El crack rosarino fue fundamental para abrir un partido que se hacía puesto chivo y luego apareció Enzo Fernández para liquidar el juego.
La Selección argentina encontró el alivio que estaba buscando para encarrilar la clasificación. Le costó después de un primer tiempo engorroso en el que no logró destrabar el nudo mexicano. Pero las alegrías y el funcionamiento llegó en el complemento.
Lionel Messi comandó la victoria con su gol para destrabar al equipo. También hubo puntos altos como Angel Di María y ni hablar de Enzo Fernández, que marcó el segundo de manera espectacular.
-Emiliano Martínez (6): Cuando se lo exigió, respondió. Descolgó bien un centro peligroso y atajó un tiro libre bien direccionado de Alexis Vega.
-Gonzalo Montiel (5): Se mostró siempre como alternativa por la derecha. No obstante, cuando desbordó no resolvió bien. Llegó a destiempo un par de veces cometiendo duras infracciones.
-Nicolás Otamendi (6): Líder en la defensa. Se hizo fuerte con los anticipos en el juego aéreo. Y por lo bajo tampoco tuvo inconvenientes.
-Lisandro Martínez (6): Otro que cumplió en la última línea. Bien en la marca y en los relevos cuando Acuña se proyectaba. Le faltó un poco de mayor claridad en salida.
-Marcos Acuña (5): Se dedicó más a atacar que a defender. De todos modos, el Huevo no terminó de ser desequilibrante por la banda izquierda.
-Rodrigo De Paul (5): Muy errático en los primeros 45 minutos, perdiendo pelotas sencillas, cambió el semblante luego del entretiempo y levantó con más actitud que fútbol.
-Guido Rodriguez (4): Se posicionó mayormente entre los centrales e intentó comandar la salida con su primer pase. Sin embargo, estuvo impreciso y se lo vio indeciso a la hora de buscar con quién jugar. Entregó mal algunas pelotas peligrosas en salida.
-Alexis Mac Allister (5): Apostado por la izquierda, se cerraba para dejar pasar a Acuña. No tuvo un mal desempeño, aunque no se enganchó del todo en el circuito de pases internos. El equipo sigue extrañando a Lo Celso.
-Angel Di María (7): Fideo fue el que comenzó con la reacción en el segundo tiempo. Salió enchufado tras el descanso y por la derecha estuvo inquieto con desbordes y centros. Lo buscó a Messi en el gol del 10.
-Lionel Messi (9): El capitán había redondeado una primera parte discreta como todo el equipo. Muy marcado, no encontraba espacios. Pero activó en el complemento. Luchó y jugó. Se lamentó por un tiro libre mal pateado. Y un ratito después recibió por el medio, vio el hueco y sacó el zurdazo cruzado salvador.
-Lautaro Martínez (5): Le costó tomar contacto con la pelota y así disponer de situaciones claras en la zona de fuego. Tuvo un cabezazo tras un centro de Di María que no pudo conectar bien y se fue desviado.
-Enzo Fernández (8): Otra vez entró muy bien desde el banco. Parece jugar sin presión alguna. Panorama y pase preciso hacia adelante. Metió un golazo para sellar el triunfo.
-Julián Alvarez (6): Movilidad y opción en ataque fue lo que ofreció cuando saltó desde el banco.
-Nahuel Molina (5): Ingresó como carrilero por derecha. Se mandó cuando pudo. Contó con un disparo desviado de frente al arco.
-Exequiel Palacios (5): Sumó sus primero minutos en una Copa del Mundo. Trató de jugar simple y rápido. No gravitó.
-Cristian Romero (6): Se paró como líbero en la línea de cinco. Tuvo un cierre oportuno.
Lusail, Qatar. Enviado especial.