Tener una buena alimentación es fundamental para el óptimo funcionamiento del organismo.
La alimentación es el pilar principal en la salud de una persona, e incide directamente tanto en el bienestar interno como externo. Lo que ingerimos día a día debe aportar los nutrientes necesarios para que nuestro organismo funcione de manera adecuada. Por ello, la importancia de mantener una dieta variada y balanceada que nos brinde energía energía suficiente.
Con el paso de los años el cuerpo se va deteriorando de manera gradual. Se trata de un proceso natural para todo ser vivo. Sin embargo, existe un mineral esencial que ayuda a retrasar este proceso envejecimiento.
En este caso hablaremos de la importancia que tiene el magnesio en la salud. Medline Plus destaca al magnesio como un mineral indispensable para el correcto funcionamiento del organismo, ya que se encarga de generar más de 300 reacciones bioquímicas del organismo.
El magnesio
Es un nutriente indispensable para la salud de nuestro cuerpo, y está presente en distintos procesos. Algunos de ellos están relacionado con la función muscular y nerviosa, producción proteína y energía, desarrollo del tejido óseo, así como la regulación de los niveles de azúcar en sangre.
Mayo Clinic destaca que los niveles bajos de magnesio ocurridos en el organismo de manera esporádica no suelen tener efectos negativos en el organismo. En cambio, si los niveles bajos son crónicos puede aparecer el riesgo a padecer diabetes de tipo 2, enfermedades cardíacas, presión arterial alta y osteoporosis.
¿Cuánto magnesio es necesario para gozar de nueba salud?
Según National Institutes of Health los niveles de magnesio varían según el sexo y la edad de la persona. En las mujeres adultas es ideal la ingesta de entre 310 a 320 gramos de magnesio por día, los hombres entre 400 y 420 gramos.
Alimentos que contienen magnesio
Este nutriente se encuentra naturalmente en distintos alimentos fresco, y en otros de manera agregada como en el caso de los alimentos fortificados. Existen ciertos alimentos con los cuáles se puede llegar a obtener las cantidades de magnesio recomendadas en una sola ingesta.
- Legumbres.
- Nueces.
- Cereales integrales.
- Frutas.
- Semillas.
- Hortalizas de hoja verde.
- Lácteos como el yogurt y la leche.
- Productos derivados de la soja.
Beneficios del magnesio para la piel
El magnesio también tiene que ver con la hidratación de las células. Esto es lo que el magnesio puede hacer por tu piel:
- Disminuye los niveles de ácido graso y mantiene la barrera protectora de la piel combatiendo la sequedad y manteniéndola hidratada.
- Repara y regula la regeneración celular, protegiendo a la piel de agentes externos como la polución.
- Proporciona luminosidad a la piel y también le aporta un extra de cuidado.
- Impide la degradación de la elastina consiguiendo una piel más firme. En combinación con el ácido hialurónico y el colágeno mejoran visiblemente el aspecto de la piel del rostro.
- La deficiencia de magnesio produce niveles más bajos de ácidos grasos en la edad, lo que reduce la hidratación y puede provocar sequedad