Diariola Republica
martes, octubre 3, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

Coches bomba y ataques con granadas sacuden la capital de Ecuador

agosto 31, 2023
en Noticias
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Quito fue blanco de inusuales ataques con granadas y al menos dos atentados con coches bomba contra la autoridad encargada de las prisiones en Ecuador, que funcionan como centros de operaciones de bandas del narcotráfico.

Los ataques, que comenzaron en la noche del miércoles en una zona comercial de Quito, no dejaron víctimas. Son una nueva muestra del poder del crimen organizado en un país cada vez más violento, que hasta hace pocos años era un oasis de paz entre Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína.

Los dos coches bomba, un sedán y una camioneta, cargaban cilindros de gas, según fuentes policiales. Uno de ellos explotó frente a la actual sede de la autoridad estatal a cargo de las prisiones, el SNAI, y el otro afuera de un edificio que antes albergaba oficinas de ese organismo.

El director de Investigación Antidrogas de la policía, el general Pablo Ramírez, dijo a la prensa que el sedán tenía “dos cilindros de gas con combustible, mecha lenta y aparentemente tacos de dinamita”.

“No existen personas afectadas”, informaron los bomberos.

Policías investigan los restos de un coche bomba que explotó en la madrugada en la capital de Ecuador. Foto: EFE

En medio de la sangrienta guerra entre bandas, las cárceles han sido foco de varias masacres que dejan más de 430 presos muertos desde 2021.

Además tres granadas estallaron en Quito, informó el alcalde Pabel Muñoz a través de la red social X, antes Twitter.

Seis personas, entre ellas una de nacionalidad colombiana, fueron detenidas a varios kilómetros del sitio de una de las explosiones, de acuerdo a Ramírez. Tienen antecedentes por extorsión, robo, asesinato y están presuntamente vinculados al ataque, añadió.

“Tres de ellos fueron detenidos hace 15 días por el robo de un camión y secuestros extorsivos en diferentes puntos de la ciudad y fueron liberados con medidas sustitutivas”, apuntó el jefe policial.

Ataque inusual

Aunque en Ecuador se multiplican los asesinatos, secuestros y extorsiones, este tipo de ataques es raro en la capital ecuatoriana.

El sedán y la camioneta quedaron destruidos. Según la policía, dos ciudadanos en motocicleta “habrían lanzado líquido inflamable” contra el sedán estacionado y cargado con dos cilindros de gas.

El SNAI trasladó el miércoles presos a otras penitenciarías para evitar enfrentamientos entre bandas de narcotraficantes.

Ramírez sostuvo que el cambio de cárcel de los reclusos “posiblemente sería” lo que motivó el estallido de los coches bomba en ese sitio.

Una calle cerrada por la policía en Quito, Ecuador, tras el estallido de un coche bomba. Foto: REUTERSUna calle cerrada por la policía en Quito, Ecuador, tras el estallido de un coche bomba. Foto: REUTERS

“Quieren amedrentar al Estado para evitar que sigamos cumpliendo con la función que tienen las fuerzas armadas y la policía en controlar estos centros penitenciaros”, dijo a la radio FM Mundo el ministro de Seguridad, Wagner Bravo.

En enero de 2018 se registró el estallido de un coche bomba frente a un cuartel policial en un poblado ecuatoriano fronterizo con Colombia (norte), con un saldo de 23 heridos leves.

La violencia recrudece en medio de la campaña electoral para las presidenciales en Ecuador, a un mes y medio del balotaje el 15 de octubre. Uno de los candidatos favoritos para la primera vuelta, que se celebró el 20 de agosto, el periodista Fernando Villavicencio, fue asesinado a tiros por sicarios colombianos el 9 de agosto en Quito.

Los coches bomba recuerdan el terror que sembró en Colombia el abatido barón de la cocaína, Pablo Escobar, entre 1980 y 1990 cuando le declaró la guerra al Estado para evitar su extradición a Estados Unidos.

Estado de excepción

Ante la lucha por el poder que sostienen organizaciones aliadas a carteles mexicanos y colombianos, el presidente Guillermo Lasso decretó el 24 de julio el estado de excepción por 60 días para todo el sistema penitenciario de Ecuador, lo que le permite desplegar militares para el control de los reclusorios.

Bajo ese mandato, cientos de soldados y policías intervinieron el miércoles para buscar armas, municiones y explosivos en una cárcel localizada en la ciudad andina de Latacunga (sur), de las principales de la nación y uno de los escenarios de las matanzas entre presos.

En protesta por la intervención, reclusos de la prisión de la ciudad de Cuenca (sur andino) retuvieron a guardias penitenciarios. “Los servidores retenidos están en buen estado”, señaló el SNAI, sin precisar si ya fueron liberados.

La ciudad portuaria de Guayaquil (suroeste), la segunda de Ecuador, se ha convertido en un bastión de la violencia narco, que ha recrudecido con coches bomba, masacres carcelarias, cadáveres desmembrados y colgados de puentes, secuestros y extorsiones.

Bandas del narcotráfico, que usan las cárceles como centros de operaciones, también se enfrentan en las calles, donde la tasa de homicidios subió al récord de 26 por cada 100.000 habitantes en 2022, casi el doble del año anterior.

Desde 2021, Ecuador ha incautado unas 530 toneladas de cocaína.

RelacionadoPublicaciones

Noticias

Brutal ataque en Colegiales: contrató a una masajista por Telegram, la golpeó hasta desmayarla y le robó

octubre 3, 2023
Noticias

Así quedó la tabla anual del descenso, tras la fecha de los clásicos: hay 14 equipos en 6 puntos y por ahora nadie duerme tranquilo

octubre 3, 2023
Noticias

Piden condenas para los dos menores acusados del crimen de Blaquier: las seis claves que los complican

octubre 3, 2023
Noticias

Quién reemplaza a Gago en Racing: Barros Schelotto pica en punta pero Capria presentó a un tapado

octubre 3, 2023
Noticias

Video: así asesinaron de cuatro tiros al comisario de la Policía bonaerense en Banfield

octubre 2, 2023
Noticias

Patricia Bullrich, tras el debate: el imprevisto que la complicó, qué estrategia usó y cómo le pega a Massa el escándalo de Insaurralde

octubre 2, 2023

TENDENCIAS

  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta, con un dato muy esperado por Patricia Bullrich para la elección

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Donald Trump, el hombre que transforma los problemas judiciales en actos de su campaña presidencial

octubre 3, 2023
Economia

La industria debate sobre la convergencia, con eje en el fomento a las inversiones y la reducción de la brecha digital

octubre 3, 2023
Tecnologia

Disney+ sigue el camino de Netflix y empieza a restringir las cuentas compartidas

octubre 3, 2023
Deportes

Barracas Central y Sarmiento quedaron a mano en una final por la permanencia

octubre 3, 2023
Noticias

Brutal ataque en Colegiales: contrató a una masajista por Telegram, la golpeó hasta desmayarla y le robó

octubre 3, 2023
Noticias

Así quedó la tabla anual del descenso, tras la fecha de los clásicos: hay 14 equipos en 6 puntos y por ahora nadie duerme tranquilo

octubre 3, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República