Diariola Republica
martes, agosto 16, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mundo

Un desafío a Beijing y al principio de ‘una sola China’

agosto 4, 2022
en Mundo
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ignorando la fuerte oposición y las serias gestiones de China, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, visitó la región Taiwán de China. Esto es una seria violación al principio de una sola China y las estipulaciones de los tres Comunicados Conjuntos entre China y EE.UU.

Ha impactado severamente la base política de las relaciones sino-estadounidenses, infringido gravemente la soberanía y la integridad territorial de China, socavado seriamente la paz y la estabilidad del Estrecho de Taiwán, y enviado una señal muy equivocada a las fuerzas secesionistas por la “independencia de Taiwán”.

A todo ello, el gobierno y el pueblo chinos condenan categóricamente, y han adoptado una serie de contramedidas económicas y militares, a fin de frustrar las pretensiones de las interferencias externas y las fuerzas secesionistas por la “independencia de Taiwán” y mostrar la firme determinación, la voluntad indoblegable y la poderosa capacidad de salvaguardar el principio de una sola China y realizar definitivamente la reunificación de la patria.

Una sola China

En el mundo existe una sola China, Taiwán forma parte inalienable del territorio chino, y el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China.

Esto ha sido claramente reconocido por la comunidad internacional y constituye un principio fundamental del relacionamiento internacional.

En octubre de 1971, la Asamblea General de la ONU aprobó la Resolución N.º 2758: decide restituir a la República Popular China todos sus derechos y reconocer a los representantes de su Gobierno como únicos representantes legítimos de China en las Naciones Unidas, así como expulsar inmediatamente a los representantes de Chiang Kai-shek del puesto que ocupan ilegalmente en las Naciones Unidas y en todos los organismos con ellas relacionados.

A partir de entonces, la ONU y sus órganos específicos, así como otros organismos internacionales y regionales acatan las estipulaciones de dicha resolución y sostienen que Taiwán, como una provincia de China, no goza del estatus independiente, la autoridad taiwanesa no goza del estatus gubernamental de cualquier manifestación y la denominación correspondiente es Taiwán, Provincia de China.

A raíz de la fundación de la República Popular China hace 73 años, los 181 países que mantienen relaciones diplomáticas con China reconocen que en el mundo existe una sola China, Taiwán forma parte inalienable del territorio chino.

En los últimos años, la parte estadounidense ha afirmado estar adherida a la política de una sola China, pero, en cuanto a las acciones, ha estado debilitando e incluso vaciando el principio de una sola China, ha elevado incesantemente el nivel de contacto entre Estados Unidos y Taiwán y ha aumentado constantemente sus ventas de armas a Taiwán, en apoyo de las fuerzas secesionistas por la “independencia de Taiwán”.

En cuanto a las maniobras peligrosas de EE.UU. en la cuestión de Taiwán, en el Foro Económico Mundial (FEM) de este año, el ex secretario de Estado de Estados Unidos, Henry A. Kissinger, indicó explícitamente: “Mi entendimiento del acuerdo ha sido que Estados Unidos defendería el principio de una sola China”.

“Y creo que es esencial que se mantengan estos principios, y que Estados Unidos no debería, mediante un subterfugio o un proceso gradual, desarrollar algo así como una solución de ‘dos Chinas’ ”.

Una visita a la región de Taiwán por parte de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ignorando las advertencias de la parte china, siendo la segunda funcionaria en la línea de sucesión presidencial de los EE.UU., ha violado gravemente la política de una sola China a la cual se compromete la Administración de EE.UU., representa una importante provocación política que eleva las interacciones oficiales y los vínculos sustanciales entre EE.UU. y Taiwán, en desmedro de la paz y estabilidad del Estrecho de Taiwán.

Dura respuesta

La parte estadounidense incumplió sus promesas, se entrometió brutalmente en los asuntos internos de China, socavó la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de China, causó la confrontación entre bloques, dejando constancia del matonaje que impone EE.UU., lo cual lo convirtió en el mayor destructor de la paz en la actualidad.

La trayectoria histórica de la cuestión de Taiwán es muy clara, y el hecho y el statu quo de que ambos lados del estrecho de Taiwán pertenecen a una misma China también son muy claros.

Nos oponemos firmemente a las actividades secesionistas en pos de la “independencia de Taiwán” y la interferencia por parte de fuerzas externas, y nunca dejamos ningún espacio a las fuerzas secesionistas por la “independencia de Taiwán” de cualquier tipo.

La cuestión de Taiwán se generó por la debilidad e inestabilidad del país en el pasado, pero se resolverá durante el proceso de revitalización de la nación. Cualquier país, fuerza y personalidad, con ilusiones de obstruir la reunificación de China, sabotear el desarrollo y la revigorización del país, manipular la confrontación regional y confundir a su capricho lo correcto y lo erróneo, están condenados a fracasar estrepitosamente.

China se reunificará sin falta, lo cual es una tendencia histórica imparable. Ahora China ha encontrado un sendero de desarrollo acertado acorde con sus realidades nacionales propias.

Bajo la conducción del Partido Comunista de China, los 1.400 millones de chinos avanzan a pasos agigantados hacia la modernización de estilo chino. La búsqueda de la paz, la estabilidad, el desarrollo y las ganancias compartidas concuerdan con la voluntad general de los pueblos de distintas latitudes. Quienes abracen esta tendencia, prosperarán. Quienes la rechacen, fracasarán. La causa justa del pueblo chino y mundial triunfará definitivamente.

*Zou Xiaoli es embajador de China en Argentina

Etiquetas: aalbeijingchinadedesafioprincipiosolaununay

RelacionadoPublicaciones

Mundo

Miedo e inseguridad al entrar en las discotecas: los pinchazos que sacuden a España

agosto 16, 2022
Mundo

Salman Rushdie continúa su mejoría y ya colabora con los investigadores

agosto 16, 2022
Mundo

La pandemia: investigan uno de los fraudes más grandes en la historia de Estados Unidos con dinero para subsidios

agosto 16, 2022
Mundo

La prohibición del aborto en algunos estados de EE.UU. desborda las clínicas de Florida

agosto 16, 2022
Mundo

Días decisivos para el acuerdo nuclear con Irán: ¿Podrán salvarlo?

agosto 16, 2022
Mundo

De joven extrovertido a militante radicalizado en 28 días: quién es Hadi Matar, el autor del ataque a Salman Rushdie

agosto 16, 2022

TENDENCIAS

  • Quién es Kala, la joven cantante que entonará el himno argentino en el amistoso de la Selección frente a Estonia

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Entradera fatal en General Rodríguez: entraron a robar a una estancia y asesinaron a la dueña

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Alberto no es ningún jalabolas

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Miss Inflación

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Política

Elisa Carrió frena las entrevistas porque se ‘aburrió de escucharse’, pero agita la interna en el Congreso

agosto 16, 2022
Sociedad

Murió atropellada por un tren, pero logró salvar a su bebé arrojándolo a un costado de la vía

agosto 16, 2022
Economia

Nuevo récord de la deuda pública: suma el equivalente a U$S 380.760 millones

agosto 16, 2022
Deportes

Carlos Tevez vuelve a la Bombonera, ahora como DT de Rosario Central: del homenaje de Boca a la chance de gritarle un gol

agosto 16, 2022
Noticias

Mariana Alfonzo, la mujer que se hizo viral hablando de sus planes sociales, se lanzó como cantante

agosto 16, 2022
Política

‘Respiramos cenizas’: cansado de la ‘inoperancia’ de Juan Cabandié, un intendente pidió su renuncia como ministro de Ambiente

agosto 16, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República