Diariola Republica
martes, enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

Celac, diversidad y democracia

enero 25, 2023
en Noticias
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Existen muchas formas de clasificar los sistemas políticos, con diferentes medidas y enfoques adoptadas por distintos investigadores.

El criterio aplicado por la ciencia política es hasta cierto punto subjetivo y de hecho la disciplina discrepa sobre las características especificas a considerar o sobre si una o varias medidas reflejan adecuadamente lo que es una democracia. Medir el estado de la democracia en el mundo no es solamente una empresa científica. Tiene un impacto político, ya que determina hasta qué punto las personas gozan de derechos civiles y libertades políticas.

Hay siete principales referencias para la medición de la democracia: Variedades de Democracia (V-Dem), Regímenes del mundo (RoW), Índice léxico de democracia electoral (LIED), Polity V, Libertad en el mundo de Freedom House (FH), Índice de Democracia de The Economist (EIU) y el Índice de Transformación Bertelsmann (BTI). V-Dem, que mide de 0 a 1 la existencia de democracia, tiene a Nicaragua Venezuela y Cuba por debajo de los 0.25 puntos.

Para LIED, esos tres países son “autocracias de partido único” y Haití una autocracia no electoral. Para la ONG Freedom House, los cuatro países son “no libres”. BTI muestra a los cuatro países con un puntaje inferior a 4 en su escala de 0 a 10.

Para comparar, Argentina, Brasil y Bolivia tienen 7.7 y Uruguay 9. EIU -que también clasifica de 0 a 10- le da menos de 3 puntos a Cuba, Nicaragua y Venezuela, con Haití apenas por encima de 3. RoW clasifica a El Salvador, Honduras, Nicaragua y Venezuela como “autocracias electorales”, categoría donde también incluye a Haití. Polity V, que clasifica entre -10 y 10 le da un -5 a la Habana, un -3 a Caracas y un 6 a Managua; un punto debajo de Bolivia y uno por encima de Ecuador.

Simplemente no es cierto que todos los que estaban en la Cumbre de la CELAC hayan “sido elegidos por sus pueblos” como dijo el primer mandatario argentino. La biología con la evolución, las ciencias ambientales con el cambio climático y la medicina con el COVID-19: todas pusieron un límite a los negacionistas que desde el poder buscaban manipular la realidad en su beneficio. Cuando el poder pretende manipular el saber, debería ser contestado por la comunidad científica; que no debería prestar aval a la tergiversación de la realidad por motivos de afinidad política o conveniencia económica.

Mariano Turzi es profesor, UCA-UCEMA-Austral

Etiquetas: celacdemocraciadiversidady

RelacionadoPublicaciones

Noticias

¿El metaverso será entretenido? Corea del Sur tiene la respuesta

enero 31, 2023
Noticias

Denuncian a Marilyn Manson en Nueva York por una agresión sexual a una menor en 1995

enero 31, 2023
Noticias

Insúa habló sobre el caso Gattoni y advirtió: ‘Todavía no estoy enojado’

enero 31, 2023
Noticias

Antes de la sentencia, el abuelo de Lucio Dupuy pidió ‘una condena ejemplar’ contra las acusadas y ‘que sean separadas de una vez por todas’

enero 31, 2023
Noticias

‘Esto con nosotros se termina’, la advertencia de Patricia Bullrich por el control de precios de los piqueteros oficialistas

enero 31, 2023
Noticias

Atentado contra una mezquita en Pakistán: ya son 95 los muertos

enero 31, 2023

TENDENCIAS

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 13 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La casa donde vivió Diego Maradona en Villa Devoto fue un ‘templo’ para el partido de Argentina: la abrieron para un asado multitudinario

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

¿El metaverso será entretenido? Corea del Sur tiene la respuesta

enero 31, 2023
Deportes

Un recluso dio detalles de la vida de Dani Alves en prisión: cómo lo ven los otros presos

enero 31, 2023
Política

Aníbal Fernández comparó la detención de Jones Huala con la muerte de Santiago Maldonado y apuntó contra Patricia Bullrich: ‘No entendió nunca nada’

enero 31, 2023
Mundo

Guerra en Ucrania: Joe Biden dijo que no enviará aviones caza F16 y abrió una división en la unidad de Occidente

enero 31, 2023
Noticias

Denuncian a Marilyn Manson en Nueva York por una agresión sexual a una menor en 1995

enero 31, 2023
Mundo

Francia inmovilizada en una nueva jornada de marchas y huelgas por la reforma de las jubilaciones de Macron

enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República