Le reclaman al Presidente que cumpla con la Constitución y acate la medida cautelar que fijo el tribunal supremo por la coparticipación.
Podría resumirse así: un profesor de Derecho que no cumple fallos de la Corte Suprema. Es decir, que no enseña con el ejemplo. En ese incómodo lugar parece haber quedado el Alberto Fernández tras su decisión de alzarse ante una sentencia adversa de la Corte Suprema en el tema coparticipación. Y su postura ya trae repercusiones dentro de la facultad de Derecho de la UBA, donde un grupo de estudiantes reclamó la suspensión del Presidente como profesor de la institución.
“La amenaza del Presidente de la Nación de incumplir una resolución de la Corte Suprema de Justicia atenta contra el Estado de Derecho y la separación de poderes. Por eso, solicitamos su suspensión como docente de la Facultad”, afirmó en un mensaje la agrupación Franja Morada, brazo estudiantil de la Unión Cívica Radical.
La Franja, a través de sus redes, expresó que “no respetar un fallo porque no le gusta lo que dispone es incompatible expresamente con el artículo 36 de la Constitución. Esto es un atentado contra el orden constitucional y la vida democrática (art. 226 y 230 del Código Penal entre otros)”.
“Bien debería saberlo siendo docente de derecho penal en nuestra Facultad”, ironizan los estudiantes, que le marcan al Presidente que “la resolución de un conflicto como el de la coparticipación y los fondos del Estado, de suma importancia por el carácter federal de la Nación, corresponde a la CSJN”.
Para los estudiantes radicales, “el fallo fortalece el federalismo porque genera la jurisprudencia necesaria para asegurar que el Gobierno Nacional, sea cual sea su color político, no pueda quitarle coparticipación a las provincias en forma arbitraria en el futuro”.
“La situación se agrava dado que el mensaje que anticipa la desobediencia judicial viene de la máxima autoridad, la cual es también es docente de nuestra Facultad de Derecho. Como estudiantes estamos muy orgullosos de nuestra Facultad y ver como el Presidente, siendo profesor, actúa de esta forma nos apena”, dicen.
Además, le envían un mensaje a sus compañeros que militan en La Cámpora para que repudien el accionar de la Casa Rosada y los gobernadores. “Le pedimos a las agrupaciones kirchneristas de la Facultad del frente Campora-Centeno que actúen con responsabilidad y que se manifiesten en contra de esta violación a la Constitución y el Estado de Derecho”.
“Por esto, como estudiantes de Derecho le exigimos al Presidente que respete la división de poderes y que cumpla con la Constitución Nacional”, concluyen.