Diariola Republica
domingo, mayo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

Aprueban crear una plaza en Villa Santa Rita, el único barrio porteño que no tenía ninguna

marzo 23, 2023
en Noticias
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo votó la Legislatura porteña por unanimidad. Expropiarán un terreno de 1.600 m2 que está sin uso.

Después de décadas de reclamos y proyectos que quedaron en la nada, los vecinos de Villa Santa Rita finalmente lo lograron. La Legislatura porteña aprobó este jueves una ley para crear una plaza en el barrio, el único en toda la Ciudad que no contaba con ningún espacio verde.

La ley fue votada por unanimidad, con 55 votos positivos.

Esa norma declara “de utilidad pública” al predio que queda en Álvarez Jonte 3222, cuya superficie es de unos 1.600 m2. Se trata de un lote donde antiguamente funcionaba un lavadero de autos, que luego fue adquirido para la construcción de un edificio. Pero en 2011 la Legislatura redujo la altura máxima permitida en la zona, sobre todo para proteger al pasaje Granville, que está en la misma manzana. Desde hace muchos años, entonces, el predio no tiene uso.

Por eso, los vecinos vieron allí la oportunidad que perseguían desde hacía 40 años: que el terreno pasara a manos de la Ciudad y se lo destinara a la instalación de la primera plaza en un barrio con 2,2 kilómetros cuadrados de superficie y más de 35.000 habitantes.  

Este jueves, con la aprobación de la ley, dieron el paso más importante. “Los vecinos y vecinas de Villa Santa Rita celebran un logro histórico. Se trata de un logro 100% vecinal que se constituye como punto de partida. Necesitamos tierra, césped, suelo absorbente, arbolado frondoso y de rápido crecimiento. Nada de cemento”, afirmaron en un comunicado los vecinos que conforman el grupo “Una plaza para Villa Santa Rita”.

¿Cómo sigue el proceso? A partir de esta ley, el Banco Ciudad tasará el predio, y luego el Gobierno porteño se lo tendrá que pagar a los actuales dueños. Paralelamente, deberá definir el diseño urbanístico del predio, llamar a licitación y concretar la obra.

El proyecto aprobado fue enviado por el Ejecutivo, que retomó iniciativas anteriores que no habían progresado, por ejemplo una presentada en 2011 por la Coalición Cívica. Facundo Del Gaiso, legislador que pertenece a ese espacio dentro del interbloque de Vamos Juntos, aseguró: “Por fin logramos que todas las fuerzas acompañen la lucha de los vecinos del barrio por un espacio verde”.

En tanto, desde la bancada del Frente de Todos, la legisladora Claudia Neira afirmó que “este primer paso tiene que ir acompañado por un plan de espacios verdes porque el barrio sigue estando carente y necesitado”.

La falta de plazas y parques es un reclamo sistemático de los porteños, en todos los barrios. Pese a la falta de terrenos libres, en los últimos años pudieron concretarse algunas iniciativas creativas para sumar espacios verdes. Y en todos fue clave la lucha de los vecinos.

Acaso el ejemplo más gráfico sea el de la Manzana 66. Se trata del lote que queda entre Jujuy, Belgrano, Catamarca y Moreno, en Balvanera. Allí, una empresa compró todas las parcelas para construir un microestadio. Pero los vecinos se oponían, y pedían una plaza. La sostenida presión de la gente consiguió que la Ciudad y la empresa firmara un convenio urbanístico por el cual el privado cedía el terreno a cambio de otro, en Saavedra, donde le permitirían levantar un edificio. A cambio, el Estado se quedaba con la Manzana 66 para hacer la plaza, obra que finalmente fue inaugurada en 2018.

Es más: en ese predio de Saavedra, que queda en avenida San Isidro Labrador y las calles Pico y Vedia, y donde antes funcionaba un depósito policial de autos, se autorizó la construcción del edificio pero en el 60% del lote, porque en el otro 40% debía hacerse otra plaza, que fue inaugurada la semana pasada. También respondió a un pedido de los vecinos.

Otro antecedente es el de Boedo, barrio que durante décadas tampoco tuvo ni una plaza. En 2011 fue inaugurada la primera, en Estados Unidos, Sánchez de Loria, Carlos Calvo y Virrey Liniers.

Mirá también

Etiquetas: apruebanbarriocrearelenningunanoplazaporteñoqueritasantateniaunaunicovilla

RelacionadoPublicaciones

Noticias

El maíz, un cereal con historia, presente y mucho futuro

mayo 28, 2023
Noticias

El rascacielos que quisieron demoler cumple cien años y tiene una nueva vida

mayo 28, 2023
Noticias

Roland Garros se larga con Djokovic y Alcaraz como favoritos, varios candidatos sin Nadal y el pálpito de las apuestas

mayo 28, 2023
Noticias

Un agónico doble de Derrick White le permitió a Boston forzar el séptimo juego de la final del Este ante Miami

mayo 28, 2023
Noticias

Mauro Icardi sorprendió a Wanda Nara el día de su aniversario de casamiento

mayo 28, 2023
Noticias

Se entregó el acusado de matar a su amigo en Moreno durante una sangrienta pelea por una mujer

mayo 28, 2023

TENDENCIAS

  • Investigan la desaparición de un testigo clave en la causa del robo a la casa de Sergio Massa

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Víctor Hugo Morales vuelve a la TV en un nuevo canal K, propiedad de un ex abogado de Leonardo Fariña y Lázaro Báez

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Una asociación civil de una gremialista recibió $1.000 millones en subsidios del Gobierno

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Descubren otra planta con propiedades medicinales iguales a las del cannabis

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

El maíz, un cereal con historia, presente y mucho futuro

mayo 28, 2023
Política

La tensión Kicillof-Masa-De Pedro por el dedo de Cristina Kirchner y la guerra Larreta-Bullrich en la Provincia

mayo 28, 2023
Mundo

Elecciones en Turquía: Erdogan busca un nuevo mandato en la segunda vuelta frente a Kiliçdaroglu

mayo 28, 2023
Sociedad

Un dato inquietante sobre el Covid abre un nuevo riesgo en el inicio de la post pandemia

mayo 28, 2023
Economia

El swap en yuanes del Banco Central, clave para financiar las importaciones de motos

mayo 28, 2023
Tecnologia

WhatsApp: alerta por un nuevo mensaje ‘bomba’ que cierra la aplicación

mayo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República