Diariola Republica
martes, octubre 3, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mundo

Tras los devastadores incendios forestales, Hawaii seduce a los turistas para que vuelvan con sus dólares

septiembre 9, 2023
en Mundo
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Richie Olsten lleva medio siglo en el negocio de las excursiones en helicóptero en Maui, tanto tiempo que ha ideado un barómetro de la economía dependiente del turismo: los autos para alquilar estacionados en el aeropuerto de la isla, en el archipiélago de Hawaii.

Son tantos desde que los incendios forestales mataron al menos a 115 personas en la histórica ciudad de Lahaina que Olsten teme que se produzca una catástrofe económica de enormes proporciones. Los restaurantes y las empresas turísticas están despidiendo trabajadores y el desempleo aumenta.

Los funcionarios de turismo del estado, tras exhortar inicialmente a los viajeros a que se mantuvieran alejados, ahora les piden que vuelvan, eviten la zona quemada y ayuden a Maui a recuperarse gastando dinero.

Las líneas aéreas han empezado a ofrecer grandes descuentos, mientras que algunos complejos turísticos han rebajado el precio de las habitaciones un 20% y en algunos casos ofrecen una quinta noche gratis.

“Sé que fue un desastre terrible. Pero ahora estamos en modo crisis”, dijo Olsten. “Si no podemos mantener empleadas a las personas que tienen trabajo, ¿cómo van a ayudar a los familiares y amigos que lo perdieron todo?”

El número de turistas que llegan a Maui se redujo un 70% hasta 2.000 por día tras el incendio del 8 de agosto.

Los helicópteros de Olsten, Air Maui Helicopters, realizan ahora uno o dos vuelos diarios, frente a los 25 o 30 que hacían antes de los incendios.

Los incendios fuera de control destruyeron gran parte de la isla de Maui en agosto. Foto: AP

Como director de operaciones de Air Maui, Olsten dijo que su empresa ha despedido a siete de sus doce controladores. Los pilotos se han salvado porque sólo cobran cuando trabajan. Normalmente, vuelan ocho veces por día, de cuatro a cinco días por semana. Eso se ha reducido a un día por semana y a sólo uno o dos vuelos.

Hoteles vacíos

Muchos hoteles de Maui están alojando a los trabajadores de la ayuda federal y a residentes de Lahaina que perdieron sus casas. Sin embargo, sólo la mitad de las habitaciones de hotel disponibles están ocupadas, señaló Mufi Hannemann, presidente de la Hawaii Lodging & Tourism Association.

Incluso los del sur de Maui, 48 kilómetros al sur de Lahaina, están medio vacíos. Hannemann calificó la situación de “bastante sombría”.

Uno de los restaurantes más antiguos de Maui, Hali’imaile General Store, despidió a unos 30 trabajadores y cerró temporalmente después de que la actividad se redujera a una décima parte de los niveles anteriores al incendio.

“Cayó en picada”, dijo Graeme Swain, propietario del local con su mujer, Mara.

El aeropuerto de  Kahului, en Hawaii, espera el regreso de los turistas. Foto: AP El aeropuerto de Kahului, en Hawaii, espera el regreso de los turistas. Foto: AP

Despidos masivos

Redujeron el número de empleados para preservar el efectivo y evitar que Hali’imaile sufriera el destino de la empresa de software de San Diego que Swain dirigía en 2008. Cuando estalló la burbuja inmobiliaria y Estados Unidos se hundió en la recesión, mantuvo a todos los empleados “hasta el triste final”, quebrando la empresa.

Swain quiere que Hali’imaile -que se fundó hace un siglo como almacén de ramos generales para los trabajadores de una plantación de piñas y se convirtió en restaurante en 1987- dure décadas más.

“Hace falta un examen de conciencia para saber qué es lo que hay que hacer para proteger este lugar”, dijo Swain, que piensa volver a contratar a todos los despedidos. Su objetivo es reabrir el mes que viene.

Los despidos masivos aparecen en los datos del gobierno. Casi 8.000 personas solicitaron subsidio por desempleo en Maui durante las tres últimas semanas de agosto, frente a las 295 del mismo periodo de 2022.

Los economistas de la Universidad de Hawái prevén que la tasa de desempleo de Maui llegará al 10%. Alcanzó un máximo de 35% durante la pandemia de Covid-19, pero en julio fue sólo del 2,5%. Y esta vez, no hay préstamos para empresas del Programa de Protección del Salario como durante la época de la pandemia, ni subsidios de desempleo con aumento para los desempleados.

La diseñadora de moda Gemma Alvior calcula que la población local constituye casi toda la clientela de su tienda de Kahului, Pulelehua Boutique. Pero eso puede no protegerla en un lugar donde la industria turística representa el 75% de los empleos del sector privado.

“Si no tienen trabajo, si las despiden, ¿cómo van a comprar cosas? ¿Para qué necesitan comprar ropa si no están trabajando?”

Una de las razones por las que el tráfico de visitantes se desplomó es que los funcionarios hawaianos, a los que se sumaron famosos de Hollywood, les dijeron a los viajeros que desalojaran la isla.

