Diariola Republica
martes, agosto 16, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

El James Webb y otro shock: reveló la que sería una de las galaxias observadas más lejanas, en la cola de la Osa Mayor

agosto 4, 2022
en Noticias
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dos nuevas imágenes del telescopio espacial James Webb de la NASA muestran galaxias de múltiples formas y tamaños, cercanas, más distantes y la que puede ser una de las galaxias más lejanas jamás observadas.

Ambas imágenes incluyen objetos de hace más de 13.000 millones de años y ofrecen un campo de visión mucho más amplio que la primera imagen de campo profundo del Webb, que se hizo pública el pasado 12 de julio, informa el Centro español de Astrobiología (CAB) en un comunicado.

Se trata de algunas de las primeras imágenes obtenidas dentro del proyecto CEERS (acrónimo del inglés Cosmic Evolution Early Release Science Survey, sondeo con los primeros resultados científicos sobre evolución cósmica).

Esta gran colaboración, utilizando el nuevo telescopio espacial, estudia cómo se formaron algunas de las primeras galaxias cuando el universo tenía menos del 5 % de su edad actual, durante un período conocido como reionización.Formado por dieciocho investigadores de doce instituciones, el CEERS cuenta además con más de cien colaboradores de otros diez países.

En la primera semana de análisis de datos, el equipo identificó un objeto especialmente interesante: una galaxia a la que llamaron Maisie, en honor a la hija del director del proyecto, Steven Finkelstein.Se estima que esta galaxia existió solo 300 millones de años después del Big Bang. Los datos, que tardaron unas veinticuatro horas en recopilarse, son de una zona de cielo cercana a la cola de la Osa Mayor.

Esta misma área del cielo fue observada previamente por el telescopio espacial Hubble, en lo que se conoce como Franja de Groth Extendida.“Es asombroso ver cómo lo que para Hubble era un puntito de luz ahora para Webb se convierte en una galaxia completa y con estructuras preciosas. No solo eso, ¡otras galaxias emergen de la nada!“, señala Finkelstein, profesor asociado de astronomía en la Universidad de Texas (Austin, EE.UU.) e investigador principal del CEERS.

Las imágenes del proyecto CEERS, extremadamente nítidas, no solo han servido para descubrir galaxias distantes, también muestran numerosos objetos interesantes y bellos, revelando la complejidad de la evolución de las galaxias a lo largo de la vida del universo, añade el CAB.

Algunas galaxias parecen elegantes molinos, otras son como pequeños seres al inicio de sus vidas, otras muestran interacciones con sus vecinas que las deforman o incluso destruyen, y otras se distribuyen en el cielo como si fuera un “comecocos”.

Una de las imágenes se obtuvo con el instrumento de infrarrojo medio (MIRI), desarrollado por un consorcio europeo en el que participó el CAB (la otra imagen se captó con el instrumento NIRcam).”Las imágenes de MIRI son impresionantes, ocho veces más nítidas que las que teníamos hasta ahora”, afirma el español Pablo G. Pérez González, del CAB y uno de los investigadores del CEERS.

De acuerdo con Pérez González, “en cada gran misión astrofísica que comienza el universo nos sorprende. Siempre pensamos que ya estamos llegando tan cerca del Big Bang que las galaxias deben ser muy jóvenes y casi deberíamos detectar la primera, pero el Webb nos está revelando galaxias grandísimas ya bastante evolucionadas cuando el universo tenía solo un 5 % de su edad actual”.

“El universo ha sido casi toda su vida supereficiente formando galaxias. No solo eso, también elementos y compuestos químicos complejos, lo que debe tener un efecto en la aparición de la vida”, añade.

Etiquetas: coladeelengalaxiasjameslalaslejanasmasmayorobservadasosaotroquereveloseriashockunawebby

RelacionadoPublicaciones

Noticias

El juicio por la Masacre de Monte tiene fecha: del 8 al 17 de mayo de 2023

agosto 16, 2022
Noticias

El ‘Perijasaurus’, el nuevo dinosaurio de Colombia que sorprende al mundo

agosto 16, 2022
Noticias

La Feria del Libro de Merlo ya convoca a los lectores del GBA: es gratuita y dura dos semanas

agosto 16, 2022
Noticias

Mariana Alfonzo, la mujer que se hizo viral hablando de sus planes sociales, se lanzó como cantante

agosto 16, 2022
Noticias

Ezequiel Cirigliano negó los cargos en su contra y dijo que padece esquizofrenia

agosto 16, 2022
Noticias

Video: el insólito error en ‘El señor de los anillos’ que muy pocos logran ver

agosto 16, 2022

TENDENCIAS

  • Quién es Kala, la joven cantante que entonará el himno argentino en el amistoso de la Selección frente a Estonia

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Entradera fatal en General Rodríguez: entraron a robar a una estancia y asesinaron a la dueña

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Alberto no es ningún jalabolas

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Miss Inflación

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

El juicio por la Masacre de Monte tiene fecha: del 8 al 17 de mayo de 2023

agosto 16, 2022
Noticias

El ‘Perijasaurus’, el nuevo dinosaurio de Colombia que sorprende al mundo

agosto 16, 2022
Política

Más de 50 diputados de Juntos por el Cambio piden al GAFI que denuncie a Irán y Venezuela por lavado de dinero

agosto 16, 2022
Sociedad

Incendios en el Delta del Paraná: advierten por los efectos del humo en la salud y hablan de ‘terrorismo ambiental’

agosto 16, 2022
Cultura

Se extiende hasta el 31 de agosto la convocatoria del Salón Nacional de Artes Visuales

agosto 16, 2022
Economia

Salir a comer, una costumbre que en agosto llegará al 100% de inflación respecto a un año atrás

agosto 16, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República