Diariola Republica
martes, enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

Cómo le fue a la Argentina con Países Bajos: una final ganada y el famoso ‘hoy te convertís en héroe’ de Mascherano a Romero

diciembre 3, 2022
en Noticias
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nunca le pudo ganar en tiempo reglamentario, pero está la vuelta olímpica de 1978 y dos festejos en los penales. Será el quinto choque en mundiales.

Si hay un rival con el que Argentina tiene un historial desfavorable ese es Países Bajos, u Holanda, como lo siguen nombrando aún todos los futboleros. El del próximo viernes, por los cuartos de final, será el décimo enfrentamiento en la historia y la albiceleste sólo ganó una vez, aquella final inolvidable en 1978 en la que consiguió la  primera Copa del Mundo. Además, será el quinto choque en un mundial, con dos festejos argentinos y dos neerlandeses. 

El corto historial comenzó en 1974, cuando La Naranja Mecánica estaba en su máximo esplendor. Miguel Angel Brindisi reconoció más de una vez que solo dos veces sintió que un rival lo bailó en la cancha. Y fue en el primer enfrentamiento, en Amsterdam, el 26 de mayo, unos días antes del comienzo del Mundial de Alemania. Holanda ganó 4 a 1.

Exactamente un mes después, el 26 de junio, se vieron las caras en la fase semifinal del campeonato. De nada sirvió la experiencia anterior. Otra vez el seleccionado que lideraba Johan Cruyff se impuso por cuatro goles a cero. Luego llegó a la final, que comenzó ganando por 1-0 a los dos minutos por un penal generado a puro toque y sin que ningún jugador alemán lograra tocar el balón. Después, Alemania lo dio vuelta, ganó 2-1 y se coronó campeón.

Ese equipo holandés quedó en la historia y cuatro años después, ya sin Cruyff, quien renunció a jugar el Mundial 78 para no dejar a su familia tanto tiempo después del secuestro que había sufrido junto a su esposa y sus tres hijos un año antes en Barcelona, se metió otra vez en la final. Ante Argentina. En tiempo reglamentario, igualaron 1-1, con goles de Mario Alberto Kempes y Dick Nanninga a 8 minutos del final. En tiempo suplementario, con goles del Matador y Daniel Bertoni, Argentina gritó campeón.

Un año después, revivieron la final de la Copa del Mundo en Berna, Suiza, para el 75 aniversario de la FIFA. Fue el 22 de mayo y, ahora con Diego Maradona en la cancha, igualaron 0 a 0. Como había una copa en juego, fueron a los penales. Y Argentina se impuso 8 a 7. Diego hizo el suyo y el Pato Ubaldo Fillol atajó dos.

El quinto duelo de la historia fue el tercero en mundiales. Con un magro recuerdo para la Argentina por cómo se definió el encuentro. Fue en Francia 98, en Marsella, por los cuartos de final, como ahora. Holanda abrió el marcador a los 12 minutos por intermedio de Patrick Kluivert y empató el “Piojo” Claudio López cinco minutos después.

Los de naranja se quedaron con uno menos por expulsión de Numan pero, faltando tres minutos, también vio la roja el Burrito Ortega por tirarle un cabezazo al arquero rival Edwin van der Sar​ después de una acción en la que reclamó penal. Tras cartón y a un minuto del final, Dennis Bergkamp bajó una pelota con calidad y definió mucho mejor.

Después, hubo dos amistosos más. El 31 de marzo de 1999 en Amsterdam, en uno de los primeros partidos de la era de Marcelo Bielsa, igualaron 1-1. Fue el día que el Loco hizo ingresar en el segundo tiempo a Andrés Guglielminpietro y luego lo sacó a los 35. Tres minutos después, igualó Gabriel Batistuta. El otro, el 12 de febrero de 2003, también en Amsterdam y con Bielsa en el banco, Argentina perdió 1 a 0.