Cenizas y destrucción en Maui, tras los feroces incendios forestales de agosto. Foto: EFECenizas y destrucción en Maui, tras los feroces incendios forestales de agosto. Foto: EFE

Al día siguiente del incendio, la Autoridad de Turismo de Hawái, un organismo cuasi-estadual, dijo que “se les pide a los visitantes que no estén en un viaje esencial que abandonen Maui” y que “se desaconseja totalmente realizar viajes no esenciales a Maui”.

El organismo expresó que la comunidad necesitaba centrarse en la recuperación y en ayudar a los que tuvieron que evacuarse.

En todo el mundo se vieron videos y fotos de viajeros abarrotados en el aeropuerto de Kahului para embarcar en vuelos de salida.

El mensaje ha cambiado desde entonces. “Maui no está cerrado”, anunció el alcalde Richard Bissen en una entrevista reciente.

La gente no debería ir a Lahaina ni a la zona circundante de West Maui – “No es un lugar para ir a mirar”, dijo Bissen-, pero el resto de Maui necesita turistas. “Respeten el oeste, visiten el resto”, es el lema que algunos han adoptado.

La Autoridad de Turismo de Hawái elaboró y publicó un mapa que muestra Lahaina y el oeste de Maui en relación con el resto de la isla, destacando lo mucho que aún queda por visitar. La autoridad también ha puesto en marcha un plan de marketing de 2,6 millones de dólares para atraer de nuevo a los turistas.

Dos días después del incendio, Jason Momoa, actor de Hollywood y nativo de Hawaii, dijo a sus 17 millones de seguidores de Instagram: “No viajen a Maui”. Más recientemente, aconsejó: “Maui está abierto. Lahaina está cerrada”.

Carl Bonham, profesor de economía de la Universidad de Hawaii en Manoa, pronosticó que los viajes a zonas fuera del oeste de Maui deberían volver a los niveles anteriores al incendio para la época de Acción de Gracias, en noviembre. Los descuentos en los pasajes de avión y los mensajes de promoción deberían ayudar, dijo.

El gobernador Josh Green afirmó en una reunión del Consejo Estadual de Ingresos que espera que las autoridades reabran la mayor parte de Maui occidental a los viajeros el 8 de octubre, con la excepción de los barrios dañados por el fuego. La zona, que incluye complejos turísticos de playa en Kaanapali, al norte de la histórica Lahaina, cuenta con 11.000 habitaciones de hotel, la mitad del total de Maui.

La catástrofe llevó el miércoles a las autoridades estaduales a rebajar la previsión de crecimiento económico para 2023 en todo el estado del 1,8% al 1,1%. El año que viene, esperan un crecimiento del 1,5% en lugar del 2%.

Bonham estimó que los incendios reducirán los ingresos fiscales del estado en 250 millones de dólares este año fiscal, pero dijo que lo “animaba” el plan para reabrir el oeste de Maui en un mes.

El Consejo, que elabora las previsiones de ingresos fiscales, predijo el jueves que los ingresos del estado por impuestos aumentarían un 1,3% durante el presente año fiscal en comparación con el año pasado. El gobernador y los legisladores están obligados a utilizar las previsiones de ese cuerpo para elaborar sus presupuestos.

Traducción: Elisa Carnelli

RelacionadoPublicaciones

Mundo

Donald Trump, el hombre que transforma los problemas judiciales en actos de su campaña presidencial

octubre 3, 2023
Mundo

Desafío al régimen de Nicolás Maduro: la oposición de Venezuela ratificó las primarias para el 22 de octubre

octubre 3, 2023
Mundo

España: comenzó la cuenta regresiva para evitar nuevas elecciones y el rey Felipe VI recibe a Pedro Sánchez

octubre 2, 2023
Mundo

México: visita guiada al “jardín de infantes” de los perros militares

octubre 2, 2023
Mundo

Ecuador también tuvo su debate presidencial: Noboa y González se enfrenaron cara a cara con la inseguridad como tema principal

octubre 2, 2023
Mundo

México: el techo de una iglesia se desploma en medio de un bautismo y mueren al menos 10 personas

octubre 2, 2023

TENDENCIAS

  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta, con un dato muy esperado por Patricia Bullrich para la elección

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Donald Trump, el hombre que transforma los problemas judiciales en actos de su campaña presidencial

octubre 3, 2023
Economia

La industria debate sobre la convergencia, con eje en el fomento a las inversiones y la reducción de la brecha digital

octubre 3, 2023
Tecnologia

Disney+ sigue el camino de Netflix y empieza a restringir las cuentas compartidas

octubre 3, 2023
Deportes

Barracas Central y Sarmiento quedaron a mano en una final por la permanencia

octubre 3, 2023
Noticias

Brutal ataque en Colegiales: contrató a una masajista por Telegram, la golpeó hasta desmayarla y le robó

octubre 3, 2023
Noticias

Así quedó la tabla anual del descenso, tras la fecha de los clásicos: hay 14 equipos en 6 puntos y por ahora nadie duerme tranquilo

octubre 3, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República