Diariola Republica
lunes, junio 5, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

Alarma porque entró la gripe aviar a Entre Ríos, la principal provincia productora de pollo y huevos

mayo 22, 2023
en Noticias
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Senasa informó que detectó un caso positivo en una granja comercial de General Rancedo.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que detectó un caso positivo a influenza aviar (IA) H5, en una granja comercial de la provincia de Entre Ríos (General Racedo). Se trata del primer caso diagnosticado en Entre Ríos, la principal provincia productora de pollo y de huevos.

De esta manera suman 98 las detecciones de la enfermedad en total en todo el país y 72 los brotes cerrados (73,4%), desde el inicio de la emergencia sanitaria hace 98 días (15 de febrero).

Los casos confirmados hasta hoy son en aves de traspatio (75), sector comercial (16) y silvestres (7), distribuidos de la siguiente manera: 23 en Buenos Aires, 21 en Córdoba, 12 en Neuquén, 9 en Santa Fe, 7 en Río Negro, 7 en Chubut, 4 en Chaco, 2 en Formosa, 2 en San Luis, 2 en La Pampa, 2 en Corrientes, 2 Santa Cruz, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en Salta, 1 en Mendoza y 1 en Entre Ríos.

El Senasa informó que ya se cerraron el 73,4% de los brotes desde el inicio de la emergencia y que esta semana se cerraron los primeros 4 brotes en granjas comerciales. Los mismos se hicieron efectivos luego de haber cumplimentado con el procedimiento sanitario establecido. De esta manera, se levantó la interdicción de dos establecimientos avícolas en Mainque, Río Negro (comercial parrillero); uno en El Espinillo, Córdoba (comercial ponedoras); y otro de General Alvear, Buenos Aires (comercial reproductoras).

Las medidas implementadas para el cierre de los brotes ocurridos en aves de corral incluyeron la limpieza, desinfección y centinelización -ingreso de aves centinelas al predio- con resultados negativos.

Los casos se consideran eventos cerrados cuando se verifica el cumplimiento satisfactorio de las medidas previstas en el plan de contingencia, entre las cuales se incluyen: -Que hayan pasado más de 28 días desde el inicio del brote (lo que corresponde a 2 periodos de incubación, tomando como día 0 desde la finalización de la primera limpieza y desinfección).

-Que no se hayan detectado durante ese período novedades sanitarias ni resultados positivos en los muestreos en el predio/área del brote ni en la zona de control sanitario de 10 km de radio.

Mirá también

Etiquetas: aalarmaaviardeentreentrogripehuevoslapolloporqueprincipalproductoraprovinciariosy

RelacionadoPublicaciones

Noticias

Preocupación por la interna K, y la nueva pelea que tensiona a la oposición

junio 5, 2023
Noticias

Habilitaron un parque donde había un obrador en la Costanera Norte

junio 5, 2023
Noticias

Nuevo trabajo para James Bond: cómo es la docuserie que presentará Pierce Brosnan

junio 4, 2023
Noticias

Salvaje crimen de una mujer de 70 años para robarle la jubilación

junio 4, 2023
Noticias

El piloto del avión presidencial defendió su polémico vuelo rasante, pero admitió: ‘No era el momento político para hacerlo’

junio 4, 2023
Noticias

Más vecinos se organizan para ponerle límite a la construcción en altura y otros dos barrios armaron sus propios mapas

junio 4, 2023

TENDENCIAS

  • Investigan la desaparición de un testigo clave en la causa del robo a la casa de Sergio Massa

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Víctor Hugo Morales vuelve a la TV en un nuevo canal K, propiedad de un ex abogado de Leonardo Fariña y Lázaro Báez

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Tripulantes de las aerolíneas: cómo es el circuito con el que traen electrónica, relojes y ropa del exterior

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Una asociación civil de una gremialista recibió $1.000 millones en subsidios del Gobierno

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

Preocupación por la interna K, y la nueva pelea que tensiona a la oposición

junio 5, 2023
Política

El dardo de un alfil de Horacio Rodríguez Larreta a los críticos de sumar a Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio: ‘El test de pureza nos achica’

junio 5, 2023
Mundo

Un ataque armado en Ecuador dejó cinco muertos y ocho heridos

junio 5, 2023
Sociedad

Viajó a Madrid para acosar a su ex y le puso un GPS en el auto: lo detuvieron cuando volvió a la Argentina y, en el camino, se sacó una pulsera electrónica

junio 5, 2023
Economia

Cuenta regresiva: la presión sobre el dólar se reactiva a la espera de que lleguen nuevas divisas

junio 5, 2023
Deportes

Mundial Sub 20: Uruguay da la cara por Sudamérica y se mete en las semifinales

junio 5, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República