Diariola Republica
martes, enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

Cuáles son los consumos que los argentinos prefieren pagar con tarjetas de crédito y débito

enero 25, 2023
en Noticias
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Autopartes, motos, restaurantes y el supermercado son las compras que más traccionan los movimientos de ambos tipos de plásticos.

A pesar de que las tarjetas de crédito se están usando menos (y está subiendo el consumo con débito), hay gastos que la gente está “tarjeteando” más que antes, sobre todo en épocas de vacaciones, como accesorios para el auto, comidas en restaurantes y las compras del supermercados.

Así lo revela un estudio de Prisma Medios de Pago que midió las ventas durante el cuarto trimestre del 2022 versus el mismo trimestre del año anterior.

Este monitoreo de los consumos detectó que las compras en autopartes y motocicletas aumentaron un 60%; la utilización en los comercios gastronómicos, un 44% y en las cadenas de supermercados, los plásticos se usaron un 36% más.

Otros rubros que tentaron a los clientes a desembolsar los plásticos fueron Educación y Salud, con el 32% y los gastos de las farmacias, con el 30%.

Curiosamente, a pesar de la alta inflación, las familias están utilizando más la tarjeta de débito que la de crédito, una de las principales fuentes de financiamiento para los hogares.

En este sentido, Julián Ballarino, Head de Relaciones Institucionales de Prisma Medios de Pago, comentó: ”Analizando la medición por transacciones, en 2022 se confirma la tendencia de recomposición del uso de tarjeta de crédito mientras que se mantiene el crecimiento de tarjeta de débito”.

 “Las compras con tarjeta de débito se sostienen por encima del 50% del volumen total operado, confirmándose la tendencia de su uso para pagos”, amplió Ballarino.

Por otro lado, según el estudio de Prisma, “continúa creciendo con fuerza el retiro de efectivo en comercios debido a la mayor capilaridad de este servicio, la suba de los límites de extracción a $30.000 y su facilidad de uso. Los principales puntos de extracción son supermercados, farmacias y estaciones de servicio”, comentó Ballarino.

Otra de las características que está mostrando el comportamiento de los consumidores es la cantidad de cuotas que eligen para fraccionar sus compras. En este sentido, lo que se ve en el último periodo analizado es que crece la preferencia por los planes de financiación cortos.

Por caso, los montos financiados ( sin tener en cuenta las compras con el programa Ahora 12, 18, etc.) en dos y tres cuotas representaron el 46,41% de las ventas. En cuatro y seis cuotas, el 38,16%. Mientras que los consumos financiados en siete a 12 cuotas, concentraron el 12,62% y el de 13 a 24 cuotas, el 1,31% del total.​

NE

Mirá también

Etiquetas: argentinosconconsumoscreditocualesdedebitolospagarprefierenquesontarjetasy

RelacionadoPublicaciones

Noticias

Antes de la sentencia, el abuelo de Lucio Dupuy pidió ‘una condena ejemplar’ contra las acusadas y ‘que sean separadas de una vez por todas’

enero 31, 2023
Noticias

‘Esto con nosotros se termina’, la advertencia de Patricia Bullrich por el control de precios de los piqueteros oficialistas

enero 31, 2023
Noticias

Atentado contra una mezquita en Pakistán: ya son 95 los muertos

enero 31, 2023
Noticias

Le niegan el beneficio de la libertad condicional a dos de los policías condenados a perpetua por el brutal femicidio de Natalia Melmann

enero 31, 2023
Noticias

Pronostican nuevas lluvias en la región pampeana

enero 31, 2023
Noticias

Fernando Peña, a 60 años de su nacimiento: el avión que cambió su vida y otras historias de película

enero 31, 2023

TENDENCIAS

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 13 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La casa donde vivió Diego Maradona en Villa Devoto fue un ‘templo’ para el partido de Argentina: la abrieron para un asado multitudinario

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

Antes de la sentencia, el abuelo de Lucio Dupuy pidió ‘una condena ejemplar’ contra las acusadas y ‘que sean separadas de una vez por todas’

enero 31, 2023
Política

Aníbal Fernández se diferencia del kirchnerismo y dice que Cristina Kirchner no está proscripta

enero 31, 2023
Noticias

‘Esto con nosotros se termina’, la advertencia de Patricia Bullrich por el control de precios de los piqueteros oficialistas

enero 31, 2023
Noticias

Atentado contra una mezquita en Pakistán: ya son 95 los muertos

enero 31, 2023
Economia

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este martes 31 de enero

enero 31, 2023
Noticias

Le niegan el beneficio de la libertad condicional a dos de los policías condenados a perpetua por el brutal femicidio de Natalia Melmann

enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República