Diariola Republica
jueves, marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

Eclipses 2023: cuándo serán y dónde se verán

diciembre 26, 2022
en Noticias
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Seremos testigos de cuatro eclipses; uno de ellos será un eclipse solar híbrido, un fenómeno que se da tan solo dos veces por siglo.

Superlunas, lluvias de estrellas, oposiciones planetarias… Todo esto es lo que podremos ver en el cielo durante 2023, un año que viene con una agenda astronómica verdaderamente cargada.  

Y como si esto fuera poco, a lo largo de los 365 días seremos testigos de varios eclipses solares y eclipses lunares de distintos tipos. 

¿Cuántos eclipses habrá en 2023?

En total, durante 2023 podremos ver cuatro eclipses: dos serán eclipses totales de Luna y los otros dos serán eclipses parciales de Sol.

¿Cuándo serán y dónde se verán los eclipses 2023? 

20 de abril 2023: Habrá un eclipse solar híbrido que podrá verse en el sudeste de Asia, Australia, océanos Pacífico e Indico y la Antártida. Este es un extraño y espectacular fenómeno que ocurre solo unas pocas veces cada siglo y reúne las características de todos los eclipses en uno. 

5 y 6 de mayo 2023: Habrá un eclipse lunar penumbral. Será visible en la zona sudeste de Europa, en una gran parte de Asia, Australia, África, los océanos Atlántico, Pacífico e Índico y la Antártida

14 de octubre 2023: Seremos testigos de un eclipse solar anular ​(o anillo de fuego) que podrá verse en el oeste de África, América del Norte, Sudamérica, el Ártico y los océanos Atlántico y Pacífico. 

¿Cuantos tipos de eclipses existen?

En nuestro planeta, podemos experimentar dos clases de eclipses: eclipses solares y eclipses lunares.

Un eclipse solar ocurre cuando nuestro satélite natural, la Luna, se interpone en la ruta de la luz del Sol y proyecta su sombra en la Tierra. Eso significa que durante el día, la Luna se mueve por delante del Sol y se pone oscuro.

Si bien en el eclipse lunar también están involucrados la Tierra, el Sol y la Luna, la diferencia radica en cómo están ordenados. En un eclipse lunar, la Tierra se coloca entre el Sol y la Luna; en un eclipse solar, es la Luna la que se interpone entre la Tierra y el Sol.

¿Qué es un eclipse lunar y por qué se produce?

Un eclipse lunar ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de modo que la Luna pasa a la sombra de la Tierra, explica la NASA.

Durante un eclipse lunar total, toda la Luna cae dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada umbra.

Este tipo de eclipse lunar total solo ocurre en la fase de Luna llena y, como detallamos, se genera cuando la Tierra se ubica en medio de ella y el Sol. De esta manera, nuestro satélite natural entra en la zona umbral y se oscurece de manera completa.

Así, se genera un cono de sombra que le da a la Luna un tono rojizo mientras se encuentra en su fase llena: esto es lo que se conoce como “Luna de sangre”.

Este color rojo se debe a que la escasa luz solar que atraviesa la atmósfera del planeta toma esa tonalidad al refractarse y proyectarse sobre la superficie de la Luna.

La atmósfera se comporta, de esta manera, como un “filtro lumínico” que impide la proyección de colores azules, que se disipan en el espacio.

Existe tres tipos de eclipse de Luna: eclipse lunar penumbral, eclipse lunar parcial y eclipse lunar total. 

¿Qué es un eclipse solar y por qué se produce?

Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna se cruza en el camino de la luz del Sol y proyecta su sombra en la Tierra. Esto logra que en pleno día, y debido a que la Luna se mueve por delante del Sol, todo se oscurezca y, en algunos casos, hasta parezca que “se hace de noche”.

Esta alineación coincide con la Luna nueva e indica que la Luna está muy cerca del plano de la eclíptica.

Los eclipses de Sol pueden ser totales, si la luz solar es completamente ocultada por la Luna; o anulares y parciales, si solo una parte del Sol es cubierta.

Mirá también

Etiquetas: 2023cuandodondeeclipsesseseranverany

RelacionadoPublicaciones

Noticias

Un grupo comando que asaltó una quinta en Pilar mató a un camionero e hirió a otros dos hombres

marzo 23, 2023
Noticias

Uganda aprueba una estricta ley antigay que impone la pena de muerte para algunos

marzo 23, 2023
Noticias

Argentina-Panamá: más seguridad, hinchas y colegios sin clases en una mañana atípica en el barrio River

marzo 23, 2023
Noticias

Quién es Shou Zi Chew: el desconocido singapurense que dirige la controvertida TikTok

marzo 23, 2023
Noticias

Horror en Villa Ballester: fue a la casa de su ex a alimentar a las mascotas y la mataron

marzo 23, 2023
Noticias

Un cangrejo impidió el aterrizaje de un avión

marzo 23, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Política

¿Quién va de vice de Luis Juez en Córdoba?: el dilema de Rodrigo De Loredo y el reclamo para que haya una mujer en la fórmula

marzo 23, 2023
Mundo

Brasil: tensión entre Lula y las petroleras extranjeras por la creación de un nuevo impuesto

marzo 23, 2023
Sociedad

Piropos incómodos y miradas intimidantes: fijan multas en Mendoza para el acoso callejero

marzo 23, 2023
Cultura

La fiesta de la Selección Argentina: dulces días de revancha

marzo 23, 2023
Economia

El Central vendió US$ 588 millones esta semana y el mercado no descarta nuevas medidas

marzo 23, 2023
Deportes

Prohíben competir en pruebas de atletismo a las personas transgénero

marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República