Diariola Republica
martes, enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

Caminata junto al mar por las ‘tres costaneras’ de Lima

diciembre 5, 2022
en Noticias
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El centro histórico de Lima es uno de los más famosos de Latinoamérica. Con su epicentro en la Plaza de Armas, allí donde en enero de 1535 Francisco Pizarro fundó la Ciudad de los Reyes -tal el nombre original de la ciudad-, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988, y es un imperdible de la capital de Perú.

Tanto como su costanera. Porque Lima, claro, también tiene mar. O para decirlo mejor, se asoma a una espectacular costa sobre acantilados con vistas increíbles al océano Pacífico, y sabe aprovecharla bien, con un paseo continuo que recorre parques, jardines y barrios pintorescos a un lado, y el mar y las playas al otro.

Así, quien disponga, por ejemplo, de un solo día en la capital de Perú, bien podría preparar sus pies para una buena caminata de norte a sur por los tres barrios principales de la bella costanera limeña. Aquí vamos.

San Isidro

Desde el hotel Dazzler by Windham de San Isidro, en la avenida Javier Prado Oeste, hasta la costanera de San Isidro, son unas 15 cuadras impecables, entre grandes casonas cercadas por altos muros, alambrados, cámaras de seguridad y parques super prolijos, impecables, con policías y cuidadores.

Queda bien claro que San Isidro, además de ser centro financiero de la ciudad, es un distrito -uno de los 43 que conforman la provincia de Lima- de clase alta y media alta.

De hecho, es el que ostenta el más alto índice de desarrollo humano de todo Perú, en parte seguramente por sus muchas áreas verdes, su gran cobertura de centros educativos y comerciales, además de sus casas grandes y nuevas y sus modernos edificios de departamentos.

Los únicos ruidos que acompañan la caminata son los que vienen de obras en construcción; el resto es todo música: cantos de pájaros, susurro de la brisa entre los árboles y risas de niños en plazas y parques, como el Parque Acosta o el Benemérita Guardia Civil.

En el parque Bernales hay muchos niños con sus niñeras disfrutando de juegos nuevos y coloridos; unos metros más adelante, ciclistas y runners van y vienen por una cuidada ciclovía sobre el malecón Godofredo García. Y más allá, un cerco verde bajito que por algunos puntos se puede cruzar para asomarse al vacío y dejarse sorprender por el paisaje inmenso, inabarcable del Pacífico.

Hacia el norte y el sur, la ciudad se pierde entre la neblina; justo abajo, autos y colectivos corren por las avenidas del Circuito de Playas Costa Verde, y cruzándolas están las playas acariciadas por un mar frío. No invitan a bañarse, pero sí a lindas caminatas por un parque a orillas del mar, a contemplar un atardecer con un buen pisco sour y claro, también a surfear.

La caminata por la costa de San Isidro es tan agradable como corta: en pocos minutos, apenas pasando el hermoso parque Bicentenario, con sus bancos para sentarse a disfrutar del paisaje, hay que desviarse unos metros tierra adentro para cruzar por el Puente de la Amistad sobre avenidas que van y vienen de la costa.

Antes de cruzar, aproveche para darse una vueltita por el Mercado Municipal de San Isidro. Entonces sí, cruce el puente hacia el distrito vecino.

Miraflores

Miraflores es otro barrio coqueto de Lima, bastante más relajado y ajetreado que San Isidro, y el más visitado por los turistas, por sus comercios, restaurantes, avenidas. Y también por su paseo costanero, que de entrada invita a pasar por el Lugar de la Memoria, un interesante recorrido histórico-pedagógico sobre el conflicto armado que vivió Perú en las décadas de 1980 y 1990.

El paseo costero de Miraflores es el más largo de los tres: 5,5 km si va bien pegadito al barranco, por senderos y zonas verdes bien cuidadas, parques y, en algunas partes, altísimos edificios que, sobre ya altísimos barrancos, parecen mirar al infinito.

Si tiene un rato, a 20 minutos a pie “ciudad adentro” está el impresionante sitio arqueológico Huaca Pucllana, aunque de todos modos en la costanera de Miraflores hay varios sitios imperdibles, especialmente parques, junto un largo malecón que adopta tres nombres: De la Marina, Cisneros y De la Reserva.

Al final del hermoso parque María Reiche -decorado con arte floral- encontrará una larga escalera con incontables escalones por la que puede llegar a la playa. Si sigue por el parque, se encontrará con un skate park, una escuela y circuito de BMX, un sitio de patinaje, un parque infantil, un parque chino, otra bajada de incontables escalones hasta la playa -Isaac Rabin- y el imponente faro La Marina, construido en 1972 y plenamente operativo.

Y el bellísimo Parque del Amor, con su monumental escultura “El beso”, creada por el artista Víctor Delfín e inspirada en los jóvenes enamorados que solían visitar las playas de Lima, donde se besaban. El hombre diseñó también el parque, con su pequeño anfiteatro, sus bancos con mayólicas inspirado en el Parque Güell de Barcelona y la decoración de versos de poetas peruanos.

