Diariola Republica
jueves, septiembre 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

Brasil: ya son al menos 37 los muertos por el devastador ciclón que azotó el sur de ese país

septiembre 7, 2023
en Noticias
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El devastador ciclón que arrojó granizo y provocó fuertes vientos en el sur de Brasil ya causó 37 muertes, según se desprende de las cifras oficiales que fueron divulgadas este miércoles. En paralelo, las autoridades de la región se preparaban para recibir más lluvias.

Las precipitaciones y los fuertes vientos causaron destrozos y dejaron poblaciones sumergidas, mientras decenas de rescatistas intentaban llegar a las zonas incomunicadas donde aún quedaban miles de personas aisladas.

Se trata del más reciente de una serie de desastres climáticos en los últimos meses en Brasil, y el más mortífero en el estado de Rio Grande do Sul.

“Vimos comunidades totalmente sumergidas. Es desolador, hay mucha destrucción”, dijo el gobernador Eduardo Leite en rueda de prensa, luego de sobrevolar las zonas castigadas desde la madrugada del lunes y visitar refugios.

Según las autoridades, 36 personas fallecieron por el ciclón en Río Grande do Sul, y una en Santa Catarina, de acuerdo con los últimos reportes.

los embates del ciclón se sintieron en 75 municipios y más de 5.300 personas debieron abandonar sus hogares. Foto: EFE/ Daniel Marenco

Los embates del ciclón se sintieron en 75 municipios y más de 5.300 personas debieron abandonar sus hogares, aunque las autoridades redujeron a casi 44.000 el número de afectados respecto a un balance previo. Es “un evento absolutamente fuera de lo común”, dijo el gobernador.

Los desfiles por el Día de la Independencia nacional el jueves fueron suspendidos, al tiempo que el Gobierno decretó el estado de calamidad.

Las labores de rescate, con aeronaves y barcos, continuaban en una carrera contra el tiempo en las regiones más apartadas.

Leite se dijo especialmente “preocupado” por las previsiones de lluvias “para el final del día y mañana”. “Los suelos están encharcados y los ríos están llenos”, dijo.

La región, en alerta

El Instituto de Meteorología Inmet emitió una alerta de “peligro” para la región sur del estado, con previsiones de hasta 100 mm de lluvia al día y vientos de hasta 100 km/h, posibles cortes energéticos, caída de árboles e inundaciones.

El ciclón se originó en un “sistema de baja presión que genera inestabilidad en el océano” y se dirigió hacia “el continente con lluvias y vientos torrenciales”, explicó Francis Lacerda, investigadora del Laboratorio de Cambio Climático del Instituto Agronómico de Pernambuco (noreste).

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva envió una comitiva encabezada por su ministro de Comunicación para coordinar la ayuda del Gobierno federal.

La localidad de Muçum, donde fueron localizados 15 cuerpos, quedó parcialmente sumergida. Los escombros de casas destruidas por la fuerza de los vientos y las aguas yacían sobre un piso de lodo.

Lula da Silva envió una comitiva a la zona afectada por el ciclón para coordinar la ayuda del Gobierno federal.Foto EFE/ Daniel MarencoLula da Silva envió una comitiva a la zona afectada por el ciclón para coordinar la ayuda del Gobierno federal.Foto EFE/ Daniel Marenco

La emergencia en Muçum y en la vecina localidad de Roca Sales obligó al uso de un camión frigorífico para transportar los cuerpos de las víctimas, según la prensa local.

“Ayer el agua comenzó a bajar al final del día. Es algo que asusta. Destruyó todo. Roca Sales, hoy, no tiene más nada”, dijo su alcalde, Amilton Fontana, citado por el sitio A Hora.

Por su parte, Paulo Roberto Neto Vargas, un vigilante de 39 años, aseguró a AFP: “El agua vino muy rápido, no dio tiempo a salvar nada, lo perdí todo. Había mucha gente gritando, pidiendo socorro (…) Solo me queda empezar de cero”.

Entre los fallecidos por el ciclón figura una mujer de 50 años en la localidad de Lajeado, al caer a un río tras romperse el cable con el que un socorrista la intentaba rescatar.

Brasil sufre fenómenos extremos frecuentes, y los científicos apuntan a un vínculo con los efectos del calentamiento global.

“Los ciclones en Brasil no solían adentrarse mucho en el continente como es más habitual en el hemisferio norte, pero eso ya está siendo más frecuente”, explicó Lacerda. Y agregó que “son extremos porque están bombeados por la cantidad de energía exacerbada por el efecto invernadero” causado por el hombre.

En junio, un ciclón dejó al menos 13 muertos en el mismo estado de Rio Grande do Sul, mientras miles de personas fueron evacuadas o perdieron sus casas.

En febrero pasado, 65 personas murieron por deslizamientos causados por lluvias récord que azotaron Sao Sebastiao, un destino turístico de playa a unos 200 km de la ciudad de Sao Paulo (sureste).

Con información de agencias.

RelacionadoPublicaciones

Noticias

Murió Michael Gambon, el actor que interpretó al mago Albus Dumbledore en la saga Harry Potter

septiembre 28, 2023
Noticias

6 preguntas a Gustavo Coria: “El 10% de los robos los cometen menores”

septiembre 28, 2023
Noticias

9 estancias para una escapada al campo en primavera

septiembre 28, 2023
Noticias

Voces que no existen, gestos raros y delirios de persecución: cómo era vivir con el asesino del Malba

septiembre 28, 2023
Noticias

“No me dio tiempo a nada”, el testimonio del motociclista atropellado en la pelea entre dos taxistas en Palermo

septiembre 28, 2023
Noticias

Debate porteño: un festival de chicanas y la única cosa en que casi todos acordaron

septiembre 28, 2023

TENDENCIAS

  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • “Las fuerzas del cielo”, la cita bíblica que se convirtió en slogan, meme y merchandising de la campaña de Javier Milei

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González juegan sus últimas cartas frente a un balotaje de final abierto

septiembre 28, 2023
Sociedad

“Humanos y Máquinas trabajando juntos”: la propuesta del Congreso Internacional de Tecnología que cumple 21 años en el país

septiembre 28, 2023
Cultura

Andrea Garrote y una entrañable criatura foucaultiana

septiembre 28, 2023
Economia

Casi un millón y medio de jubilados recibirá un plus en octubre y noviembre por la suba del Salario Mínimo: ¿De cuánto será?

septiembre 28, 2023
Tecnologia

La pelea entre Mercado Pago y el Banco Central reavivó el debate por la seguridad de las billeteras virtuales: cómo proteger tu cuenta

septiembre 28, 2023
Deportes

Mundial de rugby 2023: Los Pumas tendrán 11 cambios para enfrentar a Chile y habrá muchos debuts

septiembre 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República