Diariola Republica
jueves, marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

A nueve días de dejar el poder, Bolsonaro indultó a militares y policías responsables de la mayor masacre carcelaria del país

diciembre 24, 2022
en Noticias
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ocurrió en San Pablo hace 31 años y dejó 111 muertos. La medida beneficia a los 69 de los 74 involucrados.

A solo nueve días de dejar el poder, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, concedió este viernes un indulto navideño a militares y policías, incluyendo a los responsables de la mayor masacre carcelaria registrada en el país, la de Carandiru de hace 31 años en San Pablo, que dejó 111 muertos, todos asesinados por fuerzas de seguridad. 


El indulto es extensivo a todos los agentes que hayan sido condenados por crímenes culposos, o por actos realizados por “su deber de actuar” o “en razón de riesgos” enfrentados por las fuerzas de seguridad.


La medida beneficia a los 69 agentes que siguen vivos de los 74 que fueron condenados por los 111 homicidios de presidiarios cometidos en la cárcel de Carandiru en 1992 en San Pablo.


Los agentes fueron condenados en juicios realizados en 2013 y 2014, pero nunca fueron encarcelados debido a maniobras judiciales con las que sus abogados lograron dilatar los juicios de apelación en instancias superiores.


Se trata de un caso que se ha convertido en un símbolo de la impunidad en Brasil.


El decreto también beneficia a los condenados que hayan resultado afectados de paraplejia, cuadriplejia o ceguera, con posterioridad a la comisión del delito o como consecuencia de éste; por enfermedad grave permanente, que, a la vez, imponga severa limitación de la actividad y requiera cuidados continuos que no puedan ser brindados en el establecimiento penitenciario; o por una enfermedad grave, como una neoplasia maligna o el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), en estado terminal.


En todas estas situaciones, será necesario acreditarlo mediante informe médico oficial o, en su defecto, por médico designado por el tribunal de ejecución, consignó el sitio periodístico Brasil247.


También se concederá indulto navideño a los agentes públicos de los organismos de seguridad que, en el ejercicio de su función o con motivo de ella, hayan sido condenados, aunque sea provisionalmente, por un hecho cometido hace más de 30 años, siempre que, al momento de su comisión, no se considera un crimen atroz.


El decreto también concede el indulto a las personas mayores de 70 años, condenadas a pena privativa de libertad, que hayan cumplido al menos un tercio de la pena.
El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del mandatario de ultraderecha, celebró los indultos en sus redes sociales diciendo que “hoy se hizo justicia” para los policías autores de los homicidios en Carandiru, a los que “intentaron arrestar por 30 años”.


”Policías militares que entraron donde ninguna madre siquiera permitiría que sus hijos entrasen y cumplieron su misión. Sufrieron, incluso con la aplastante mayoría de la sociedad apoyándolos”, afirmó, según replica la agencia Télam.

Cómo fue la masacre


La matanza de Carandiru se remonta al 2 de octubre de 1992 y se inició por un motín en el pabellón nueve de este recinto penal, el mayor de Brasil en la época, que albergaba a cerca de 8.000 internos hacinados y en condiciones insalubres.


La Policía reprimió con una violencia extrema, disparando a los reclusos cuando muchos de ellos estaban encerrados en sus respectivas celdas sin posibilidad de defenderse o huir.


Según los análisis forenses presentados durante el juicio, los 111 muertos recibieron en total 515 balazos, entre ellos 126 en la cabeza, algo que para los grupos de derechos humanos constituye una prueba de que fueron ejecutados sumariamente.


El responsable de la operación, el coronel de policía Ubiratan Guimarães, fue condenado en 2001 por el uso excesivo de la fuerza, pero tampoco llegó a ser encarcelado y resultó absuelto en una apelación en 2006, pocos meses antes de morir asesinado.


La conmoción que produjo la matanza llevó a las autoridades brasileñas a clausurar Carandiru en 2002 para luego ordenar su demolición y construir allí un parque.

Mirá también

Etiquetas: abolsonarocarcelariadedejardeldiaselindultolamasacremayormilitaresnuevepaispoderpoliciasresponsablesy

RelacionadoPublicaciones

Noticias

Olvido y abandono: la capilla que es un tesoro oculto de la Ciudad y usan como depósito de un hospital

marzo 23, 2023
Noticias

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es su precio este 23 de marzo, minuto a minuto

marzo 23, 2023
Noticias

El desesperado pedido de ayuda del camionero que fue asesinado en un intento de robo en Chaco

marzo 23, 2023
Noticias

Con una mezcla de ansiedad y felicidad, la Selección Argentina tiene su fiesta de campeón del mundo ante Panamá

marzo 23, 2023
Noticias

Once terrenos millonarios que iban a pasar a la Ciudad quedan en manos de la Nación: cuáles son

marzo 23, 2023
Noticias

MasterChef: Quiénes son los seis cocineros que ya entraron a la competencia oficial

marzo 23, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

La guerra Rusia-Ucrania divide aguas en el WTA: Aryna Sabalenka reveló ‘situaciones incómodas’ con otras jugadoras

marzo 23, 2023
Noticias

Olvido y abandono: la capilla que es un tesoro oculto de la Ciudad y usan como depósito de un hospital

marzo 23, 2023
Noticias

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es su precio este 23 de marzo, minuto a minuto

marzo 23, 2023
Política

Por los pasillos: las preocupaciones de Mauricio Macri y la conferencia de Yalta de Patricia Bullrich

marzo 23, 2023
Mundo

Gran Bretaña: desafiante, Boris Johnson clamó su inocencia por las fiestas en su residencia durante la pandemia

marzo 23, 2023
Sociedad

Alcira, la nueva cebolla que creó el INTA: pica menos y el particular motivo de su nombre

marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República