Dos sitios muy icónicos de Miraflores son el “parapuerto”, un largo terraplén verde desde donde despegan los parapentes que se ven casi todo el día sobrevolando la costa -un vuelo de bautismo con instructor cuesta 270 soles, unos 70 dólares-, y el centro comercial Larcomar, un shopping con un diseño muy particular: construido en una excavación sobre el acantilado, por momentos parece casi “flotar” sobre el mar. Un muy buen lugar para hacer un alto por un cafecito en una terraza al aire libre.

Barranco

Donde el malecón de la Reserva hace una profunda curva y se transforma en malecón Armendáriz, termina la costanera de Miraflores. Entonces hay que caminar hasta el puente de la avenida Reducto para cruzar sobre la quebrada de Armendáriz y entrar a Barranco, la costanera más bohemia y colorida de Lima.

Barranco fue inicialmente un poblado de pescadores, y más tarde se transformó en el balneario de la clase alta limeña. Y aunque fue saqueado por tropas chilenas en medio de la Guerra del Pacífico en 1881 y sufrió importantes daños por un terremoto en 1940, sus calles conservan espectaculares exponentes de aquella opulencia, con grandes caserones, algunos restaurados y otros abandonados o semi derruidos, como los que se pueden ver por la hermosa alameda Saenz Peña, o los de las avenidas San Martín y Grau.

Barranco es el barrio de la movida, del arte callejero, de los bares y restaurantes donde saborear una de las cocinas más famosas del mundo, de las galerías de arte y del Puente de los Suspiros, un puente de madera que inauguró en 1876 y fue reconstruido varias veces, y que tiene fama de haber iniciado más de una relación amorosa.

Se dice que hay que pedir un deseo y, para que se cumpla, cruzarlo aguantando la respiración. Por debajo pasa la la famosa “Bajada de baños”, esa que antes usaban los pescadores para hacer su faena y que ahora, entre barcitos y coloridos grafitis, sigue guiando hasta la playa.

MINIGUÍA

Cómo llegar
La low cost JetSmart Argentina comenzó a volar de Ezeiza a Lima en septiembre, y actualmente tiene vuelos diarios. El pasaje ida y vuelta cuesta desde $ 139.502 en tarifa Vuelo ligero (solo con equipaje de cabina); y desde 189.278 tarifa Pack Smart (incluye equipaje despachado, embarque prioritario y elección de asiento; www.jetsmart.com).

Dónde alojarse
​Habitación doble con desayuno en el hotel Dazzler San Isidro (4 estrellas), desde US$ 90,75. En el Dazzler Miraflores, desde US$ 104,78 (www.wyndhamhotels.com/es-xl).

Dónde informarse
visitalima.pe
www.peru.travel/es/destinos/lima

Mirá también

Etiquetas: alcaminatacostanerasdejuntolaslimamarportres

RelacionadoPublicaciones

Noticias

Insúa habló sobre el caso Gattoni y advirtió: ‘Todavía no estoy enojado’

enero 31, 2023
Noticias

Antes de la sentencia, el abuelo de Lucio Dupuy pidió ‘una condena ejemplar’ contra las acusadas y ‘que sean separadas de una vez por todas’

enero 31, 2023
Noticias

‘Esto con nosotros se termina’, la advertencia de Patricia Bullrich por el control de precios de los piqueteros oficialistas

enero 31, 2023
Noticias

Atentado contra una mezquita en Pakistán: ya son 95 los muertos

enero 31, 2023
Noticias

Le niegan el beneficio de la libertad condicional a dos de los policías condenados a perpetua por el brutal femicidio de Natalia Melmann

enero 31, 2023
Noticias

Pronostican nuevas lluvias en la región pampeana

enero 31, 2023

TENDENCIAS

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 13 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La casa donde vivió Diego Maradona en Villa Devoto fue un ‘templo’ para el partido de Argentina: la abrieron para un asado multitudinario

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Francia inmovilizada en una nueva jornada de marchas y huelgas por la reforma de las jubilaciones de Macron

enero 31, 2023
Noticias

Insúa habló sobre el caso Gattoni y advirtió: ‘Todavía no estoy enojado’

enero 31, 2023
Economia

Prepagas: cómo hacer para que en marzo el aumento sea más bajo

enero 31, 2023
Noticias

Antes de la sentencia, el abuelo de Lucio Dupuy pidió ‘una condena ejemplar’ contra las acusadas y ‘que sean separadas de una vez por todas’

enero 31, 2023
Política

Aníbal Fernández se diferencia del kirchnerismo y dice que Cristina Kirchner no está proscripta

enero 31, 2023
Noticias

‘Esto con nosotros se termina’, la advertencia de Patricia Bullrich por el control de precios de los piqueteros oficialistas

enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República