Los últimos dos choques fueron en mundiales y los dos terminaron 0 a 0. El primero, en Alemania 2006, fue el tercer encuentro de la fase de grupos, los dos ya estaban clasificados y los dos pusieron mayoría de suplentes. El segundo, en Brasil 2014, fue una semifinal durísima, muy cerrada y tampoco hubo goles tras 120 minutos.

“Hoy te convertís en héroe”, le dijo Javier Mascherano a Sergio Romero antes de la tanda de penales. Y Chiquito fue héroe: atajó dos penales, Argentina gano 4-2 y se clasificó a la final, que perdió con Alemania 1 a 0.

Se viene el enfrentamiento número 10. Justo el 10. Elegimos creer. 

Los nueve partidos

  • 1974, Amsterdam, amistoso, Argentina 1 (Enrique Wolff) – Holanda 4 (Johan Neeskens, Robert Resenbrink, Pleum Strik y Adrianus Haan).
  • 1974, Gelsenkirchen, Mundial, Argentina 0  – Holanda 4 (Johan Cruyff 2, Josef Krol y Johny Rep)
  •  1978, Buenos Aires, Mundial. Argentina 3 (Mario Kempes 2 y Daniel Bertoni) – Holanda 1 (Dirk Nanninga). En tiempo suplementario.
  • 1979. Berna. Aniversario Fifa. Argentina 0 (8)- Holanda 0 (7)
  • 1998. Marsella, Mundial. Argentina 1 (Claudio López) – Holanda 2 (Patrick Kluivert y Denis Bergkamp)
  • 1999, Amsterdam. amistoso. Argentina 1 (Gabriel Batistuta) – Holanda 1 (Edgard Davis)
  • 2003, Amsterdam, amistoso. Argentina 0 – Holanda 1 (Giovanni Von Bronckhorst)
  • 2006. Frankfurt, amistoso, Argentina 0 – Holanda 0.
  • 2014, San Pablo, Mundial, Argentina 0 (4) – Holanda (2)
Etiquetas: aargentinabajoscomoconconvertisdeelenfamosofinalfueganadaheroehoylalemascheranopaisesromeroteunay

RelacionadoPublicaciones

Noticias

¿El metaverso será entretenido? Corea del Sur tiene la respuesta

enero 31, 2023
Noticias

Denuncian a Marilyn Manson en Nueva York por una agresión sexual a una menor en 1995

enero 31, 2023
Noticias

Insúa habló sobre el caso Gattoni y advirtió: ‘Todavía no estoy enojado’

enero 31, 2023
Noticias

Antes de la sentencia, el abuelo de Lucio Dupuy pidió ‘una condena ejemplar’ contra las acusadas y ‘que sean separadas de una vez por todas’

enero 31, 2023
Noticias

‘Esto con nosotros se termina’, la advertencia de Patricia Bullrich por el control de precios de los piqueteros oficialistas

enero 31, 2023
Noticias

Atentado contra una mezquita en Pakistán: ya son 95 los muertos

enero 31, 2023

TENDENCIAS

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 13 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La casa donde vivió Diego Maradona en Villa Devoto fue un ‘templo’ para el partido de Argentina: la abrieron para un asado multitudinario

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

¿El metaverso será entretenido? Corea del Sur tiene la respuesta

enero 31, 2023
Deportes

Un recluso dio detalles de la vida de Dani Alves en prisión: cómo lo ven los otros presos

enero 31, 2023
Política

Aníbal Fernández comparó la detención de Jones Huala con la muerte de Santiago Maldonado y apuntó contra Patricia Bullrich: ‘No entendió nunca nada’

enero 31, 2023
Mundo

Guerra en Ucrania: Joe Biden dijo que no enviará aviones caza F16 y abrió una división en la unidad de Occidente

enero 31, 2023
Noticias

Denuncian a Marilyn Manson en Nueva York por una agresión sexual a una menor en 1995

enero 31, 2023
Mundo

Francia inmovilizada en una nueva jornada de marchas y huelgas por la reforma de las jubilaciones de Macron

enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República