Rosada, y también estará a última hora del día en Avellaneda para acompañar a la ex Presidenta en su acto de fin de año. Se espera que la Vicepresidenta opine sobre el fallo de la Corte y la decisión adoptada por Fernández. 

Etiquetas: avanzarconcontracortededoselestegobernadoreslalosmartesmasparapresidentepresionaronquesevera

RelacionadoPublicaciones

Noticias

El desesperado pedido de ayuda del camionero que fue asesinado en un intento de robo en Chaco

marzo 23, 2023
Noticias

Con una mezcla de ansiedad y felicidad, la Selección Argentina tiene su fiesta de campeón del mundo ante Panamá

marzo 23, 2023
Noticias

Once terrenos millonarios que iban a pasar a la Ciudad quedan en manos de la Nación: cuáles son

marzo 23, 2023
Noticias

MasterChef: Quiénes son los seis cocineros que ya entraron a la competencia oficial

marzo 23, 2023
Noticias

Video: violento robo de ocho motochorros a una mujer en Córdoba

marzo 23, 2023
Noticias

La argentina Victoria Alonso no se fue: la habrían despedido de Marvel Studios

marzo 23, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Política

Por los pasillos: las preocupaciones de Mauricio Macri y la conferencia de Yalta de Patricia Bullrich

marzo 23, 2023
Mundo

Gran Bretaña: desafiante, Boris Johnson clamó su inocencia por las fiestas en su residencia durante la pandemia

marzo 23, 2023
Sociedad

Alcira, la nueva cebolla que creó el INTA: pica menos y el particular motivo de su nombre

marzo 23, 2023
Cultura

Beatriz Moreiro propone un arte que cuide la naturaleza

marzo 23, 2023
Economia

Euro hoy: a cuánto cotiza este jueves 23 de marzo

marzo 23, 2023
Tecnologia

Galaxy S23 Ultra vs S22 Ultra: en qué se diferencian las dos últimas versiones del tanque de Samsung

marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República