La presentación fue realizada por el procurador general porteño y abarca también a miembros del gabinete nacional. La gestión porteña cuestionó, además, el anuncio del Presidente de que pagará con bonos.
Después de acudir a la Corte Suprema para sostener que el Ejecutivo nacional “sigue sin cumplir” el fallo del máximo tribunal que dispuso restitur a la Ciudad los fondos recortados de la coparticipación, el Procurador General porteño, Gabriel Astarloa, denunció este martes penalmente al presidente Alberto Fernández por el delito de desobediencia. El planteo incluye también a funcionarios del gabinete nacional.
El gobierno nacional debía, desde el jueves pasado, depositar a favor de la administración porteña el 2,95% de la coparticipación federal. Desde septiembre de 2020 la administración de Alberto Fernández gira diariamente el 1,4% de dichos fondos, después de quitarle un punto de coparticipación a la Ciudad vía decreto y posteriormente con una ley que aprobó el oficialismo en el Congreso.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, reclamó ante la justicia dos cosas: la inconstitucionalidad de esa Ley y que se recomponga el porcentaje del 3,5%, junto con una devolución de los fondos que dejaron de percibir que ascienden a 252.500 millones de pesos. Por otro lado, una medida cautelar para evitar un mayor perjuicio financiero.
Fue justamente, este último aspecto sobre el que se pronunció la Corte Suprema. Consideró que había argumentos suficientes por parte de la Ciudad para realizar el reclamo de esa medida cautelar, y los ministros del máximo tribunal entendieron que había una decisión urgente que tomar por lo que implicaba económicamente el recorte de fondos para la administración porteña.
Aún resta la discusión del fondo del asunto: que la ley que ahora está suspendida y que redujo el porcentaje se declare inconstitucional y que se fije una nueva distribución de los recursos que le corresponden a la Ciudad. Conjuntamente, la retroactividad de los fondos no percibidos a la fecha.
La Ciudad recurrió a la Corte Suprema informando el incumplimiento del fallo ya que hasta este lunes continúo percibiendo solo el 1,4% de los recursos . Anticipándose a esa circunstancia, Alberto Fernández informó que pagará pero con bonos a 90 días una medida que fue cuestionada desde la gestión de Rodríguez Larreta.
En simultáneo el Procurador General de la Ciudad procedió a radicar la denuncia penal contra el Presidente por el delito de desobediencia, alcanzando con dicho planteo a integrantes del gabinete.
La denuncia radicada en Comodoro Py, donde ya se acumularon otras cuatro presentaciones en contra de Alberto Fernández, alude a la falta de acatamiento del fallo del miércoles pasado. Y, por ese motivo se instruyó a la Procuración “para que inicie una demanda penal a los funcionarios responsables” de esta acción.
Entre lo argumentos el Procurador señaló que los recursos de la coparticipación “son extrapresupuestarios, se deben transferir diariamente y no pueden ser reemplazados discrecionalmente por otra forma de financiamiento”.